3
Lo que te gusta me importa “¡¿Ya son las cinco?!” El tiempo vuela, en especial cuando de trabajo se trata. A veces no nos alcanzan las horas para poder cumplir con todo lo que tenemos anotado en la agenda, y en la medida en que las agujas van avanzando nos deses- peramos cada vez más. Hacé memoria: ¿cuántas veces miraste el reloj en el día de hoy? Los meses del verano pueden ser de los más tranquilos para algunos; pero para aquellos que no toman sus vacaciones en estas fechas se trata de un período agobiante, cargado de trabajo, y con menos recursos humanos a disposición. Al contrario de lo que se suele pensar, marzo tiene sus encantos. La normaliza- ción de los hábitos y las rutinas labora- les genera alivio en las personas. Sin contar el valor agregado de la vuelta al cole para quienes tienen hijos en edad escolar. ¡No te preocupes! Existe un modo de atravesar el calor sin derretirse en el intento. La clave está en la organización y la planificación. Lamentablemente, los malabares y el buen uso de la cintura no son recursos suficientes en ésta oportu- nidad; podes apelar a ellos, pero no en exceso o el cuerpo te va a pasar factura. ¿Cómo lograr que nuestro trabajo rinda el doble con menos esfuerzo? Sencillo, empezá por ordenar tus prioridades. BOLETIN INFORMATIVO NRO. 95 / AÑO 8 / MARZO 2013 NÚMERO 95 FERCOL LUBRICANTES S.R.L. Planta industrial. Administración y ventas. Tel. 011-4205-7772. www.fercollubricantes.com.ar [email protected] Hecho en Argentina Pensá cuáles son las tareas que necesa- riamente tenés que hacer en el día y asignales un rango de importancia. Una vez que hayas armado este esquema, solo queda comenzar a ejecutarlo. Así, vas a optimizar tu tiempo y los días van a dejar de ser agotadores. Premisa Numero 1 (aunque parezca obvia, no lo es) Recordá siempre que el motor de todo negocio se concentra en un solo punto: los clientes. Más allá de los compromi- sos cotidianos, todas las actividades deberían apuntar a un mismo objetivo: hacerle vivir al cliente una experiencia inolvidable. El cliente no elige un producto o un servi- cio solo por la ecuación costo-beneficio, sino por la vivencia que se le ofrece antes de la compra y durante su consu- mo. ¡Acordate! conocer al consumidor, saber cuáles son sus gustos y debilida- des debe formar parte del listado de tareas de todo empleado, al menos has- ta internalizar esa información. Que el comprador quiera volver es res- ponsabilidad de todos los que forman parte de una compañía o negocio. Un saludo amable, una recepción cómoda y vistosa, respuestas efectivas y a tiempo, entregas acordes a lo pautado. Cada área, cada empleado construye desde su rol un mejor servicio, una mejor ima- gen y una experiencia más placentera. Lo que puede parecerte un detalle es, en realidad, la pieza fundamental de cual- quier trabajo. Toda venta y toda negocia- ción se produce en el contexto de un vín- culo, no minimices la importancia de pequeñas acciones como ofrecer un café o llamar por teléfono desinteresadamente, al fin y al cabo las relaciones sólidas se construyen a base de gestos de cariño. Repasá tus prioridades, dedicale tiempo a fortalecer el vínculo con el cliente, bus- ca ese punto de conexión que hace que la charla sea más amena y fluida, antici- pate a sus necesidades. Si logras alcan- zar este primer objetivo, vas a ver como el resto de las tareas se resuelven con mayor agilidad. ¿Querés saber si lo estás haciendo bien? Guíate por el asombro. Si lograste sor- prender al cliente con alguna de todas las actividades que hoy realizaste, diste un paso adelante. ¡Felicitaciones! Carla Colombo

Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Marzo 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Marzo 2013

Lo que te gusta me importa“¡¿Ya son las cinco?!” El tiempo vuela, en especial cuando de trabajo se trata. A veces no nos alcanzan las horas para poder cumplir con todo lo que tenemos anotado en la agenda, y en la medida en que las agujas van avanzando nos deses-peramos cada vez más. Hacé memoria: ¿cuántas veces miraste el reloj en el día de hoy? Los meses del verano pueden ser de los más tranquilos para algunos; pero para aquellos que no toman sus vacaciones en estas fechas se trata de un período agobiante, cargado de trabajo, y con menos recursos humanos a disposición. Al contrario de lo que se suele pensar, marzo tiene sus encantos. La normaliza-ción de los hábitos y las rutinas labora-les genera alivio en las personas. Sin contar el valor agregado de la vuelta al cole para quienes tienen hijos en edad escolar.¡No te preocupes! Existe un modo de atravesar el calor sin derretirse en el intento. La clave está en la organización y la planificación. Lamentablemente, los malabares y el buen uso de la cintura no son recursos suficientes en ésta oportu-nidad; podes apelar a ellos, pero no en exceso o el cuerpo te va a pasar factura. ¿Cómo lograr que nuestro trabajo rinda el doble con menos esfuerzo? Sencillo, empezá por ordenar tus prioridades.

boLetin informativo nro. 95 / año 8 / marZo 2013

nÚmero

95FERCOL LubRiCantEs s.R.L. Planta industrial.

Administración y ventas. Tel. 011-4205-7772. www.fercollubricantes.com.ar [email protected]

Hecho en Argentina

Pensá cuáles son las tareas que necesa-riamente tenés que hacer en el día y asignales un rango de importancia. Una vez que hayas armado este esquema, solo queda comenzar a ejecutarlo. Así, vas a optimizar tu tiempo y los días van a dejar de ser agotadores.Premisa Numero 1 (aunque parezca obvia, no lo es)Recordá siempre que el motor de todo negocio se concentra en un solo punto: los clientes. Más allá de los compromi-sos cotidianos, todas las actividades deberían apuntar a un mismo objetivo: hacerle vivir al cliente una experiencia inolvidable.El cliente no elige un producto o un servi-cio solo por la ecuación costo-beneficio, sino por la vivencia que se le ofrece antes de la compra y durante su consu-mo. ¡Acordate! conocer al consumidor, saber cuáles son sus gustos y debilida-des debe formar parte del listado de tareas de todo empleado, al menos has-ta internalizar esa información.Que el comprador quiera volver es res-ponsabilidad de todos los que forman parte de una compañía o negocio. Un saludo amable, una recepción cómoda y

vistosa, respuestas efectivas y a tiempo, entregas acordes a lo pautado. Cada área, cada empleado construye desde su rol un mejor servicio, una mejor ima-gen y una experiencia más placentera.Lo que puede parecerte un detalle es, en realidad, la pieza fundamental de cual-quier trabajo. Toda venta y toda negocia-ción se produce en el contexto de un vín-culo, no minimices la importancia de pequeñas acciones como ofrecer un café o llamar por teléfono desinteresadamente, al fin y al cabo las relaciones sólidas se construyen a base de gestos de cariño.Repasá tus prioridades, dedicale tiempo a fortalecer el vínculo con el cliente, bus-ca ese punto de conexión que hace que la charla sea más amena y fluida, antici-pate a sus necesidades. Si logras alcan-zar este primer objetivo, vas a ver como el resto de las tareas se resuelven con mayor agilidad.¿Querés saber si lo estás haciendo bien? Guíate por el asombro. Si lograste sor-prender al cliente con alguna de todas las actividades que hoy realizaste, diste un paso adelante. ¡Felicitaciones!

Carla Colombo

Page 2: Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Marzo 2013

manuaL deL usuario

invertí en control, ganá en maquinariaEL DESTACADO

En 1978, acompañado por los festejos del triunfo de Argentina en el mundial de futbol, abrió sus puertas en San Fernando el Lubricentro DETROIT.Ubicado estratégicamente en Hipólito Yrigoyen y Sarratea, a pasos del Acce-so Norte, recibe a todo el mercado automotor y náutico de la zona, provee a la industria de San Fernando y al

Municipio del mismo nombre.Atendido muy cordialmente por Marga-rita Sánchez y su hija Luciana, bajo la atenta mirada de Julio Almada, bridan un servicio de excelencia.Quien guste visitar el comercio, podrá encontrar una variada gama de pro-ductos, entre ellos, todas las líneas de artículos FERCOL.

LubRICEnTRO DETROITAv., Hipólito Yrigoyen 2608 Esquina Sarratea. San Fernando, Buenos Aires. Tel: 4725 -1588

Paseas por un centro comercial y no podes evitar detenerte a mirar el auto que está exhibido, pero en realidad, no está en tus planes comprarlo; en tus ratos libres navegas por sitios de comercio online en busca de coches en promoción, aunque vayas a desti-nar tus ahorros a otra cosa; te suscri-biste a revistas de automovilismo por-que te fascinan las novedades y ten-dencias que publican… Independien-temente de que vayas a concretarlo o no, vivís pensando y fantaseando con la adquisición de un nuevo vehículo. El panorama que te presenta tu imagi-nación puede ser tentador, pero te recomendamos apegarte a lo concre-to, al fin y al cabo la realidad es lo úni-co que existe.

Todo conductor debe tener presente el mantenimiento del auto para pre-servar y optimizar su funcionamiento. Elaborar un plan que permita llevar un control de las revisiones que le vas haciendo es una buena idea, y así tener a mano los puntos inspecciona-dos en cada chequeo.Si estás incursionando en estos pro-cesos, te dejamos una guía para que no se te escape ningún detalle:

Sistemas de seguridadTu máquina debería contar con un caucho de repuesto, luces de emer-gencia, caja de herramientas, gato, llave de cruz, triángulo de seguridad, linternas, cinturones de seguridad, etc.

Luces y farosRevisá el correcto funcionamiento de los faros y luces externas.

neumáticosControlá la presión de los neumáti-cos (debería estar dentro de las indicacio-nes del fabricante, entre 28 y 32 libras). Te sugerimos hacerlo con los cauchos fríos cada dos semanas o una vez al mes. La rotación de los neumáticos es funda-mental para su mayor durabilidad, por eso te recomendamos hacerlo cada 10000 km., así las partes que rozan el suelo no se gasten irregularmente. El cambio de neumáticos lo deberás hacer cuando dos o más franjas transver-sales de desgaste adyacente aparezcan.

Alineación y balanceoLa alineación y el balanceo son importan-tes para el buen desplazamiento del vehí-culo, por eso debe hacerse cada dos o tres meses, esto le ofrecerá un acopla-miento y agarre más estable al auto.

Filtro de aireEn condiciones normales de uso, es necesario cambiar el f iltro de aire cada 20000 km. Cuando el auto es utilizado en caminos llenos de polvo, el cambio debe ocurrir con mayor fre-cuencia.

nivelesVerificá los niveles de aceite del motor, líquido de refrigeración, fluido de freno y electrólito de la batería cada 500 km. Completá los niveles sólo cuando sea necesario.

Cables y bujíasRevisá que los cables de las bujías estén bien conectados y que las correas del alternador y compresor del aire condicio-nado se encuentren en buenas condicio-nes.

SeguridadAntes de viajar regulá el asiento y los espejos retrovisores para obtener una perfecta posición al conducir; utilizá correctamente los cinturones de seguri-dad; controlá el limpiador del parabrisas y las pantallas de los faros.Cerciorate que debajo del vehículo no existan escapes de aceite u otros líqui-dos y que todo el equipaje esté distribui-do correctamente.

Estar al día con las revisiones periódicas garantiza el buen funcionamiento del vehículo. Recordá que siempre que sien-tas alguna anormalidad, como fallas o pérdida de algún componente, debes repararlo inmediatamente. Esta serie de buenas prácticas van a con-vertir la calabaza en carroza, y a su dueño en el príncipe que merece ser. ¡Disfrutá tu mundo mágico!

¿Cómo hacer que tu vida real parezca de ensueño? ¿Cuál es la fórmula para lograr que tu coche funcione como un 0 km?Simple, el cuidado constante.

La vida útil de tu auto depende en gran medida del buen mantenimiento y uso que hagas de él.

Page 3: Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Marzo 2013

03/1

3

EvEnTOS EL COLAbOrADOr DEL mES

Enero2013

Hernán mosteiro

Su practicidad y su alta capacidad para resolver inconvenientes lo han hecho destacarse. Comprometido con la empre-sa y con su área, ha demostrado ser un gran compañero, siempre al servicio de las necesida-des del equipo de trabajo. ¡Felicitaciones Hernán! Sos una pieza clave en el área de logística.

Cumpleaños de marZo

Julio Juanes

Ricardo Marcello

Antonio Walzuk

Carlos Moré31

131624

¿Sabías que nuestros transportes reco-rren alrededor de 300 km por día? ¿Y qué me decís acerca de las más de 10 localidades que visitan? El trabajo del equipo de logística no es apto para todo público, solo unos pocos pueden resistir ese nivel de exi-gencia. Es por eso que formamos un grupo de personas con características acordes a las necesidades del área: prácticos, flexibles, eficientes y velo-ces. Hombres ásperos, que no se achi-can fácilmente y no se paralizan frente

detrás de esCena

buenos muchachos

a los imprevistos que puedan llegar a surgir.Alineados bajo un mismo objetivo: dis-tr ibuir los productos de FERCOL, siguiendo los parámetros de calidad y cantidad, en tiempo y forma, Raúl, Her-nán, Walter, Claudio, Carlos, Nicolás y Gustavo trabajan para que el cliente tenga al alcance de su mano el artículo que desea.¿Cuál es la clave para lograr los resulta-dos esperados? La simplicidad y la elasticidad en el planeamiento de la las

acciones de logística. En toda compa-ñía sobran las circunstancias, internas o externas, que alteran la producción, el abastecimiento y la distribución de los productos. Una calle cortada por reparaciones, un día feriado, la insufi-ciencia o la demora de una materia pri-ma… Situaciones cambiantes que defi-nen las reglas del juego a las que debe-mos ajustarnos.Por suerte para nosotros, siempre con-tamos con un as guardado en la manga: nuestros buenos muchachos.