2
AYUDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN PARA PYMES 2015 AYUDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMES PLAN CONSOLIDA2 Entrada y consolidación en mercados exteriores de PYMES españolas que cuentan con una política definida de marca española propia, excepto Estados Unidos. Conceptos susceptibles de apoyo A. Apoyo a la creación de filiales fuera de la Unión Europea (constituidas entre el 1 de octubre de 2014 y 30 de septiembre de 2015) 1. Estudios de viabilidad 2. Gastos de constitución de la filial 3. Asesoramiento externo B. Gastos de promoción 1. Investigación de mercados 2. Material de difusión y promoción 3. Contratación de servicios especializados para la adaptación gráfica de la merca al mercado exterior, packaging y manuales técnicos. 4. Misiones comerciales inversas 5. Desarrollo de programas informáticos 6. Publicidad 7. Acciones de posicionamiento y marketing en redes sociales (SEM) 8. Acciones promocionales 9. Patrocinios comerciales 10. Relaciones públicas 11. Participaciones en ferias 12. Asistencia en el exterior a congresos y foros especializados. 13. Gastos derivados de consultas y suscripciones en materia de información sobre concursos y licitaciones C. Gastos de defensa jurídica de la marca y homologaciones. 1. Registro de patentes y marcas 2. Defensa de la marca 3. Homologaciones y certificaciones de carácter obligatorio. Cuantía máxima de la ayuda y del plan La cuantía de la ayuda podrá alcanzar hasta el 50% con un tope máximo de 20.000€ por empresa/año, pudiendo solicitarse ayuda como máximo para tres mercados (países)

Ayudas a la internacionalización de Pymes 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ayudas a la internacionalización de Pymes 2015

AYUDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN PARA PYMES 2015

AYUDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMES

PLAN CONSOLIDA2

Entrada y consolidación en mercados exteriores de PYMES españolas que cuentan con

una política definida de marca española propia, excepto Estados Unidos.

Conceptos susceptibles de apoyo

A. Apoyo a la creación de filiales fuera de la Unión Europea (constituidas entre el 1

de octubre de 2014 y 30 de septiembre de 2015)

1. Estudios de viabilidad

2. Gastos de constitución de la filial

3. Asesoramiento externo

B. Gastos de promoción

1. Investigación de mercados

2. Material de difusión y promoción

3. Contratación de servicios especializados para la adaptación gráfica de la

merca al mercado exterior, packaging y manuales técnicos.

4. Misiones comerciales inversas

5. Desarrollo de programas informáticos

6. Publicidad

7. Acciones de posicionamiento y marketing en redes sociales (SEM)

8. Acciones promocionales

9. Patrocinios comerciales

10. Relaciones públicas

11. Participaciones en ferias

12. Asistencia en el exterior a congresos y foros especializados.

13. Gastos derivados de consultas y suscripciones en materia de

información sobre concursos y licitaciones

C. Gastos de defensa jurídica de la marca y homologaciones.

1. Registro de patentes y marcas

2. Defensa de la marca

3. Homologaciones y certificaciones de carácter obligatorio.

Cuantía máxima de la ayuda y del plan

La cuantía de la ayuda podrá alcanzar hasta el 50% con un tope máximo de 20.000€

por empresa/año, pudiendo solicitarse ayuda como máximo para tres mercados

(países)

Page 2: Ayudas a la internacionalización de Pymes 2015

AYUDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN PARA PYMES 2015

Período de realización de los gastos susceptibles de apoyo

Las ayudas podrán ser solicitadas del 1 al 30 de septiembre de 2015. Los gastos

apoyables serán los relativos a actividades comprendidas entre el 1 de enero y el 31 de

diciembre de 2015.

Más información y apoyo en la solicitud

aSb Soluciones [email protected]

983 474731