17

Click here to load reader

Coca cola

Embed Size (px)

DESCRIPTION

análisis elaborado por un estudiante de la FES-Aragón-UNAM

Citation preview

Page 1: Coca cola

Análisis de Cartel Publicitario

Publicidad de Coca Cola

Page 2: Coca cola

Cartel de Coca Cola

• Cartel publicitario, Junio 2009.

Page 3: Coca cola

Denotativo

• El cartel mide 22 cm por 27.5 cm.

• Los colores que utiliza son: rojo, café, azul, rosa, amarillo, verde, morado, blanco, negro, gris, anaranjado.

Page 4: Coca cola

Descripción Física• En el cartel se ve que de una botella de 600 ml

del producto Coca Cola, se despiden diferente líneas que vendrían a representar las diferentes líneas del transporte público El Metro.

• También vemos diferentes dibujos, posible iconos característicos de lugares por los que cruzan esas líneas.

• Personas caminado, bailando, paseando perros y andando en patinetas.

Page 5: Coca cola

Leyenda

• “Muévete en el lado Coca ° Cola de la vida.”

Page 6: Coca cola

Objetivo

• El cartel vende el producto del refresco Coca Cola, a través de un cartel que podría parecer divertido, ya que de una u otra manera todos nos sentimos familiarizados con el Metro, lo usemos o no.

• Como siempre, esta la botella con el liquido frío, caracterizado por las gotas que se ven en ellas y la ya conocida curva de la botella.

Page 7: Coca cola

Connotativo

• Significado de colores: • *Rojo: expresa fuerza, energía, velocidad.

Es excitante y provoca una reacción de 4 décimas de segundo más rápida que otros colores.

• Es el color que predomina en el cartel y en el logo de la marca, lo que provoca que voltees a verlo.

Page 8: Coca cola

Colores

• El resto de los colores le dan vida al cartel, sin quitar la preferencia del rojo, la variación de los colores hace que sigas con la vista a donde te llevan las líneas.

• Las imágenes de los edificios destacan un poco mas que los demás, pero no más que el rojo, ya son negros que representa el misterio y la fuerza.

Page 9: Coca cola

Posición del Producto

• En el cartel vemos como objeto principal la botella, se encuentre en una parte medio baja y en medio, es la imagen más grande dentro del cartel.

• Sin embargo hay cierto contrapeso con las imágenes que se encuentran arriba de la botella, ya que a pesar de que son un poco más chicas son más dinámicas, lo que provoca que la atención se centre también en ellas.

Page 10: Coca cola

Significado de la Leyenda

• “Muévete en el lado Coca ° Cola de la vida”, al juntar el cartel con sus imágenes con esta leyenda, quiere dar entender que no importa el lugar en el que te encuentres, lo que estas haciendo o donde viajas, mientras tengas una Coca Cola todo ser más sencillo.

Page 11: Coca cola

Funciones

• Referencial: define la relación entre el mensaje y el objeto al que hace referencia.

• En este caso el cartel da a conocer el refresco Coca Cola, dándole preferencia en posición y tamaño al producto.

Page 12: Coca cola

Función Fáctica

• Tiene por objeto afirmar, mantener o detener la comunicación.

• Mantiene la comunicación con el receptor al combinar su leyenda con la imagen de transporte y actividades.

Page 13: Coca cola

Función Connotativa

• Define las relaciones entre el mensaje y el receptor. Pues toda comunicación tienen por objeto tener una reacción de este último.

• Al tener imágenes comunes, como el mapa de las diferentes líneas del metro, crea cierto vinculo personal, al igual al ver a personas en diferentes actividades.

Page 14: Coca cola

Función Emotiva

• Define las relaciones entre el mensaje y el emisor.

• En el cartel es subjetivo, ya que maximiza, dándole importancia y crea la idea de que el producto es refrescante y único.

Page 15: Coca cola

Función Metalingüística

• Tiene por objeto el sentido de los signos que corren el riesgo de nos ser comprendidos por el receptor.

• En la leyenda “Muévete en el lado Coca Cola de la vida”,trata de dar a entender que no es la vida común, que es especial y diferente.

Page 16: Coca cola

Función Poética o Estética

• La relación del mensaje consigo mismo.

• Aquí hablamos, de la comúnmente ya conocida botella con gotas de frío resbalando, la curva la botella y claro la caligrafía en el propio nombre del producto.

Page 17: Coca cola

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores: Aragón

Análisis de Cartel Publicitario

Alumna: Elena Gabriela Reyna Pérez

Grupo: 1354