10
EL GOBIERNO DE SAN LUIS IMPULSA UNA PROPIA LEY DE MEDIOS El gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, rubricó este martes el anteproyecto de ley provincial de ‘Libertad de Expresión del Pensamiento y de Información’; una propuesta que se busca enriquecer con la participación de todos los propietarios de medios de comunicación. Por eso el Ejecutivo convocará a una serie de reuniones a titulares de empresas periodísticas puntanas para que sumen su opinión sobre esta iniciativa cuyo espíritu principal es resguardar el derecho de los ciudadanos “a recibir información veraz y a escoger libremente los servicios que quieran recibir, sin que los intereses privados y los poderes públicos puedan interferir ni sustituir sus decisiones”. En su articulado el anteproyecto manifiesta que “La Provincia de San Luis, de conformidad con las potestades derivadas de los artículos 32 y 121 de la Constitución Nacional y artículo 21 de la Constitución Provincial, garantiza en todo su territorio la Libertad de Pensamiento, Expresión, Conocimiento, Información y de Ideas como atributo esencial de toda persona. Ninguna ley ni autoridad puede restringir la libre expresión y difusión de las mismas”. Asimismo, indica que corresponde a San Luis la jurisdicción de todas las materias relativas a los servicios de difusión “que comprenden: Radiodifusión, Televisión abierta, por cable, Internet, Escritos y cualquier otro que se realice dentro de sus límites territoriales”. El anteproyecto prevé la creación de un Consejo Consultivo de Libertad de Expresión “de carácter netamente técnico, que reglamentará su funcionamiento y las normas técnicas que correspondieren, integrado por representantes de una Entidad Intermedia u Asociación de la Provincia, de una Universidad de la Provincia y del Poder Ejecutivo Provincial”. EL TC 2000 PRESENTÓ LA ÚLTIMA FECHA EN SAN LUIS CON UNA EXHIBICIÓN ÚNICA Los motores del turismo carretera volverán a rugir en tierra puntana con el espectáculo tuerca organizado para los días 27, 28 y 29 de noviembre en el circuito Potrero de los Funes, tal como fue confirmado en conferencia de prensa brindada este miércoles al mediodía en San Luis capital.

Boletin Informativo 11 11 09[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin Informativo 11 11 09[1]

EL GOBIERNO DE SAN LUIS IMPULSA UNA PROPIA LEY DE MEDIOS El gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, rubricó este martes el anteproyecto de ley provincial de ‘Libertad de Expresión del Pensamiento y de Información’; una propuesta que se busca enriquecer con la participación de todos los propietarios de medios de comunicación.

Por eso el Ejecutivo convocará a una serie de reuniones a titulares de empresas periodísticas puntanas para que sumen su opinión sobre esta iniciativa cuyo espíritu principal es resguardar el derecho de los ciudadanos “a recibir información veraz y a escoger libremente los servicios que quieran recibir, sin que los intereses privados y los poderes públicos puedan interferir ni sustituir sus decisiones”.

En su articulado el anteproyecto manifiesta que “La Provincia de San Luis, de conformidad con las potestades derivadas de los artículos 32 y 121 de la Constitución Nacional y artículo 21 de la Constitución Provincial, garantiza en todo su territorio la Libertad de Pensamiento, Expresión, Conocimiento, Información y de Ideas como atributo esencial de toda persona. Ninguna ley ni autoridad puede restringir la libre expresión y difusión de las mismas”. Asimismo, indica que corresponde a San Luis la jurisdicción de todas las materias relativas a los servicios de difusión “que comprenden: Radiodifusión, Televisión abierta, por cable, Internet, Escritos y cualquier otro que se realice dentro de sus límites territoriales”. El anteproyecto prevé la creación de un Consejo Consultivo de Libertad de Expresión “de carácter netamente técnico, que reglamentará su funcionamiento y las normas técnicas que correspondieren, integrado por representantes de una Entidad Intermedia u Asociación de la Provincia, de una Universidad de la Provincia y del Poder Ejecutivo Provincial”.

EL TC 2000 PRESENTÓ LA ÚLTIMA FECHA EN SAN LUIS CON UNA EXHIBICIÓN ÚNICA

Los motores del turismo carretera volverán a rugir en tierra puntana con el espectáculo tuerca organizado para los días 27, 28 y 29 de noviembre en el circuito Potrero de los Funes, tal como fue confirmado en conferencia de prensa brindada este miércoles al mediodía en San Luis capital.

Page 2: Boletin Informativo 11 11 09[1]

El contacto con los medios de prensa y la comunidad se llevó a cabo en la plaza Pringles de San Luis, haciendo uso de la palabra la intendenta capitalina, Arq. Alicia Lemme, el director de Vialidad Provincial, Carlos Bassi, y los corredores José María “Pechito” López, Fabricio Pezzini y Mauricio Barbelli, sumándose además Saúl Ortega, de la empresa Provencred, sponsor de esta competencia que es definitoria para el torneo Argentino de TC2000.

Por su parte, la intendenta Lemme declaró estar “muy orgullosa de que nuevamente nuestra provincia cuente con un espectáculo de la envergadura del TC2000”.

Esta nueva competencia de TC2000 se realizará en el circuito de Potrero de los Funes, único de Argentina de clase “B” para la Federación Internacional de Automovilismo.

Carlos Bassi por su parte dijo estar “muy feliz de organizar este evento nuevamente con la gente del TC 2000, considerando que sin lugar a dudas será una muy buena carrera, tanto porque se van a definir varios campeonatos como por la calidad de los pilotos que van a competir”.

El funcionario refirió que “se han tomado todos los recaudos necesarios para que el espectáculo se desarrolle sin contratiempos. Por ejemplo con el tema del agua recurriremos a la planta propia del autódromo ‘Rosendo Hernández’, para no molestar en nada a la gente de Potrero de los Funes, que atraviesan una situación difícil en ese sentido”.

Bassi agregó que “la competencia será transmitida para la televisión de toda América del Sur y también para el sur de Miami, lo que nos permitirá mostrarle al mundo que en San Luis se ha podido, se puede y se podrá seguir haciendo cosas de estas características”.

A su turno, los pilotos comentaron las bondades del circuito y la satisfacción de volver a correr en tierra puntana. Tras la conferencia, firmaron autógrafos y posaron frente a las numerosas cámaras llevadas por los muchos admiradores.

El broche de oro lo dieron los pilotos, una vez concluida la conferencia de prensa, ya que con sus autos giraron alrededor de Plaza Pringles, ofreciendo un espectáculo único ante la gran cantidad de gente que hasta allí se acercó.

CÓRDOBA INTERESADA EN ADQUIRIR MEDICAMENTOS DE LABORATORIOS PUNTANOS

El ministro de Salud de San Luis, Dr. Julio Quevedo, se reunió este miércoles con su par de la Provincia de Córdoba, Dr. Oscar Gonzáles, para compartir experiencias y estrategias de salud aplicadas en ambas Provincias. Durante el encuentro además, el funcionario cordobés hizo público su interés en la adquisición de medicamentos fabricados por Laboratorios Puntano.

“En nuestra Provincia compramos anualmente más de 150 millones de pesos en medicamentos, por eso uno de los temas que tratamos en la reunión es la posibilidad de

Page 3: Boletin Informativo 11 11 09[1]

adquirir medicamentos hospitalarios de la provincia de San Luis”, manifestó el Dr. Oscar Gonzáles.

Otros temas que se trataron durante el encuentro, fueron el Dengue y la Gripe A. Respecto a estas enfermedades, el Dr. Quevedo señaló que “esto nos servirá para ganar experiencia respecto a estas cuestiones, ya que Córdoba que es una de las Provincias formadoras de profesionales de la Salud, estuvo afectada por casos autóctonos de Dengue además de casos de Gripe A”.

En lo referido estrictamente al Dengue, que es una de las enfermedades que va a afectar al país en los próximos meses, el Ministro de Salud de Córdoba indicó que “en nuestra Provincia tuvimos la experiencia con casos autóctonos, por eso hemos acumulado un conocimiento importante en lo que es el manejo de un brote epidémico y en el manejo de pacientes con dengue ya que acumulamos 173 casos en pocos meses. Por eso compartimos todas nuestras medidas, que estamos desarrollando en función a nuestra experiencia acumulada”.

LABORATORIOS PUNTANOS FIRMÓ IMPORTANTE ACUERDO CON EL GOBIERNO DE LA RIOJA Tal como se lo había anunciado, Laboratorios Puntanos firmó en La Rioja el acuerdo mediante el cual la citada empresa del Estado sanluiseño proveerá de medicamentos al Ministerio de Salud de la vecina provincia, haciéndose efectivo así un contrato equivalente a $2.500.000 por el lapso de un año.

La rúbrica se concretó el pasado martes 10 de noviembre en la sede del Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Gustavo Graselli, quien firmó en representación del ejecutivo riojano, haciendo lo propio por San Luis la presidenta de Laboratorios Puntanos, Dra. Berta Arenas.

De esta manera, la empresa estatal puntana proveerá más de 40 especialidades medicinales de su vademécum al Estado riojano.

La Dra. Arenas resaltó sobre este convenio que “es un orgullo llegar con nuestros medicamentos a toda la Provincia de La Rioja. La visión futurista de quienes conducían y conducen los destinos provinciales, está empezando a traspasar barreras”.

Por su parte el ministro Graselli explicó: “El pueblo riojano recibe un beneficio muy importante con la firma de este convenio, nos aseguramos tener stock permanente con medicamentos de calidad, ofreciéndonos precios muy acordes al mercado actual. La idea es ampliar rápidamente este convenio y poder sumar otros productos que el laboratorio nos vaya presentando”.

El acuerdo tiene una duración de un año y es renovable automáticamente. El monto estipulado fue fijado en los $ 2.500.000 y se van a realizar entregas trimestrales. En el mismo acto, el Ministerio de Salud riojano emitió el primer pedido, el cual será entregado a mediados del mes de diciembre por un valor de aproximadamente

Page 4: Boletin Informativo 11 11 09[1]

$650.000. El envase primario o blister deberá contener leyendas específicas solicitadas por el organismo gubernamental.

Del acto participaron funcionarios de distintas carteras riojanas, directores de los hospitales más importantes de la provincia, profesionales médicos y autoridades de Laboratorios Puntanos S.E.

Antes de finalizar, la Dra. Arenas , en rueda de prensa, explicó los alcances del convenio y detalló los próximos pasos de la empresa puntana, consistentes en una importante entrega para el Plan Remediar, el lanzamiento al mercado privado y la pronta creación de un centro de biología molecular, entre otros temas.

LA FIRMA CODES SE INTEGRA AL POLO TECNOLÓGICO SANLUISEÑO

El Parque Informático La Punta (PILP) albergará, a partir de diciembre, a la firma de consultoría y desarrollo de software Codes, que instalará sus oficinas en el segundo edificio del PILP. Actualmente, ya se seleccionó el personal y se está en pleno armado del mobiliario en el espacio destinado a la compañía.

Cristian Moleker, director del parque, recordó que el convenio de radicación fue sellado durante el evento San Luis Digital 2009, que tuvo lugar del 1 al 4 de octubre pasado, y explicó que la empresa llega a la provincia “buscando expandirse, debido a las oportunidades y ventajas que ofrece el polo tecnológico sanluiseño”. Codes cuenta también con un centro de desarrollo en Capital Federal. Luego de rubricar el acuerdo, la empresa publicó un aviso de búsqueda de recursos humanos en la página del parque (www.pilp.edu.ar). Moleker comentó que “la respuesta que tuvieron de los perfiles locales se adecuó con lo que se pretendía, y que quedaron seleccionados cuatro profesionales para los cargos”. Al respecto, aclaró que tres de ellos fueron estudiantes de la Tecnicatura Desarrollador de Software que ofrece la Universidad de La Punta. La semana que viene estás personas comenzarán las capacitaciones necesarias para sumarse a la empresa.

En referencia a la flamante incorporación, el responsable del parque, manifestó que la compañía se dedica a desarrollar software para biotecnología, que es utilizado en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. La oficina de la firma en el PILP se dedicará a realizar adaptaciones de software a medida para los clientes.

“Codes tiene una certificación CMMI de carácter internacional, referida a procesos de calidad de software, específica en ingeniería, que es otorgada por el Software Engineering Institute (SEI), el instituto federal estadounidense de investigación y desarrollo. Es la certificación más importante a nivel mundial”, indicó Moleker. Asimismo, agregó que esto asegurará a los perfiles una preparación, que va más allá de las cuestiones técnicas, “se capacitarán también en las normas de procedimientos y metodología de trabajo que aplica la empresa, según la certificación”.

Page 5: Boletin Informativo 11 11 09[1]

El PILP II, a principios del 2010, ya tendrá instaladas las empresas Codes S.A., Softmind sistemas S.A., Sols Techonologies, y una sucursal del centro de contactos Adval. Estas empresas, se suman en el polo tecnológico, a Coradir S.A., Competir, Indra SI S.A., Intercomgi Argentina S.R.L, Interservices Management Company Ltd., MercadoLibre, Raona Argentina, Telesoft, Unitech y VIT4B SRL.

‘PERBRUMON’ SE PRESENTA ESTE VIERNES EN EL CENTRO CULTURAL PUENTE BLANCO

El Centro Cultural Puente Blanco presenta este viernes 13 de noviembre el musical infantil para niños y adultos “El regreso de Perbrumón” en el que se demuestra que desde los hechos es posible trabajar profesionalmente de forma integrada.

La obra recrea el texto original de Carlos Vittorello, con la Supervisión Artística de Lito Cruz y la dirección de Norberto Ramírez, cuyo principal objetivo es integrar a las personas al arte y a la vida. La innovadora obra, cuenta con la participación de artistas convencionales y con capacidades diferentes.

La actividad comenzará a las 21:00 horas en Sala Berta Vidal de Battini, ubicada en Av. Del Fundador y Paseo de las Artes. El valor de la entrada es de $20.

COMENZARON A FILMAR EN SAN LUIS EL DOCUMENTAL “LOS NIÑOS PROPONEN”

En el marco de la conmemoración de los 50 años de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, y los 20 años de la suscripción de la Convención Internacional de los Derechos del Niño por los países miembros de la Organización de Las Naciones Unidas, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, a través de la Comisión de Derechos Humanos, comenzó a partir de este lunes, la filmación del documental “Los Niños Proponen”.

El jefe de la CDH, Ariel Parrillis, dijo que a través de esta experiencia pretenden impulsar la participación de los alumnos del nivel primario de las escuelas de la ciudad de San Luis, a fin de que puedan expresarse y contar cuáles son sus sueños, sus deseos, y qué proponen para realizarlos.

“La idea es que todo debe surgir a partir de la mirada que ellos tienen de la realidad y de la vida, evitando la transferencia de las problemáticas de los adultos a los niños, canalizando de este modo la extraordinaria riqueza de ideas y sentimientos, fantasía y creatividad propias del mundo de los niños”, expresó el funcionario.

Participan de esta iniciativa 28 colegios, quienes afectaron un docente coordinador para que lleve adelante la propuesta en conjunto con la Comisión. Los primeros establecimientos en los que ya comenzaron esta actividad son las escuelas Puertas del Sol, Dr. Carlos Rodríguez y Fray Luis Amigó.

El 20 de noviembre, en la Sala Berta Vidal de Battini, a partir de las 10.30, será presentada y proyectada la filmación. “Está previsto que concurran todos los niños que

Page 6: Boletin Informativo 11 11 09[1]

participaron, junto a sus docentes coordinadores y funcionarios del gobierno invitados a tal evento”.

Allí, miembros de la CDH distribuirán folletos referentes a los Derechos de los Niños, como también se distribuirá “La Convención Sobre los Derechos de los Niños”, traducida e interpretada por ellos mismos, material que ha sido obtenido mediante un previo trabajo con los chicos y sus docentes, indicó el doctor Parrillis.

Por otra parte, en la Ciudad de Villa Mercedes se prevé el mismo día, mediante el Centro de Asistencia a la Víctima del Delito, a cargo de Alicia Toledo, la realización de actividades en la Escuela Experimental Nº 8 Leonardo Da Vinci, en dónde además de proyectarse el documental, se dará una charla sobre “Abuso Infantil” por parte de los profesionales del área.

CASI EL 40 % DE LAS QUEJAS DE LOS SANLUISEÑOS ESTÁN CENTRADAS EN EL COMERCIO

Desde el Subprograma de Comercio y Defensa del Consumidor se presentaron los datos estadísticos relacionados con los reclamos que realizaron los usuarios y consumidores durante el mes de octubre en las oficinas que el organismo posee en las ciudades de San Luis, Villa Mercedes y Merlo

Sobre un total de 256 denuncias realizadas en toda la Provincia, el 37,33% se encuentran relacionadas al rubro Comercio, el 30,67% con reclamos sobre Telefonía Fija y Celular e Internet, el 13,33% a Servicios Financieros e igual porcentaje de quejas se presentaron en relación al Transporte Público de Pasajeros. El 2,67% de las quejas fueron para Reparticiones Públicas e igual número para Salud

La mayor parte de las quejas relacionadas con comercios están centradas en el servicio de post venta, incumplimiento de garantías y la mala prestación de los servicios técnicos. “Son múltiples los reclamos que se reciben todos los meses en relación a las garantías y en especial, a los sistemas de garantías extendidas, porque ante una necesidad de reparación de un producto, se le hace muy difícil al usuario poder utilizar ese beneficio que adquirió al momento de la transacción” expresó el jefe del Subprograma de Comercio y Defensa del Consumidor, Dr. Alberto Montiel Díaz.

Los usuarios de servicios relacionados con la telefonía e Internet presentan reclamos relacionados con incumplimiento de las compañías ante los pedidos de bajas, dificultades para realizar el cambio de sistema de abono a sistema prepago y por facturación indebida, “la falta de atención personalizada de parte de las empresas llevan a que en muchas ocasiones no se brinde información correcta desde los call center que poseen las diferentes empresas, esa mala información que se brinda termina siendo perjudicial para los usuarios de los servicios” manifestó, Montiel Díaz.

El sistema financiero sigue siendo uno de los motivos de quejas de los sanluiseños, cobros indebidos y alteración de los estados de cuentas forman parte de los reclamos más frecuentes. Las quejas sobre el transporte se relacionan directamente con los

Page 7: Boletin Informativo 11 11 09[1]

servicios urbanos de pasajeros de San Luis y Villa Mercedes y con las empresas nacionales, “los reclamos para el servicio interurbano se radican en el Programa de Transporte”

Desde el Subprograma se informó, que durante el pasado mes se realizaron operativos de rutinas relacionados con el relevamiento de precios en comercios, verificando la correcta exhibición de los mismos, controles a Veterinarias, notificaciones de cedulas y habilitaciones de libros de quejas en todos los comercios.

VARIEDAD DE ACTIVIDADES EN EL CENTRO CULTURAL PUENTE BLANCO

El Complejo Puente Blanco, en sus dos salas: Hugo del Carril y Berta Vidal de Battini, es el escenario por excelencia de San Luis para la presentación de las más diversas expresiones artísticas.

Sito en Avenida del Fundador y Paseo de las Artes el Centro Cultural Puente Blanco, presenta una atractiva actividad durante todo el año, destinada a toda la comunidad.

Este fin de semana se presenta el musical infantil “El Regreso al país de Perbrumón, muchos cuentos en un cuento”, GLAM el musical, “La magia renace” y el Ciclo “El Cine Según Buñuel”.

• “El Regreso al país de Perbrumón, muchos cuentos en un cuento”El viernes 13 de Noviembre a las 21:00 en la sala Berta Vidal de Battini, se presenta el Musical infantil para niños y adultos “El Regreso al país de Perbrumón, muchos cuentos en un cuento”

Esta obra recrea el texto original de Carlos Vittorello, con la Dirección de Norberto Ramírez, cuyo principal objetivo es integrar a las personas al arte y a la vida. La innovadora obra, cuenta con la participación de artistas convencionales y con capacidades diferentes, que demuestran que desde los hechos es posible trabajar profesionalmente de forma integrada.

Valor de la entrada: $ 20

• GLAM el musical, “La magia renace”. El sábado 14 de noviembre a las 22:00 en la sala Hugo del Carril se presenta GLAM el musical, “La magia renace”.

Recreación de grandes musicales con performances interpretadas por: Keta, Queen Kartajena, Marcela Cassanova, Lady Bohemia, Dany Love, Turca Glamour. Grupo de Baile Laura Garro, Miguel de La Torre, Valeria Polo y Daniel Pesalache. Artistas invitados de Mendoza, Córdoba y San Juan

Valor entrada: $15

• Ciclo “El Cine Según Buñuel”

Page 8: Boletin Informativo 11 11 09[1]

- El domingo 15 de noviembre en la sala Berta Vida de Battini a las 20:30 se presenta el Ciclo “El Cine Según Buñuel” Un Perro Andaluz.

Éste es un cortometraje que Buñuel escribió junto con su compañero Salvador Dalí. Es la película más significativa del cine surrealista e intenta mostrar un impacto moral al espectador a través de la agresividad de imágenes iconográficas productos de sueños encadenados del mismo Dalí y Buñuel. Duración: 17 Min.

- A las 21:00 el Ciclo “El Cine Según Buñuel” presenta La Edad de Oro. Después del éxito de un perro andaluz, en el que Buñuel gano fama y algo de dinero para realizar esta película de amor loco, de un impulso irresistible de dos amantes que se niegan a que su amor pasional y sujeto solo a sus propias normas, tenga que ser extinguido debido a los prejuicios morales y sociales tradicionales. Duración: 60 Min.

Valor entrada: libre y gratuita

• Presentación nuevo CD del grupo La Cautana.Este domingo 15, en la sala Hugo del Carril a las 21:00, se presentará el nuevo CD “Juegos de amor” del grupo La Cautana. Valor entrada: $15

INTEGRACIÓN TURÍSTICA: ACUERDAN MEDIDAS ENTRE EL MUNICIPIO Y PRIVADOS DE SAN FRANCISCO

Continuando con las acciones para reforzar el trabajo de integración turística en la Provincia, autoridades del Programa Turismo se reunieron con el municipio y privados de San Francisco del Monte de Oro.

La iniciativa llevada adelante por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, ya recorrió Los Molles, Villa de Merlo, Carpintería y Cortaderas, promoviendo el trabajo conjunto entre Gobierno, municipios y privados, e informando sobre la importancia y beneficios del cumplimiento del trámite de registro de alojamientos turísticos, como temas centrales.

En esta oportunidad, el encuentro tuvo lugar en el Concejo Deliberante de San Francisco, entre el jefe del Subprograma Fomento a las Inversiones Turísticas, Lic. Alexander Sepak, y la jefe del Área Fiscalización, Prof. Vanessa Farabelli, por una parte y el Secretario de Turismo y Deportes del municipio, Guillermo Lucero, propietarios de establecimientos turísticos y gastronómicos de esa localidad, por otra.

“La jornada, que contó con una asistencia aproximada de 10 personas cumplió los resultados deseados, porque sirvió para fortalecer aspectos importantes de la actividad, dar a conocer la normativa vigente, escuchar necesidades y recibir propuestas” explicó Sepak.

Además de los temas citados, se informó a los privados sobre el procedimiento para la presentación de proyectos y los beneficios que otorga el estado provincial a través de la Ley de Fomento a las Inversiones. La misma apunta a optimizar la oferta turística provincial, a través de la promoción a la construcción, ampliación, puesta en valor y/o

Page 9: Boletin Informativo 11 11 09[1]

modernización de establecimientos hoteleros y demás complejos turísticos. Esta convocatoria se hizo extensiva también a los municipios de Quines y Luján y a sus respectivos prestadores de servicios.

SUBCAMPEONATO PARA LOS CHICOS DE LA ESCUELA DE TALENTOS

Luego de una reñida competencia, los chicos de la Escuela de Talentos de ajedrez, de la Universidad de La Punta (ULP), se quedaron con el subcampeonato del VII Torneo Nacional Intercolegial de Ajedrez para Escuelas Primarias.Los jóvenes merlinos Andrés Palú, Gilberto y Luis Hernández Amura fueron los mejores posicionados en el certamen, que se desarrolló en el Palacio Pissurno, en la ciudad de Buenos Aires. Los alumnos puntanos compartieron el primer puesto del torneo con el colegio Nuestra Señora de Luján, de Adrogué. Pero el sistema de desempate (bucholz) fue favorable a los chicos bonaerenses.

Otro colegio sanluiseño que se destacó durante la competencia fue el Centro Educativo N°8 Lucio Lucero, representado por Nicolás Lucero, Francisco y Juan Scalise, quienes en una notable actuación, remontaron en las últimas cinco ruedas y alcanzaron el cuarto lugar, con 15,5 puntos.

La Gran Maestra (GM) Claudia Amura, jefa del programa Ajedrez Escolar Inicial (AEI), quien asistió técnicamente a la delegación sanluiseña, tras el cierre del certamen expresó: “Nos vamos con un sabor agridulce, porque tuvimos el título al alcance de la mano y se nos escapó por muy poco”.

El Coordinador Nacional de Ajedrez Escolar del Ministerio de Educación de la Nación, Jorge Berguier, principal organizador de la competencia, destacó en su discurso de cierre, la tarea que San Luis lleva a cabo con la enseñanza del deporte ciencia en las escuelas.

“Hay que mirar a San Luis y su programa de ajedrez escolar. No sólo son sus 252 escuelas y más de 41 mil chicos los que son asistidos por algo más de 100 instructores. También, existe un fuerte compromiso político desde la gobernación, y los resultados están a la vista: campeones en 2008, subcampeones en 2009. Además, hay una cantera de jugadores que cada vez se hace más numerosa y talentosa. Por eso, mis felicitaciones y la invitación a que nos sumemos en nuevos proyectos como el armado de la carrera de profesores de ajedrez, que queremos impulsar desde este Ministerio”, expresó.

Un recorrido especialDespués de la ceremonia de cierre de la competencia, el presidente del Club Argentino de Ajedrez, Luis Palacios, invitó a la delegación sanluiseña a recorrer los salones de la Institución para que los chicos conocieran parte de la historia del ajedrez nacional.

Palacios guió a los alumnos por la sala Miguel Najdorf y el museo del Club, que según aclaró nació por iniciativa de San Luis. Respecto de los chicos puntanos, el directivo explicó que “se sorprendieron al ver un enorme cartel que dice ‘San Luis Mundial 2005’, porque no sabían que el lanzamiento oficial de esa histórica competencia internacional se realizó en el club”.

Page 10: Boletin Informativo 11 11 09[1]