149
¿Qué es CONOCIMIENTO?

Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Javier Martínez, Gerente de Gestión del Conocimiento en Catenaria, nos habló del camino que es necesario recorrer en la organización para generar los aprendizajes organizacionales y la gestión del conocimiento desarrollado para catalizar y llevar a buen término la innovación dentro de las empresas.

Citation preview

Page 1: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Qué es

CONOCIMIENTO?

Page 2: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Recordáis el 27 de febrero?

Page 3: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Qué pasó el sábado 27 de febrero a

las 3:32 AM?

Page 4: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Qué pasó el sábado 27 de febrero a

las 3:32 AM?

Page 5: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Qué pasó el sábado 27 de febrero a

las 3:32 AM?

Page 6: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Qué pasó el sábado 27 de febrero a

las 3:32 AM?

Page 7: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

La gente que murió por el

TSUNAMI: FALTA DE K

Page 8: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

La gente que se salvó: Gestión del K

Page 9: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Para explicarlo, no hacen falta palabras, ni siquiera personas…

Page 10: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Conocimiento es aquello que te

permite TOMAR DECISIONES Y ACTUAR

(y fue aprendido)

Page 11: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Si permite actuar,

se adquiere en el HACER, con la práctica y se

demuestra en la ACCIÓN

y NO hablando de ello

Page 12: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

El Conocimiento que tienes determina lo

que puedes

HACER

Page 13: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

El CONOCIMIENTO viene

DESPUES de HACER y

NO ANTES

Page 14: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

CONOCIMIENTO NO es un objeto

transmisible

(este NO es CONOCIMIENTO)

Page 15: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

El CONOCIMIENTO es

INCONSCIENTE

Page 16: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

es TRANSPARENTE y

ELUDE a su dueño

Page 17: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

No es posible

ALMACENARLO ni TRANSFERIRLO

Page 18: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Es una Estructura NEURONAL

Page 19: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Cómo saber quien de ellos sabe pilotar un F16 ?

Page 20: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Lo tienen las PERSONAS (no las

Organizaciones)

Page 21: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

CONOCIMIENTO es algo que tienes

que NO sabes que tienes

NI donde lo tienes

NI cómo lo tienes (adquiriste)

Page 22: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Lo que ERES depende del

CONOCIMIENTO que tienes

Page 23: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Lo que haces depende del

Conocimiento que tienes

Page 24: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

La única fuente de conocimiento es la experiencia

Albert Einstein

Page 25: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

ORIGEN DE LOS PROBLEMAS:

considerar el CONOCIMIENTO como

un objeto

Page 26: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Lleva a creer que se puede

TRANSFERIR DIRECTAMENTE

Page 27: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Sin necesidad de ….

APRENDER

Page 28: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Si es una ESTRUCTURA NEURONAL

Lo tienen las PERSONAS

Page 29: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Si es una ESTRUCTURA NEURONAL

NO se puede transferir

directamente

Page 30: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

CONFUSIÓN

Basta ofrecer acceso a

INFORMACIÓN …

Page 31: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Lo que necesitamos es …

fácil acceso a

INFORMACIÓN

Page 32: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

NO queremos buscadores

porque NO queremos …

BUSCAR

Page 33: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

En realidad …

Somos poco hábiles buscando

INFORMACIÓN(infoxicación= mala KM)

Page 34: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

NO estamos diseñados para buscar

1700 Lenguaje300 Escritura35 Imprenta1 Web y buscadores

Page 35: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Más bien …

INFORMACIÓN nos

encuentra a nosotros …

al recordar EXPERIENCIAS PREVIAS

Page 36: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Alguien NO sabe andar en BICI?

¿Cuantos NEWTONS de

fuerza hay que ejercer sobre el freno cuando transitas en

tu bici a 20km/h para

frenar ante un semáforo

colocado a 31 metros de

distancia?

Page 37: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Vamos pedaleando en nuestra bicicleta y de repente, nos desequilibramos ligeramente hacia la izquierda. ¿Hacia que lado giraríamos el manubrio para evitar

caernos?

Page 38: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Quién inventó la BICICLETA?

¿Cuantos Tour de France ganó EDDY MERCX?

Page 39: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Escribe en una hoja de papel CÓMO SE ANDA

EN BICI

Page 40: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Sin CONOCIMIENTO no hay

INNOVACIÓN

Page 41: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

La INNOVACIÓN es un

intangible …

es CONOCIMIENTO

Page 42: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Puedes perder todos tus BIENES

Page 43: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

O todo tu DINERO

Page 44: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Pero mientras tengas

CONOCIMIENTO …

Page 45: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Qué es APRENDER?

Page 46: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Page 47: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Naciste sin SABER nada …

Page 48: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

(proceso personal) Almacenar en la memoria

experiencia reutilizable en el futuro

Page 49: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Motivación Tiempo

y oportunidad de Practicar y Practicar una tarea simple o

compleja

Page 50: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

1. Nos fijamos objetivos (EXPECTATIVAS): Motivación.

2. Desarrollamos una teoría de cómo alcanzarlos (PREDICCIÓN).

3. Actuamos en consecuencia: Hacemos.

4. Nos equivocamos (RUPTURA DE EXPECTATIVAS) y nos

preguntamos por qué (REFLEXIÓN/EXPLICACIÓN).

5. Corregimos nuestra teoría.

6. Almacenamos en la memoria (EXPERIENCIA).

7. Reutilizamos la experiencia en la siguiente situación:

APRENDEMOS

Cómo funciona la mente Es un repositorio de CASOS y experiencias (NO de datos)

Page 51: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Quienes saben aprender realmente?

Siguen los principio del aprendizaje

natural

Page 52: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

No sabe leer ni escribir

Page 53: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

.no sabe hablar

Page 54: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

.

.no tiene un profesor

Page 55: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

.

.

.no se sienta en un aula

Page 56: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

.

.

.

.no hace exámenes

Page 57: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

.

.

.

.

.todos los días aprende infinidad de cosas

Page 58: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Cómo aprendió?

Page 59: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

1. Aprendemos

Haciendo/Practicando

Page 60: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

2. Aprendemos de los Errores y

tratando de explicarnos el POR QUÉ

Poco se aprende con la victoria, pero mucho con la derrota (Proverbio japonés)

Page 61: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Page 62: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

3. Aprendemos de las Historias:

En Red, CON otros y DE otros

(colaboración)

Page 63: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

APRENDIZAJE es la

FUENTE de producción del

CONOCIMIENTO

Page 64: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

CONOCIMIENTO es el

resultado de APRENDER (Conocimiento NO puede

existir sin Aprendizaje)

Page 65: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

APRENDERes la HABILIDAD CLAVE en la Sociedad

del Conocimiento

Page 66: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Diferencia entre Conocimiento y

Aprendizaje

Page 67: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Hay MÉTODOS que funcionan

mejor que otros …

Page 68: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Cómo lo intenta el sistema educativo (y la empresa)?

PROFESOR ENSEÑA materias y el

alumno las aprende ….

Page 69: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Tal y como está organizado, no puede funcionar

Page 70: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

No importa cómo ENSEÑAR

… importa cómo se aprende

Page 71: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Enseñar NO es una actividad

posible, APRENDER si lo es

Page 72: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Los libros NO responden tus

PREGUNTAS

Page 73: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Sistema educativo NO te enseña a

hacerte PREGUNTAS

Page 74: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Ni se muestra muy tolerante con el

ERROR

Page 75: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿De qué os quiero

PERSUADIR?

Page 76: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Para INNOVARnecesitas gestionar tu

Conocimiento

Page 77: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Para tener CONOCIMIENTOque gestionar …

necesitas APRENDER

Page 78: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Tengo MALAS noticias

Page 79: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

1. Organizaciones NO están

diseñadas para INNOVAR

(aunque pueden APRENDER)

Page 80: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

2. Organizaciones NO saben qué

CONOCIMIENTO tienen

(aunque lo pueden IDENTIFICAR)

Page 81: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿CUÁL es?

¿DÓNDE está?

Page 82: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Page 83: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Cuál es el más IMPORTANTE?

Page 84: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Page 85: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿CONOCIMIENTO

crítico?

Page 86: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Page 87: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Qué CONOCIMIENTO

necesitan adquirir?

Page 88: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Page 89: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

3. Organizaciones tienen

dificultades para APRENDER

(aunque pueden HACERLO)

Page 90: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Sabemos APRENDER pero no

sabemos cómo aprendemos

Page 91: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Por qué esto es

IMPORTANTE?

Page 92: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

En entorno de

Incertidumbre, Cambio,

Complejidad …

Page 93: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

NO sirve hacer siempre lo MISMO

Page 94: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Porque el TIEMPO es el máximo

INNOVADOR

Page 95: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Innovar

Page 96: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Si le hubiera preguntado a la gente qué quería, me hubiera dicho que un

caballo más rápido

HENRY FORD

Page 97: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Para INNOVAR necesitas

saber innovar (tener K)

Page 98: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Cómo se INNOVA?

NO se puede INNOVAR en el AIRE …

Page 99: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

3 elementos BÁSICOS

Page 100: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Page 101: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

1. Para innovar hay que estar

ENOJADO?

Page 102: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Innovar exige:

Dudar de todo

Pensar absurdamente

Romper las reglas

NO dar nada por sentado

Ser descabellado

ESTAR ENFADADO

Page 103: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Qué os tiene ENOJADOS?¿Qué queréis CAMBIAR

Page 104: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Hay que tener un PROBLEMA®

Hay que hacerse PREGUNTAS raras

Que tienen que desencadenar

ACCIONES

Que suelen FRACASAR

y generan REFLEXION

Page 105: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

2. Para innovar hay que hacerse

PREGUNTAS?

Page 106: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

SER innovador es una ACTITUD

NO se conforman con explicaciones

Rechazan forma actual de hacer las

cosas

Preguntas incómodas

Page 107: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Las 2 Principales preguntas de un innovador:

¿POR QUÉ? y ¿POR QUÉ NO?

Page 108: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Cualquier organización que aspira a ser innovadora debe aprender a convivir con

más preguntas que respuestasy a disfrutar con ello

Page 109: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Page 110: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

3. Para innovar hay que convivir

con los ERRORES

Page 111: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Queremos que cometas

ERRORES …

Page 112: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Condiciones para INNOVAR

1. QUERER = Motivación

alineamiento con sus tareas y desarrollo profesional

Page 113: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Condiciones para INNOVAR

2. SABER¿Sabemos Innovar?

¿Les hemos enseñado?

¿Se puede aprender a Innovar?

Page 114: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Condiciones para INNOVAR

3. PODER¿Tengo innovadores? ¿Les permito innovar?

¿Incentivos?

Colaboración (el tamaño NO importa)

¿Cómo maneja mi organización el error?

Page 115: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Para INNOVAR es imprescindible un

diseño organizacional apropiado

Page 116: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

COLABORATIVO

Page 117: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

En lugar de COMPETITIVO

Page 118: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿COLABORAR?

Page 119: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Conclusiones

Page 120: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Page 121: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Page 122: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Page 123: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Page 124: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

La INNOVACIÓN está frente a nuestras

Page 125: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Todos somos INNOVADORES

Page 126: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Resultados de una empresa HOY dependen de lo que hace cada

empleado HOY

Page 127: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Lo que hace cada empleado depende

del CONOCIMIENTO que

tiene

Page 128: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Quién los hubiese contratado?

¿Donde aprendieron a

INNOVAR?

Page 129: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Buenas ACCIONES dependen de

Buenas DECISIONES

Page 130: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Buenas DECISIONESdependen de tener el

CONOCIMIENTO adecuado

Page 131: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Tener CONOCIMIENTO depende de saber APRENDER

Page 132: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

INNOVAR es un proceso de

APRENDIZAJE

Page 133: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

En el que pasas de tener un

Ko

a tener un

K1

Page 134: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Por eso APRENDER es tan

IMPORTANTE

Page 135: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Page 136: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

INNOVAS cuando tu K no es suficiente

Page 137: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Para INNOVARnecesitamos

organizaciones del

CONOCIMIENTO

Page 138: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Qué es justo lo que

NO tenemos

Page 139: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Para INNOVAR hay que

ARRIESGAR

Page 140: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Organizaciones no diseñadas para Innovar,

gestionar el conocimiento o APRENDER

(a Wall Street NO le agrada el

riesgo sino rentabilidad)

Page 141: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

A INNOVAR hay que

aprender en el colegio

Page 142: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

NO podemos pedir

INNOVACIÓN, CREATIVIDAD Ó

EMPRENDIMIENTO

Page 143: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Mientras eduquemos para SEGUIR INSTRUCCIONES, NO

EQUIVOCARSE(Acatar ordenes/no cuestionar nada)

Page 144: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Y DAR LA RESPUESTA CORRECTA

Page 145: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Lo que importa son las

PREGUNTAS …

Page 146: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Nos hacemos adultos cuando dejamos de

PREGUNTAR … y de

reírnos

Page 147: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Recordáis la definición de

CONOCIMIENTO?

Page 148: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Tu conocimiento depende de las

PREGUNTAS que te haces

Page 149: Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

¿Qué PREGUNTAS os habéis

hecho aquí?

[email protected]