8
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 28 SAN LUIS V Antología breve de Etimologías Grecolatinas I Etimologías Grecolatinas Lic. Roberto Oceguera Quinto semestre Grupo F 2014 –B San Luis potosí, SLP- 25 de Noviembre 2014 Acata Monsiváis Bryan Miguel Gutiérrez Rocha Reyna Elizabeth Jiménez Valencia Cintya Melissa Velasco Rodríguez Ana Paula I N T E G R A N T E S

Breve antologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Breve antologia

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 28 SAN LUIS V

Antología breve de Etimologías Grecolatinas I

Etimologías Grecolatinas

Lic. Roberto Oceguera Gómez

Quinto semestreGrupo F2014 –B

San Luis potosí, SLP- 25 de Noviembre 2014

•Acata Monsiváis Bryan Miguel

•Gutiérrez Rocha Reyna Elizabeth

•Jiménez Valencia Cintya Melissa

•Velasco Rodríguez Ana Paula

INTEG

RA

NTES

Page 2: Breve antologia

Sustantivos de las cinco declinaciones nominales latinas

Los sustantivos se dividen en cinco grupos llamados declinaciones.

Los sustantivos que terminan en 'a' pertenecen a la primera declinación y son casi siempre femeninos.

En cada palabra latina se ponen seis u ocho palabras españolas provenientes de ella, señalando sus elementos morfológicos con su significado en español

Page 3: Breve antologia

En la segunda declinación hay sustantivos masculinos, femeninos, y neutros

En la tercera declinación hay sustantivos de los tres géneros: masculinos, femeninos y neutros presenta sustantivos consonantes y en vocal -i. 

En la cuarta declinación hay sustantivos de género masculino, femenino y neutro. 

El dativo singular presenta a veces la terminación -u en lugar de -ui, sobre todo en los sustantivos de género neutro.

Page 4: Breve antologia

La quinta declinación cuenta con sustantivos de género femenino. Sólo el sustantivo dies, -ei y sus compuestos son de género masculino

 El sustantivo res, rei (cosa) es el sustantivo más usado de la lengua latina

Page 5: Breve antologia

Prefijos y sufijos Los prefijos son secuencias lingüísticas que se anteponen en una

palabra o lexema para modificar su significado, bien gramaticalmente, bien semánticamente.

Page 6: Breve antologia

Los sufijos son secuencias lingüísticas que se posponen en una palabra o lexema para modificar su significado, bien gramaticalmente, bien semánticamente.

Page 7: Breve antologia

Locuciones latinas usadas aun en español Son expresiones en latín que se

utilizan en español con un significado cercano al original. Como las siguientes:

A posteriori: por deducción, por experiencia, una vez conocido el asunto del que se trata.

A priori: antes de toda deducción, antes de todo análisis, antes de examinar el asunto del que se trata.

A sacris: en las cosas sagradas.

Page 8: Breve antologia

A tempo: con medida.

A verbis ad verbera: de las palabras a los golpes, pasar de la amenaza a la acción.

Alias: de otro modo de otro nombre, también llamado.

Alma máter: nutricia, patria, universidad.

Bis: dos, dos veces.