16
Capitulo # 2 Capitulo # 2 TIPOS DE NEGOCIOS TIPOS DE NEGOCIOS Objetivos Objetivos Definición, Definición, Características Ventajas Características Ventajas y Desventajas, Dividendos y Desventajas, Dividendos

Capitulo # 2 tipos de negocios

  • Upload
    peluza2

  • View
    844

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulo # 2 tipos de negocios

Capitulo # 2 Capitulo # 2 TIPOS DE NEGOCIOS TIPOS DE NEGOCIOS

ObjetivosObjetivos

Definición, Características Definición, Características Ventajas y Desventajas, Ventajas y Desventajas,

DividendosDividendos

Page 2: Capitulo # 2 tipos de negocios

¿Qué tipo de Negocios desea ¿Qué tipo de Negocios desea establecer ?establecer ?

Negocio Individual Negocio Individual Sociedad Sociedad Corporación Corporación FranquiciasFranquicias Empresa Familia Empresa Familia

Page 3: Capitulo # 2 tipos de negocios

Negocio Individual Negocio Individual

Es la forma más utilizada al establecer un Es la forma más utilizada al establecer un negocio en Puerto Rico.negocio en Puerto Rico.

La inversión a realizar en este tipo de negocio La inversión a realizar en este tipo de negocio es mínima.es mínima.

Las ganancias son totalmente para su dueño.Las ganancias son totalmente para su dueño. Desventajas: Desventajas:

1. La responsabilidad del empresario es 1. La responsabilidad del empresario es limitada, o sea que responde con todos sus limitada, o sea que responde con todos sus bienes en casos de demandas.bienes en casos de demandas.

2. Se les hace más difícil conseguir capital.2. Se les hace más difícil conseguir capital.

Page 4: Capitulo # 2 tipos de negocios

Def. corporación: Def. corporación: Es una forma de organización Es una forma de organización comercial que por ley tiene poderes como los de comercial que por ley tiene poderes como los de las personas naturales, que funciona mediante « las personas naturales, que funciona mediante « certificado otorgado por el estado y cuyos certificado otorgado por el estado y cuyos dueños son un grupo de personas.dueños son un grupo de personas.

Características de la CorporaciónCaracterísticas de la Corporación 1. La propiedad se divide en partes o unidades 1. La propiedad se divide en partes o unidades

iguales que se conocen como iguales que se conocen como ACCIONES.ACCIONES. 2. Las corporaciones son administradas por una 2. Las corporaciones son administradas por una

junta directiva.junta directiva. 3. Los accionistas son los propietarios del 3. Los accionistas son los propietarios del

negocio.negocio. 4. Los accionistas eligen a los directores. Cada 4. Los accionistas eligen a los directores. Cada

accionista tiene derecho a un voto por cada accionista tiene derecho a un voto por cada acción que posea.acción que posea.

Page 5: Capitulo # 2 tipos de negocios

5.5. Los directores formulan las políticas y planes de la Los directores formulan las políticas y planes de la empresa, y nombran a los oficiales.empresa, y nombran a los oficiales.

6. Los oficiales en las corporaciones son el presidente, vice 6. Los oficiales en las corporaciones son el presidente, vice presidente, secretario y tesorero.presidente, secretario y tesorero.

7. Los oficiales tienen a su cargo la administración del 7. Los oficiales tienen a su cargo la administración del negocio.negocio.

8. Los oficiales tienen el privilegio de emplear y seleccionar 8. Los oficiales tienen el privilegio de emplear y seleccionar personal.personal.

9. El activo y la propiedad de un negocio que funciona 9. El activo y la propiedad de un negocio que funciona como una corporación es propiedad de la corporación y como una corporación es propiedad de la corporación y no de los accionistas.no de los accionistas.

10. Los accionistas de una corporación participan de las 10. Los accionistas de una corporación participan de las ganancias de la misma cuando se declaran dividendos ganancias de la misma cuando se declaran dividendos por la junta de directorespor la junta de directores..

Page 6: Capitulo # 2 tipos de negocios

11. Los beneficios que se distribuyen a los accionistas se 11. Los beneficios que se distribuyen a los accionistas se conocen como dividendos.conocen como dividendos.

12. Un accionista de una corporación no tiene 12. Un accionista de una corporación no tiene responsabilidad personal alguna por las deudas de la responsabilidad personal alguna por las deudas de la Empresa.Empresa.

Derechos y obligaciones de los accionistasDerechos y obligaciones de los accionistas 1. Poseer un certificado con el # de acciones que adquirió.1. Poseer un certificado con el # de acciones que adquirió. 2. Transferir su propiedad a otras personas,2. Transferir su propiedad a otras personas, 3. Elegir los directores (voto).3. Elegir los directores (voto). 4. Tener derecho a recibir dividendos si hay suficientes 4. Tener derecho a recibir dividendos si hay suficientes

ganancias.ganancias. 5. Suscribir la adquisición de nuevas acciones.5. Suscribir la adquisición de nuevas acciones. 6. Participar de la ganancia neta en caso de que la 6. Participar de la ganancia neta en caso de que la

corporación se disuelva.corporación se disuelva.

Page 7: Capitulo # 2 tipos de negocios

Ventajas de la corporaciónVentajas de la corporación1. La responsabilidad limitada de los accionistas.1. La responsabilidad limitada de los accionistas.2. La propiedad es fácil de transferir.2. La propiedad es fácil de transferir.3. Las fuentes de financiamiento y obtención de capital son 3. Las fuentes de financiamiento y obtención de capital son

mayores.mayores.4. Su existencia es indefinida.4. Su existencia es indefinida.5. Los accionistas constituyen un medio de publicidad y 5. Los accionistas constituyen un medio de publicidad y

patrocinio para la empresa.patrocinio para la empresa.Desventajas de la corporaciónDesventajas de la corporación 1.1. Su organización es costosa. Su organización es costosa. 2. 2. El gobierno impone restricciones adicionales.El gobierno impone restricciones adicionales.3. La corporación puede dedicarse únicamente a aquellas3. La corporación puede dedicarse únicamente a aquellas actividades estipuladas en el certificado de incorporación.actividades estipuladas en el certificado de incorporación.4. Los impuestos son elevados. 4. Los impuestos son elevados. 5. La dirección de la empresa puede estar en manos de un 5. La dirección de la empresa puede estar en manos de un

grupo que no es representativo de la mayoría de los grupo que no es representativo de la mayoría de los accionistas.accionistas.

Page 8: Capitulo # 2 tipos de negocios

Existen dos clases de corporación:Existen dos clases de corporación:

Características de la corporación cerradaCaracterísticas de la corporación cerrada..

1. Está controlada por un pequeño grupo de accionistas que 1. Está controlada por un pequeño grupo de accionistas que ayudan en la operación de la empresa.ayudan en la operación de la empresa.

2. Debe someter información al gobierno y preparar informes 2. Debe someter información al gobierno y preparar informes de contribuciones.de contribuciones.

3. No está obligada a comunicar al público sus actividades y 3. No está obligada a comunicar al público sus actividades y condiciones financieras.condiciones financieras.

4. No vende acciones al público.4. No vende acciones al público.

Características de la corporación abiertaCaracterísticas de la corporación abierta

1. Ofrece al público acciones para la venta.1. Ofrece al público acciones para la venta.

2. Debe publicar información respecto a las ganancias, activos 2. Debe publicar información respecto a las ganancias, activos y deudas de la corporación para beneficio de los futuros y deudas de la corporación para beneficio de los futuros inversionistas.inversionistas.

3. Tiene muchos accionistas, por tal razón opera con un 3. Tiene muchos accionistas, por tal razón opera con un cuantioso capital.cuantioso capital.

Page 9: Capitulo # 2 tipos de negocios

Franquicias Franquicias Def. franquiciaDef. franquicia: es un acuerdo legal entre una : es un acuerdo legal entre una

compañía y un distribuidor para vender compañía y un distribuidor para vender productos o servicios mediante productos o servicios mediante condiciones especiales. Este tipo de acuerdo condiciones especiales. Este tipo de acuerdo es apropiado para la persona que tiene es apropiado para la persona que tiene capacidad empresarial, pero no cuenta con capacidad empresarial, pero no cuenta con suficientes fondos o capital.suficientes fondos o capital.

Funcionamiento de la franquiciaFuncionamiento de la franquicia La franquicia es un acuerdo en el cual el que la La franquicia es un acuerdo en el cual el que la

adquiere paga una cantidad inicial y un por ciento de adquiere paga una cantidad inicial y un por ciento de las ventas mensuales que fluctúan entre un 5% - las ventas mensuales que fluctúan entre un 5% - 10%.10%.

Page 10: Capitulo # 2 tipos de negocios

Beneficios que ofrece la compañía que vende la franquiciaBeneficios que ofrece la compañía que vende la franquicia

1. Selecciona el local para el establecimiento.1. Selecciona el local para el establecimiento. 2. Brinda derechos exclusivos de vender o distribuir los 2. Brinda derechos exclusivos de vender o distribuir los

productos o servicios en un área geográfica específica productos o servicios en un área geográfica específica utilizando su nombre.utilizando su nombre.

3. Provee adiestramiento especial y asesora cómo operar la 3. Provee adiestramiento especial y asesora cómo operar la franquicia eficientemente.franquicia eficientemente.

4. Establece política y procedimiento efectivo para la clase de 4. Establece política y procedimiento efectivo para la clase de negocio.negocio.

5. Ofrece asesoramiento en cuanto a la localización.5. Ofrece asesoramiento en cuanto a la localización.

6. Diseña el local y compra el equipo.6. Diseña el local y compra el equipo.

7. Centraliza el sistema de compras.7. Centraliza el sistema de compras.

8. Planifica la publicidad. 8. Planifica la publicidad.

9. Financia el establecimiento del negocio. 9. Financia el establecimiento del negocio.

Page 11: Capitulo # 2 tipos de negocios

Ventajas de la franquiciaVentajas de la franquicia

1. Ofrece mayores posibilidades de éxito que un 1. Ofrece mayores posibilidades de éxito que un negocio que comienza a operar por su cuenta.negocio que comienza a operar por su cuenta.

2. Fracaso y riesgo menor que cuando se organiza 2. Fracaso y riesgo menor que cuando se organiza una empresauna empresaindependiente.independiente.

3. Es recomendable para personas con experiencia 3. Es recomendable para personas con experiencia limitada que desean comenzar una empresa con limitada que desean comenzar una empresa con éxito.éxito.

4. Cuenta con respaldo financiero y la garantía de una 4. Cuenta con respaldo financiero y la garantía de una línea establecida.línea establecida.

Page 12: Capitulo # 2 tipos de negocios

Tema: SociedadTema: Sociedad

Consiste de dos o más socios que se ponen Consiste de dos o más socios que se ponen de acuerdo para formar una empresa.de acuerdo para formar una empresa.

Se aconseja que dicho acuerdo sea por Se aconseja que dicho acuerdo sea por escrito. (documento legal)escrito. (documento legal)

Las partes deben contar con asesoría de un Las partes deben contar con asesoría de un abogado, para tener control legal.abogado, para tener control legal.

Los dueños de una sociedad se le conoce Los dueños de una sociedad se le conoce como socios. como socios.

Page 13: Capitulo # 2 tipos de negocios

Existen dos formas de sociedad:Existen dos formas de sociedad:

– 11. SOCIEDAD REGULAR COLECTIVA . . SOCIEDAD REGULAR COLECTIVA .

Todos los socios están obligados personal y Todos los socios están obligados personal y solidariamente con todos sus bienes. solidariamente con todos sus bienes.

Un socio es responsable por las acciones de los Un socio es responsable por las acciones de los otros socios.otros socios.

– 2. SOCIEDAD EN COMANDITA 2. SOCIEDAD EN COMANDITA

Responde a la sociedad solo por el monto de losResponde a la sociedad solo por el monto de los

fondos que ellos aportan a la misma.fondos que ellos aportan a la misma.

Su responsabilidad es mínima.Su responsabilidad es mínima.

Page 14: Capitulo # 2 tipos de negocios

Empresa FamiliarEmpresa Familiar Están administradas por familiares Están administradas por familiares

cercanos.cercanos. Debe revisar los registros de la empresa, Debe revisar los registros de la empresa,

la condición general de la propiedad y el la condición general de la propiedad y el inventario.inventario.

Debe determinar la reputación o imagen Debe determinar la reputación o imagen que tiene el negocio.que tiene el negocio.

DesventajasDesventajas– Explorar los potenciales conflictos y Explorar los potenciales conflictos y

preocupaciones asociados con los preocupaciones asociados con los miembros de la familia.miembros de la familia. Continuar

Page 15: Capitulo # 2 tipos de negocios

Pasos Legales para establecer una empresaPasos Legales para establecer una empresa

Si es una empresa pequeña o una sociedad Si es una empresa pequeña o una sociedad debe registrarla mediante una solicitud a la debe registrarla mediante una solicitud a la Oficina de DBA (Doing Business As) Oficina de DBA (Doing Business As) Haciendo negocio como …)Haciendo negocio como …)

Este es un proceso de registro por el cual el Este es un proceso de registro por el cual el gobierno reconoce oficialmente la existencia gobierno reconoce oficialmente la existencia de un negocios de un negocios

Antes de registrarse debe verificar que no Antes de registrarse debe verificar que no exista otro nombre igual para evitar la exista otro nombre igual para evitar la probabilidad de demandas por plagio.probabilidad de demandas por plagio.

Page 16: Capitulo # 2 tipos de negocios

Si una corporación debe llenar la solicitud de Si una corporación debe llenar la solicitud de Artículos de Incorporación en el Departamento de Artículos de Incorporación en el Departamento de Comercio o Estado.Comercio o Estado.

Se identifica el nombre y la dirección de su empresa, Se identifica el nombre y la dirección de su empresa, la finalidad de la empresa, nombres de los directores la finalidad de la empresa, nombres de los directores iniciales y la cantidad de acciones que serán emitidas iniciales y la cantidad de acciones que serán emitidas para cada director. para cada director.

Permiso de Uso Permiso de Uso Certificado de Salud Ambiental Certificado de Salud Ambiental Cumplir con los requerimientos de OSHA Cumplir con los requerimientos de OSHA

(Administración Ocupacional de Seguridad y de la (Administración Ocupacional de Seguridad y de la Salud).Salud).

Permiso de BomberoPermiso de Bombero Patentes (asegura al inventor el derecho exclusivo de Patentes (asegura al inventor el derecho exclusivo de

hacer, usar y vender por 17 años).hacer, usar y vender por 17 años). Permiso de ARPE (Administración de Reglamentos Permiso de ARPE (Administración de Reglamentos

y permisos Estatales). y permisos Estatales).