11

Click here to load reader

CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia

  • Upload
    johngito

  • View
    11.996

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia

MANEJO ADECUADO DE LA VOZ Claudia Juliana Prada Niño (fonoaudiologa)

El lenguaje y la voz son objetos sociales del hombre, además son instrumentos prioritarios de trabajo.

Page 2: CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia

FONOAUDIOLOGIA

Soportefisico de la comunicación humana

Percepción de estímulos que son captados por el órgano del oído

Realización individual de la lengua, permite la expresión oral

Facultad del hombre que le permite conocer el mundo, se divide en lenguaje no verbal (señas, gestos) y verbal (oral, escrito)

VOZHABLALENGUAJE AUDICION

Page 3: CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia

LA VOZSonido producido por el aire que sale desde los pulmones y pone a vibrar las cuerdas vocales

APARATO FONATORIOEn la producción de la voz intervienen los

componentes anatómicos y fisiológicos de los aparatos: respiratorio, laríngeo o vocal y resonador, relacionados entre si.

Las personas que en razón de su desempeño laboral tengan que usar con frecuencia la voz debe conocer sobre el correcto funcionamiento y cuidados del aparato fonatorio para prevenir cansancio e irritación de la laringe.

Page 4: CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia

APARATO RESPIRATORIO

La respiración se puede entender como el proceso general de intercambio de gases, que tiene lugar en los seres vivos y tiene como último fin la obtención de energía para la realización de las diferentes funciones orgánicas

La respiración ideal varia entre la costal-diafragmática y la abdominal.

La inspiración se debe ser rápida, profunda y silenciosa

La espiración debe ser más prolongada para permitir la emisión de secuencias más largas de sonidos, hablados o cantados

Page 5: CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia

APARATO LARINGEO O VOCAL

Ubicado en la parte media y anterior del cuello y está constituido por cartílagos, nervios, ligamentos y músculos

LARINGE VOZ

CUERDAS VOCALES 20mm largo - 3 a 5mm de ancho

Page 6: CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia

FUNCIONES DE LA LARINGE

Está dada por la epiglotis, cartilago laríngeo que evita la introducción de alimentos hacia las vias respiratorias en el momento de la deglución.

La laringe permite el reflejo de cierre por esfuerzo glótico usado cuando se hace fuerza física como gargar, empujar.

Permite la emisión de la voz, la cual se produce por el cierre y la vibración de las cuerdas vocales

Permite la entrada y salida del aire de los pulmones.Es la base de la producción de la voz (abducción de cuerdas vocales)

PROTECTORAESFINTERIANAFONATORIARESPIRATORIA

Page 7: CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia

APARATO RESONADORFARINGE, FOSAS NASALES, CABEZA

La voz sufre una serie de modificaciones acústicas dadas por las estructuras resonadoras hasta

llegar a crear el timbre(caracteristica de cada persona), de lo contrario la

voz sonaría muy tenue y débil

Page 8: CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia

UNA BUENA VOZMAXIMA UTILIZACIÓN______MINIMO ESFUERZO

Una buena voz es aquella que se usa lo necesario según el requerimiento laboral y social, sin sentir cansancio o esfuerzo al hablar.

Page 9: CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia

SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA

Necesidad de carraspear con frecuencia

tos por el uso vocal Cansancio al hablar Sensación de tensión en el

cuello al hablar Altibajos súbitos en la

emisión vocal Sensación permanente de

cuerpo extraño Dificultad para tragar Afonía después de uso vocal Dolor en la laringe y

ronquera frecuente

Page 10: CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia

Consuma alimentos ricos en proteínas, poco o nada condimentados e irritantes.

Ingiera el liquido suficiente que le permita una buena digestión.

Mantenga un ritmo regular y estable de sueño.

!NO FUME¡Sea moderado con la ingestión de

bebidas alcohólicas y sustancias estimulantes y/o irritantes de la faringo – laringe

Procure al máximo divertirse en sitios ventilados

HIGIENE VOCAL Y LOS HÁBITOSDE LA VIDA SANA

Para conservar el bienestar del sistema fonatorio

Como usted es un profesional de la voz, sea racional en el tiempo que dure hablando.No hable innecesariamente.

Aprenda a oirse. El oído es el mejor regulador de la voz.

No hable mientras realiza esfuerzos fisicos como: levantar, empujar.

Respire bien. Realice con frecuencia técnicas de

relajaciónMantenga una postura correcta.Estornude correctamente dejando

que el aire salga libremente por la boca

Page 11: CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia

UNA BUENA TECNICA VOCALEs un conjunto de funciones orgánicas interrelacionadas

que hacen posible la emisión de la voz

A nivel orgánico la emisión de la voz incluye:

Relajación Respiración Impostación Postura corporal Articulación-

resonancia