13
S I N G A P U R

Caso singapur

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso singapur

SINGAPUR

Page 2: Caso singapur

D OFA

Page 3: Caso singapur

• Cercanía geográfica con el mercado Asiático.• País con un alto capital humano enriquecido por sus conocimiento y

habilidades.• Ubicación estratégica para el mercado occidental.• País con un nivel alto de consumo para su población. • Solida infraestructura y alta tecnología en su desarrollo.• Política organizada y eficiente con una proyección clara.• Economía Estructurada con una política monetaria estricta.• Baja corrupción y terrorismo.• Buen Ambiente de negocios para a inversión extranjera.• País de fácil apertura y acceso a nuevos negocios.

FORTALEZAS

Page 4: Caso singapur

DEBILIDADES

• Escases de recursos naturales.• Territorio nacional de corto tamaño.• País de población Multicultural estudiantil y laboral para su

desarrollo.• El 20% de su población son extranjeros.• Relaciones hostiles con sus dos vecinos potenciales para su

desarrollo.

Page 5: Caso singapur

• Ubicación estratégica por su puerto que ha logrado expandirse sobre las aguas.

• Incremento de sus importaciones.• Nuevos avances tecnológicos.• Negocios con Rusia.• TLC con Países suramericanos.• Fortalecimiento de relaciones con los gobiernos de Malaysia e

Indonesia.• Destino turístico en rápido crecimiento.

OPORTUNIDADES

Page 6: Caso singapur

AMENAZAS

• Barreras arancelarias de los países con quienes se negocia.• Crisis económicas mundiales.• Escases de recursos manejados.• Cambios en su gobierno.• Calentamiento Global: - Aumento del nivel del mar y perdida de territorio.- Recolección de agua en reserva el aproximadamente el 50%, así como el restante lo adquieren de Malaysia.

Page 7: Caso singapur

P TES

Page 8: Caso singapur

POLITICO

• El éxito del sistema Político de Singapur radica en su herencia Inglesa (Commonwealth inglesa) que tiene desde sus inicios y a su democracia parlamentaria que parece una mezcla entre dictadura y capitalismo donde la meritocrácia es el principio fundamental.

Page 9: Caso singapur

ECONOMICO

• Siempre la economía se ha regido por la creación de un favorable clima de negocios y Singapur es conocida como la “Garden City” por su carácter verde, ecológica y eficiente.

• Siempre buscaban remunerar cada vez mejor a las personas más capacitadas y con ímpetu de salir adelante trabajando por el beneficio del país en el sector privado.

• Enorme Infraestructura con su puerto principal a nivel mundial.• Beneficios para atraer nuevas empresas y residentes foráneos.• Departamento de Corrupción.• Ahorro Obligatorio.• Casinos impetuosos para atraer turistas.• Turismo Sanitario.

Page 10: Caso singapur

SOCIAL

• La Salud y la Educación siempre van Primero en los ciudadanos.• No hay ningún salario mínimo, tiene una de las mayores desigualdades entre

ricos y pobres.• Diversidad de culturas y religiones.• La educación es un derecho que todos deben tener.• Detener el Crecimiento de la Población.• Control del Agua como recurso escaso.• Transporte Publico.• La Educación no es gratuita peor existen sistemas deFinanciación.

Page 11: Caso singapur

TECNOLOGICO

• Singapur es denominado “un hogar para la innovación”. Se mantienen en el estudio continuo para desarrollar sus actividades altamente innovadoras. Convirtiendo las actividades de investigación y desarrollo (I+D) en un pilar de la estrategia económica de la nación.

Page 12: Caso singapur

CONCLUSIÓN

La estrategia de SINGAPUR se basa en el equilibrio y la sostenibilidad de los progresos económicos y sociales. Impulsando asi su política de

desarrollo de la sociedad y promoviendo la industrialización. Sustentado en el desarrollo de un sistema educativo extremadamente efectivo, a todos sus niveles, y con un gran reconocimiento mundial.

Page 13: Caso singapur

GRACIAS!!