5

Click here to load reader

Caso De Luis (Chacon)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso De Luis (Chacon)

EL CASO DE LUIS

Luis es un estudiante de mantenimiento eléctrico del SENA, desde hace dos meses se encuentra

realizando su etapa productiva en la empresa que lo está patrocinando.

La función de Luis en la empresa es la de colaborarle a Juan que es un técnico electricista con

mucha experiencia en el mantenimiento de máquinas eléctricas.

Esta mañana han recibido la orden de reparar un torno que es muy necesario en el proceso

productivo de la empresa.

Cuando llegan al sitio de trabajo Luis observa dos regueros en el piso, uno de aceite y otro de

agua y le indica a Juan que va al taller por un trapeador para secarlos; mientras tanto Juan

comienza a realizar el mantenimiento de la máquina.

Juan Desenergizó el circuito, verificó ausencia de tensión, colocó un aviso de no operar y como

se encontraba solo no consideró necesario bloquear la caja de suministro de energía.

En ese momento llega Carlos el operador de la máquina, quien no se detuvo a leer el aviso de

“no operar” y energizó la máquina ya que estaba retrasada la producción del día.

Juan fue sometido a un choque eléctrico violento, provocándole un paro cardiaco,

afortunadamente para Juan, María se encontraba cerca del accidente.

Al ver lo sucedido Carlos desenergiza inmediatamente la máquina y María le aplica los primeros

auxilios a Juan, recuperándolo y estabilizándolo, mientras que Carlos hace llamar la ayuda

médica.

Juan estuvo hospitalizado por una semana.

FACTORES DE RIESGO OBSERVADOS EN ESTE ACCIDENTE.

LOS FACTORES DE RIESGOS QUE PODEMOS ENCONTRAR EN ESTE ACCIDENTE PUEDEN SER:

LA FALTA DE ORDEN Y LIMPIEZA EN EL ÁREA.

LA FALTA DE UNA BUENA SEÑALIZACION.

Page 2: Caso De Luis (Chacon)

EL NO INFORMAR A LAS PERSONAS RELACIONZADAS CON LA MAQUINA.

MEDIDAS PREVENYIVAS QUE HUBIESEN EVITADO EL ACCIDENTE DE JUAN.

Se debió informar a todas las personas relacionadas con el trabajo de las tareas que se

adelantan en las máquinas.

De esta manera no hubiese llegado Carlos como todos los días a realizar sus respectivas

tareas.

El orden y la limpieza previenen accidentes.

Se debió informar y hacer poner en óptimas condiciones el área de trabajo para realizar el

mantenimiento y así tanto Juan como Luis hubiesen estado concentrados en lo suyo.

Utilizar adecuadamente la señalización de riesgo o peligro sobretodo el riesgo eléctrico.

Colocar la señal en lugar visible.

Es de vital importancia poner los avisos en lugares visibles y bien claros, en especial cuando se

tratan de riesgo eléctrico, ya que un aviso mal puesto es como si no hubiera aviso.

En reparaciones eléctricas nunca se debe trabajar solo.

Siempre que vallamos a realizar un mantenimiento de este tipo, es decir eléctrico por norma

debemos estar acompañados de alguien más, y por nada del mundo trabajar solo o dejar a

nuestro compañero solo.

Page 3: Caso De Luis (Chacon)

Aplicar Siempre las 5 reglas de oro en un mantenimiento eléctrico.

Abrir todas las Fuentes de Tensión.

Bloquear los Aparatos de Corte.

Verificar la Ausencia de Tensión.

Poner a Tierra y en Corto Circuito todas las posibles Fuentes de Tensión.

Delimitar y señalizar el área de trabajo.

¿CUALES FUERON LOS ERRORES COMETIDOS POR JUAN, LUIS Y CARLOS?

Para empezar, pienso yo que los errores cometidos en este accidente eléctrico, tienen que ver

mucho con los tres individuos involucrados (Carlos – Luis – Juan),

En primer lugar antes de empezar a realizar sus respectivas tareas, debieron haber informado

que el sitio de trabajo no se encontraba en óptimas condiciones para laborar ya que no estaba

aseado, y si nos damos cuenta, este tipo de cosas pueden ser muy pequeñas, pero realmente

muy importantes puesto que pueden desconcentrar al trabajador y ocasionar un accidente.

En segundo lugar, cuando se va a realizar un mantenimiento eléctrico, siempre debe haber dos

personas allí, y en este caso puesto que el sitio no se encontraba en óptimas condiciones, Luis

fue por un trapeador para limpiar el área de trabajo, trabajo que no hace parte de sus

actividades curriculares, dejando completamente solo a Juan.

Por otra parte Luis le informo a Juan que iba por un trapeador, y aun así Juan se dio a la tarea de

proceder con el mantenimiento, actividad que no debió hacer estando solo.

Pero aun así, Juan:

Desenergizó el circuito.

Verificó ausencia de tensión.

Colocó un aviso de no operar.

Page 4: Caso De Luis (Chacon)

Y como se encontraba solo no consideró necesario bloquear la caja de suministro de energía.

En Tercer lugar, Carlos el operador, llego a su respectivo lugar de trabajo y sin fijarse de el aviso

allí señalado, energizo la maquina, sometiendo a Juan a un enorme choque eléctrico.

Pienso yo que Carlos debió ser informado de que a su respectiva maquina le estaban realizando

un mantenimiento y por lo tanto debía esperar fuera del sitio de trabajo hasta nueva orden.

LAS SEÑALES DE RIESGO SON MUY IMPORTANTES, Y ES IMPORTANTE SABERLAS INTERPRETAR A

LA HORA DE PONERLAS EN PRACTICA PUESTO QUE NOS INDICAN LOS CUIDADOS, LAS

PRECAUSIONES Y LAS MEDIDAS CORRECTAS QUE DEBEMOS TOMAR.

POR EJEMPLO:

EN EL ÁREA DE TRABAJO PODEMOS ENCONTRAR DEMACIADAS SEÑALES DE RIESGO TALES

COMO:

SALIDAS DE EMERGENCIAS

RIESGOS ELECTRICOS.

PUES EN MI LUGAR DE ENTORNO NO ENCONTRAMOS MUCHAS, PERO ALGUNAS QUE PODEMOS

VER SE ENCUENTRAN EN LA PISCINA O (ZONA SOCIAL), TALES COMO:

MATERIAL TOXICO

SUELOS RESVALOZOS

Y ALGUNA QUE PODEMOS ENCONTRAR EN NUESTRO MEDIO DE TRANSPORTE ES LA DE

EXPULSAR EL VIDRIO MEDIO DEL BUS O ROMPERLO CON EL MARTILLO.

ENTRE OTRAS

Page 5: Caso De Luis (Chacon)

LAS 5 REGLAS DE ORO QUE DEBEMOS LLEVAR PRESENTE EN EL MANTENIMIENTO ELECTRICO Y

EN EL MOTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS.

PUEDEN SER MUY INTERESANTES YA QUE AL APLICARLAS, PODEMAS HACERLAS SEMEJANTES A

MUCHAS COSAS MAS QUE VIVIMOS EN LA VIDA COTIDIANA DIARIA.

YA QUE NOS HACE VER Y OBSERVAR LAS COSAS DESDE UN PUNTO DE VISTA MAS PREVENTIVO Y

PROFESIONAL, COSAS QUE SIN ESTAR SEÑALADAS EL SOLO ECHO DE MIRAR Y VER QUE NO SE

ENCUNENTRAN NOS HACE ACTUAR SOBRE ELLAS.

COSAS TAN PEQUEÑAS PERO QUE A LA HORA DE LA VERDAD, POR DECIRLO ASÍ SON DE

SUPREMA IMPORTANCIA Y SEGURIDAD TANTO COMO PARA NOSOTROS COMO PARA LA

POBLACION QUE ALLI LABORA O VIVE.

YA QUE SIEMPRE QUE VALLAMOS HACER O A DECIR ALGO, DEBES TAMBIEN ESTAR PENSANDO

EN LOS DEMAS.