10

Click here to load reader

Base de Datos

  • Upload
    heder

  • View
    725

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion de una Base de Datos ETAC

Citation preview

Page 1: Base de Datos

Base de Datos

HEDER MARTINEZ ALARCON

Page 2: Base de Datos

Ciclo de Vida de una Base de DatosDurante el Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas, los

profesionales se encuentran en la búsqueda desoluciones a través de la arquitectura de datos y deldiseño de las aplicaciones del sistema de información.

Para ello, es conveniente precisar que entendemos por:Diseño de la Aplicación: corresponde al diseño lógico que

define los requerimientos de información actual y futura,funciones a ejecutar, elementos de datos, seguridad,claves, relaciones, etc.

Diseño de Base de Datos: corresponde al Diseño físico queprovee estructuras y métodos de acceso para implantarla aplicación, rendimiento, copia de respaldo (backup),recuperación (restore), seguridad, etc.

Page 3: Base de Datos

CICLO DE VIDA ESTRUCTURADO

ESTUDIOLa etapa de Estudio de viabilidad o estudio inicial.

Su principal objetivo es el estudio e identificación de las deficiencias actuales en el ambiente del usuario (a través de relevamientos, en cuentas), establecer nuevos objetivos, y proponer "escenarios" viables

ANALISISConforme a las alternativas generadas por el estudio, en

esta etapa se "Modelan" las necesidades del usuario a través de DIAGRAMAS especiales (DFD, ER),dando como resultado las Especificaciones estructuradas.

Page 4: Base de Datos

DISEÑO

En esta etapa se "diseña" el sistema, determinando los módulos componentes del Sistema, de acuerdo a una jerarquía apropiada, a los procesadores (hardware) y a la función

IMPLANTACION (DESARROLLO)

Esta actividad incluye la codificación e integración de los módulos con técnicas de programación estructurada

GENERACIÓN DEL TEST DE ACEPTACIÓN

Consiste en preparar un conjunto de casos para efectuar las pruebas del sistema

Page 5: Base de Datos

GARANTIA DE CALIDADEn esta etapa se efectúa el TEST final de aceptación del Sistema

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO

Consiste en la elaboración de la "descripción formal" del nuevo sistema: Manuales del Usuario, Manuales del Sistema, Manuales de procedimiento

CONVERSIÓN DE LA BASE DE DATOS

Esta actividad sólo se realiza cuando existen sistemas funcionando

INSTALACION

Es la actividad FINAL.

Page 6: Base de Datos

Funciones del DBAEl DBA, a diferencia del administrador de datos, es un

profesional en procesamiento de datos. La tarea del DBAes crear la base de datos en sí y poner en vigor loscontroles técnicos necesarios para apoyar las políticasdictadas por el administrador de datos. El DBA seencarga también de garantizar el funcionamientoadecuado del sistema y de proporcionar otros serviciosde índole técnica relacionados. El DBA cuenta por loregular con un grupo de programadores de sistemas yotros asistentes técnicos. La responsabilidad general delDBA es facilitar el desarrollo y el uso de la Base de Datosdentro de las guías de acción definidas por laadministración de los datos.

Page 7: Base de Datos

El DBA es responsable primordialmente de:

◦ Administrar la estructura de la Base de Datos

◦ Administrar la actividad de los datos

◦ Administrar el Sistema Manejador de Base de Datos

◦ Establecer el Diccionario de Datos

◦ Asegurar la confiabilidad de la Base de Datos

◦ Confirmar la seguridad de la Base de Datos

Page 8: Base de Datos

PROTEGER UNA BASE DE DATOSComo administrador de bases de datos del entorno de su

equipo, es responsable de proteger (tambiéndenominado "bloquear") las bases de datos compartidasdel equipo. Sólo los miembros del grupo de usuarios deadministradores de Windows pueden realizar tareas deadministración de bases de datos, entre ellas la ejecuciónde la utilidad ANALYZE y la restauración de los archivos yproyectos archivados de Visual SourceSafe. Comoadministrador de bases de datos, debe asignar a todoslos usuarios, incluido el usuario, permisos adecuados deuso compartido de la base de datos para limitarcorrectamente el acceso compartido a la red. Tambiéndeberá asignar a todos los usuarios de la base de datosderechos específicos por cada proyecto que debanutilizar.

Page 9: Base de Datos

Para proteger una base de datos, así como losdirectorios y los archivos asociados, siga estos pasosbásicos:

Establezca permisos de uso compartido para la basede datos.

Agregue cuentas de usuario. (Opcional) Conceda los derechos del proyecto a los

usuarios. (Opcional) Oculte el recurso compartido de red de la

base de datos. Haga copias de seguridad de toda la información

importante de la base de datos. Documente los procedimientos de seguridad.

Page 10: Base de Datos

El administrador de base de datos (DBA) Es la persona responsable de los aspectos ambientales de

una base de datos. En general esto incluye: Recuperabilidad - Crear y probar respaldos Integridad - Verificar o ayudar a la verificación en la

integridad de datos. Seguridad - Definir o implementar controles de acceso a

los datos. Disponibilidad - Asegurarse del mayor tiempo de

encendido. Desempeño - Asegurarse del máximo desempeño incluso

con las limitaciones. Desarrollo y soporte a pruebas - Ayudar a los

programadores e ingenieros a utilizar eficientemente la base de datos.