21
IES POLITÉCNICO ESTELLA REDES LOCALES 1º CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes

Cables

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cables

IES POLITÉCNICO

ESTELLAREDES LOCALES

1º CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes

Page 2: Cables

Estándares de cableado (estructurado).

EIA (Electronics Industries Associations) desarrolló EIA (Electronics Industries Associations) desarrolló estándar de cableado en 1994.estándar de cableado en 1994.

El estándar que desarrolló: TIA/EIA 568 A.El estándar que desarrolló: TIA/EIA 568 A.

Hasta entonces se usaba otro que se llamó TIA/EIA Hasta entonces se usaba otro que se llamó TIA/EIA 568 B. 568 B.

La ISO los adoptó posteriormente y los renombró La ISO los adoptó posteriormente y los renombró como: ISO/IEC 11801:1995.como: ISO/IEC 11801:1995.

Page 3: Cables

El conector. El conector RJ45 de 8 hilos/posiciones es el más empleado para aplicaciones de redes (El término RJ viene de Registered Jack).

También existen Jacks, de 6 posiciones y de 4 posiciones (e.g. el jack telefónico de 4 hilos conocido como RJ11).

Los conectores de 8 posiciones están numerados del 1 a 8, de izquierda a derecha, cuando el conector es visto desde la parte posterior al ganchito (la parte plana de los contactos).

Page 4: Cables

Comparación de estándares: sólo

cambian los pares 2 y 3.

Page 5: Cables

Uso de cables.

Para realizar conexiones entre equipos en redes Para realizar conexiones entre equipos en redes LAN “Ethernet” se utilizan cables que siguen las LAN “Ethernet” se utilizan cables que siguen las normas anteriores. normas anteriores.

Dependiendo del uso que hagamos del cable puede Dependiendo del uso que hagamos del cable puede ser de dos tipos:ser de dos tipos:

Cable recto straight. Cable recto straight.

Cable cruzado o crossover. Cable cruzado o crossover.

Page 6: Cables

Comprobar tipo: recto/cruzado.

Para saber el tipo de cable: Para saber el tipo de cable: Alinear los dos Alinear los dos extremos del conector, con los dos contactos hacia extremos del conector, con los dos contactos hacia el frente y compare los colores de izquierda a el frente y compare los colores de izquierda a derecha. Si los colores aparecen en el mismo orden derecha. Si los colores aparecen en el mismo orden en ambos conectores, entonces, el cable es en ambos conectores, entonces, el cable es "directo", o 1 a 1. Si los colores del segundo "directo", o 1 a 1. Si los colores del segundo conector aparecen en sentido inverso al del primero, conector aparecen en sentido inverso al del primero, entonces, el cable es "cruzado". entonces, el cable es "cruzado".

Page 7: Cables

Comprobar tipo: recto/cruzado.

Page 8: Cables

Usos de cada tipo.

Un cable recto o directo Un cable recto o directo sirve para conectar una sirve para conectar una computadora [tarjeta de red] a un Hub, o Una computadora [tarjeta de red] a un Hub, o Una computadora a un Switch. computadora a un Switch.

Un cable cruzadoUn cable cruzado sirve para conectar dos PCs sirve para conectar dos PCs entre sí; dos hubs o switches entre sí. ALGUNOS entre sí; dos hubs o switches entre sí. ALGUNOS HUBS O SWITCHES PUEDEN TENER ENCHUFES QUE HUBS O SWITCHES PUEDEN TENER ENCHUFES QUE CAMBIEN DE DIRECTO A CRUZADO MEDIANTE UN CAMBIEN DE DIRECTO A CRUZADO MEDIANTE UN INTERRUPTOR, OTROS TIENEN UN ENCHUFE INTERRUPTOR, OTROS TIENEN UN ENCHUFE ESPECIAL PARA ESE PROPÓSITO.ESPECIAL PARA ESE PROPÓSITO.

Page 9: Cables

Pineado cable recto.

Page 10: Cables

Pineado cable cruzado.

Para hacer cable cruzado (crossover), sólo hay que Para hacer cable cruzado (crossover), sólo hay que conectar en un extremo del conector RJ45 conectar en un extremo del conector RJ45 empleando el estándar 568A, y en el otro extremo empleando el estándar 568A, y en el otro extremo del cable el estándar 568Bdel cable el estándar 568B

Page 11: Cables

Materiales necesarios.

Herramientas para hacer un cable:Herramientas para hacer un cable:

Cables. Cables.

Jacks RJ45.Jacks RJ45.

Herramienta de crimpar (crimpadora).Herramienta de crimpar (crimpadora).

Verificador de cables (LAN Tester). Verificador de cables (LAN Tester).

Page 12: Cables

Cable UTP y Conectores RJ45.

Page 13: Cables

Crimpadora.-Herramienta de construcción de latiguillos.

-Tiene las siguientes partes:

1.Dos huecos con la forma de conectores de 6 y 8 patillas. Se usa para unir el conector al cable.

2.Por una lado, una sola cuchilla que se usa para cortar cables.

3.Por otro lado dos cuchillas que no llegan a unirse. Se usan para cortar la funda y dejar los cables al descubierto.

Page 14: Cables

Comprobador de cables.

-Está formado por dos partes.

- Unidad principal, donde están todos los indicadores y mandos de funcionamiento.

- El terminador.

- Los LED nos indican el estado del cable. Cada uno corresponde a un par de hilos de cable. Los números de debajo nos indican a cual corresponde.

Page 15: Cables

Pasos para la verificación de cable recto.1. Encender el verificador de cable. (ON)

2. Si dispone del botón GND asegurarse de que está apagado (si nuestro cable no tiene masa).

3. Conectar el latiguillo al terminador por un lado y a la unidad principal por otro.

4. Pulsar el botón TEST para verificar cada uno de los pines.

5. Si todos se encienden de izquierda a derecha y de manera cíclica, significa que el cable es correcto.

Page 16: Cables

Pasos para contruir el cable.1.- Cortar un trozo de cable2.- Quitar el revestimiento.

Page 17: Cables

Pasos para contruir el cable.

3.- Separar los 4 pares de hilos.

4.- Destrenzar los hilos.

Page 18: Cables

Pasos para contruir el cable.

5.- Organizar los hilos según el código de color adecuado y aplanarlos.

Page 19: Cables

Pasos para contruir el cable.

6.- Mantener el orden de los colores y mantener los hilos aplanados, luego recorte los hilos de tal manera que la longitud 7.- máxima de los hilos no trenzados sea 1 o 2 cm.

Page 20: Cables

Pasos para contruir el cable.

7.- Insertar los hilos de forma ordenada en el conector RJ-45; asegúrese de que el revestimiento quede dentro del conector.

Page 21: Cables

Pasos para contruir el cable.8.-Introducimos el conector dentro de la crimpadora con cuidado de que no se desplacen los hilos.

9.-Comprobamos que lo hemos hecho bien tirando hacia atrás del cable.

10.-Presionamos fuertemente la crimpadora para que se claben bien los contactos en el cable y la funda de plástico del mismo.