3
Bibliotecas Virtuales Las bibliotecas digitales son colecciones de objetos digitales más o menos rganizadas, que sirven a una comunidad de usuarios definida, que tienen los erechos de autor presentes y gestionados y que disponen de mecanismos de preservación y conservación. Se trata de recursos informáticos documentales, a los que se accede por medio del uso de dispositivos de comunicación móvil a través de los servicios e Internet. En el concepto de biblioteca digital está implícita la integración de la técnica informática y las comunicaciones basadas en la función de Internet. La información ofrecida suele estar disponible en formatos pdf, doc, jpg, bmp o mp3, entre otros.

Bibliotecas Virtuales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bibliotecas Virtuales

Bibliotecas VirtualesLas bibliotecas digitales son colecciones de objetos digitales más o menos

organizadas, que sirven a una comunidad de usuarios definida, que tienen los derechos de autor presentes y gestionados y que disponen de mecanismos de

preservación y conservación.

Se trata de recursos informáticos documentales, a los que se accede por medio del uso de dispositivos de comunicación móvil a través de los servicios de Internet. En el concepto de biblioteca digital está implícita la integración

de la técnica informática y las comunicaciones basadas en la función de Internet. La información ofrecida suele estar disponible en formatos pdf,

doc, jpg, bmp o mp3, entre otros.

Page 2: Bibliotecas Virtuales

Ventajas

* Ahorro de papel.

* Disminución de la necesidad de espacios en las bibliotecas.

Desventajas

* Cada producto requiere su propia interface

* Se requieren distintas contraseñas

Page 3: Bibliotecas Virtuales

Web 2.0

Generalmente El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que

facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en

el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a

los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido

generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web

estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los

contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las

comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red

social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y

folcsonomías.

Ventajas:

Mensajería instantánea

Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.