5
CARBOHIDRATOS Los simples Son azucares de rápida absorción y son energía rápida. Generan la inmediata secreción de insulina. Se encuentran en los productos hechos o, con azucares refinados azúcar, miel, mermeladas, jaleas, golosinas, leche, hortalizas y frutas etc. Los complejos Son de absorción más lenta. Actúan mas como energía de reserva por la anterior razón. Se encuentra en cereales, legumbres, harinas, pan, pastas.

Carbohidratos

  • Upload
    scss

  • View
    5.548

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carbohidratos

CARBOHIDRATOS

• Los simples • Son azucares de rápida absorción y son energía rápida.• Generan la inmediata secreción de insulina. • Se encuentran en los productos hechos o, con azucares

refinados azúcar, miel, mermeladas, jaleas, golosinas, leche, hortalizas y frutas etc.

• Los complejos • Son de absorción más lenta.• Actúan mas como energía de reserva por la anterior razón. • Se encuentra en cereales, legumbres, harinas, pan, pastas.

Page 2: Carbohidratos

CARBOHIDRATOSDEPENDIENDO SU COMPOSICIÓN, LOS CARBOHIDRATOS PUEDEN CLASIFICARSE:

SimplesMonosacáridos: glucosa o fructosa

Disacáridos: formados por la unión de dos monosacáridos iguales o distintos: lactosa, maltosa, sacarosa, etc.

Oligosacáridos: polímeros de hasta 20 unidades de monosacáridos.

ComplejosPolisacáridos: están formados por la unión de más de 20 monosacáridos simples.

Función de reserva: almidón, glucógeno y dextranos. Función estructural: celulosa y xilanos.

Page 3: Carbohidratos

DISACÁRIDOS

Los disacáridos o azúcares dobles Son un tipo de hidratos de carbono, o carbohidratos, formados por dos moléculas de monosacáridos iguales o distintos .

Sacarosa: glucosa + fructosa. A la sacarosa se le llama también azúcar común. No tiene poder reductor. Es el disacárido más abundante. Lactosa: glucosa + galactosa. Es el azúcar de la leche. Tiene poder reductor. Se encuentra de forma natural solo en la leche, donde su concentración oscila desde el 0 hasta el 7% según las especies.Maltosa: 2 Glucosa, son diferentes dependiendo de la unión entre las glucosas.

Page 4: Carbohidratos

OLIGOSACÁRIDOSGeneralidades sobre los disacáridos.Como su nombre lo indica un disacárido, es un carbohidrato formado por dos unidades de monosacáridos. Estas unidades están unidas mediante un enlace glicosídico.Los oligosacáridos están constituidos por dos a diez unidades de monosacáridos. La palabra viene del griego, oligo = pocos. Digamos el azúcar que utilizamos es un disacárido y por tanto un oligosacárido.

Page 5: Carbohidratos

POLISACÁRIDOSSon polímeros naturales, macromoléculas, formadas por monosacáridos, cientos de unidades enlazadas y a veces están constituidas por miles de unidades. Dos ejemplos típicos de polisacáridos son el almidón y la celulosa.

Se encuadran entre los glúcidos, y cumplen funciones diversas, sobre todo de reservas energéticas y estructurales.