6
Articulo técnico Cómo afectan los cambios de temperatura en el comportamiento de los equipos eléctricos o electrónicos El problema El buen funcionamiento de los equipos eléctricos y electrónicos se ven afectados temporalmente por algún problema climatológico que se puede resolver rápidamente y a un bajo coste. En los cam- bios de temperatura se forma condensación en armarios de dis- tribución cerrados. Condensación en combinación con polvo, heladas y gases en el interior del armario eléctrico o elec- trónico, son causas que producen corrosión, corriente de fuga y el salto del arco. Una temperatura interior demasiado alta puede inducir igualmente a una caída total del equipo. El riesgo en la seguridad es enorme, los costes consecutivos por pérdidas de trabajo del equipo son imprevisibles. (Desplazamientos de personal, mantenimiento, recambios o en casos substitución de todo el equipo eléctrico o electrónico). Solo en condiciones climáticas óptimas y constantes posibilitan un buen funcionamiento de todos los com- ponentes eléctricos o electrónicos que hay introducidos en el interior de una envolvente (armario). La tem- peratura correcta se consigue medi- ante un sistema de control de temper- atura y humedad. En casos de grandes cambios o diferencias de temperatura (por ejemplo; día y noche o cambios estacionales) se requiere mantener los componentes bajo un sistema seguro de control. No solamente debemos pensar en baja tempertatura, la mayor cor- rosión de componentes electrónicos es debida a la condensación / humedad dentro de la envolvente. Stego aconseja instalar una resistencia calefactora con venti- lación de gran potencia de 150W hasta 1200W , dependiendo del volumen o dimensiones de la envolvente. Escogeremos estas

Como Afecta Los Cambios De Temperatura En El

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Como Afecta Los Cambios De Temperatura En El

Articulo técnico

Cómo afectan los cambios de temperatura en el comportamiento de los equipos eléctricos o electrónicos

El problema

El buen funcionamiento de los equipos eléctricos y electrónicos se ven afectados tem-poralmente por algún problema climatológico que se puede resolver rápidamente y a un bajo coste. En los cambios de temperatura se forma condensación en armarios de distribución cerrados. Condensación en combinación con polvo, heladas y gases en el interior del armario eléctrico o electrónico, son causas que producen corrosión, corri-ente de fuga y el salto del arco. Una temperatura interior demasiado alta puede inducir igualmente a una caída total del equipo.

El riesgo en la seguridad es enorme, los costes consecutivos por pérdidas de trabajo del equipo son imprevisibles.  (Desplazamientos de personal, mantenimiento, recam-

bios o en casos substitución de todo el equipo eléctrico o electrónico). Solo en condiciones climáticas óptimas y con-stantes posibilitan un buen funcionamiento de todos los componentes eléctricos o electrónicos que hay introduci-dos en el interior de una envolvente (armario). La temper-atura correcta se consigue mediante un sistema de control de temperatura y humedad. En casos de grandes cambios o diferencias de temperatura (por ejemplo; día y noche o

cambios estacionales) se requiere mantener los componentes bajo un sistema seguro de control. No solamente debemos pensar en baja tempertatura, la mayor corrosión de componentes electrónicos es debida a la condensación / humedad dentro de la envolvente.

Stego aconseja instalar una resistencia calefactora con ventilación de gran potencia de 150W hasta 1200W , dependiendo del volumen o dimensiones de la envolvente. Escogeremos estas resistencias con ventilación para que el calor no se concentre en un punto determinado y dispongamos de una rápida actuación sobre la condensación por todo el interior de la envolvente.

La solución

Dependiendo de un cálculo, donde podremos calcular la potencia necesaria para man-tener la envolvente (armario) a una temperatura constante y controlar la humedad en el interior de la misma, o los m3/h necesarios para airear o ventilar el equipo, podremos estar seguros de escoger la potencia necesaria de una resistencia conven-cional o de una resistencia calefactora en caso de baja temperatura y/o humedad o bien un  ventilador a filtro en caso de alta temperatura;  dependiendo del resultado del calculo, para que el equipo trabaje a unas condiciones adecuadas.

Para evitar las bajas temperaturas y o la humedad STEGO tiene un amplio catalogo de resistencias convencionales en PTC donde su potencia de calefacción puede

Page 2: Como Afecta Los Cambios De Temperatura En El

variar de entre 3W hasta 150W y resistencias calefactoras en PTC donde su potencia de calefacción va de entre 150W hasta 1200W.

Las nuevas series ( CSK060 y CS060 ) de resistencias conven-cionales PTC  son adecuadas para aquellos equipos donde apremia el espacio y donde pueda haber mucho mantenimiento. En estas series STEGO a logrado reducir sus dimensiones con respecto a nuestras resistencias convencionales PTC serie

HGK047 y HG140. También podemos encontrar una mejora muy importante en la que la temperatura de su superficie es moderada a consecuencia de su nueva carcasa plástica que nos proporciona doble aislamiento y protección al contacto (CLASE II).

La serie CSF060 es de la misma familia que la serie CS060 con la ventaja de facilitar aun más el montaje, ya que incorpora un termostato pre-fijado.

A partir de 150W aconsejamos que toda resistencia incorpore un ventilador para que el calor no se concentre en un punto determinado y poder caldear toda la envolvente con rapidez.

Toda nuestra gama de resistencia de gran potencia (CS028 de 150W, CSL028 de 250y400W, CR027 de 475 y 650W, CR030 o 130 de 950W y CS030 o 130 de 1200W ) son resistencia de con CLASE II, la temperatura de su superficie es muy baja a consecuencia de su carcasa de plástico que nos propor-ciona doble aislamiento y protección al contacto. Algunas series incorporan termostatos para facilitar el montaje.

Todas nuestras series de resistencias incorporan un sis-tema de seguridad para evitar un sobre calentamiento en el equipo y evitar daños mayores.

Para evitar que el equipo eléctrico o electrónico trabaje a una baja temperatura, y con eso podamos tener un mal funcionamiento del equipo, es aconsejable equipar la envolvente con una de nuestras resistencias y un termostato (NC). Nuestra serie de termostatos KTO 011 tiene un amplio abanico de regulaciones. Termostatos que podemos regular en un rango de temperatura de 0ºC hasta 60ºC o de –10ºC hasta 50ºC , termostatos con una temperatura pre-ajustada para que no se pueda manipular la temperatura de accionamiento de la resistencia, esta serie es la FTO011.

Para controlar la condensación “en el interior de la envolvente” nuestro higrostato mecánico serie MFR 012, con un campo de regulación de 35 a 95%RH, o nuestra serie EFR 012, higrostatos electrónicos con un rango de regulación de 40 a 90%RH o pre-ajustado al 65%RH, nos controlaran la humedad relativa en el interior de la envol-vente, activando la resistencia según el ajuste efectuado. Con nuestros años de experiencia somos conocedores que a partir del 65% de humedad relativa en el interior de la envolvente empezamos a tener problemas con los equipos que hay instalados en su interior.

Para controlar una baja temperatura y la humedad relativa, en el interior de la envolvente con un mismo dispositivo,

Page 3: Como Afecta Los Cambios De Temperatura En El

STEGO a desarrollado un Higrotermo electrónico serie ETF 012 que nos permite con-trolar la temperatura de entre 0ºC hasta 60ºC y una humedad relativa de entre 50%RH hasta 90%RH, en el interior de la envolvente con precisión. Este equipo nos activara una resistencia calefactora según el ajuste efectuado evitando la formación de conden-sación y baja temperatura.

Para evitar que el equipo eléctrico o electrónico trabaje a alta temperatura, y con eso podamos tener un mal funcionamiento del equipo, es aconsejable equipar la envol-vente con nuestra gama de ventilación serie FF018. Esta serie dispone de muchas ventajas técnicas con respecto a otros modelos de ventilación del mercado. La poten-cia de nuestra gama de ventilación o extracción va de entre 21m3/h hasta 550m3/h. Dependiendo del cálculo realizado anteriormente, escogeremos el mas adecuado a nuestra necesidad y con un grado de protección que podremos escoger de entre IP54 o IP55. En nuestra gama de ventilación también disponemos del ventilador de techo serie RFF018 y de un conjunto de ventilación de 3, 6 o 9 ventiladores para Racks 19” serie LE 019. Todos ellos completan una amplia gama de ventilación para solucionar problemas de alta temperatura. Todos nuestros ventiladores pueden estar equipados con un pequeño dispositivo SERIE LC013/LCF013; que sirve para supervisar la per-dida de aire de un ventilador, producido por fallo del mismo o por bloqueo del filtro. Este controlador pude ser conectado directamente como controlador de alarma como por ejemplo: LEDs o pilotos señalizadores.

Para controlar una alta temperatura y garantizar una temperatura óptima y constante en el interior de la envolvente, les ofrecemos nuestra serie de termostatos KTS 011, con un rango de temper-atura de 0ºC hasta 60ºC o de –10ºC hasta 50ºC, o la serie FTS 011 con una temperatura pre-ajustada, con diferentes ajustes predeter-minados de temperatura. Estos termostatos nos controlaran y acti-varan con precisión los ventiladores o extractores para garantizar el buen funcionamiento de los equipos.

Hay envolventes con un alto grado de protección, IP65 o una pro-tección más alta. Las diferencias de presión en este tipo de envol-

ventes respecto a la humedad y al polvo, son el resultado de las fluctuaciones de tem-peratura internas y externas. STEGO a desarrollado un dispositivo compensador de presión serie DA 284 con un alto grado de protección IP66 para evitar estas diferen-cias de presión en la envolvente.

En caso de presión negativa o de vacío, el polvo y la humedad pueden ser absorbidos por las puertas selladas y pueden entrar en la envolvente. Como la humedad no puede salir puede producir condensación. El dispositivo compensador de presión, de fácil instalación, nos compensar la presión del interior de la envolvente con la presión del exterior. Una membrana semipermeable en el interior del dispositivo, permite la salida del aire y la humedad de la envolvente. Por el contrario sólo permite la entrada de aire limpio, mientras la humedad y el polvo del exterior son bloqueados por la membrana.

Para facilitar el mantenimiento en el interior de la envolvente STEGO completa su cat-alogo con diferentes diseños de lámparas serie SL 025 , KL 025 y DL 026. Las series SL 025 y KL 025 tienen integrada una toma de corriente (posibilidad de diferentes tomas de corrientes mundiales) que permite conectar aparatos eléctricos adicionales. STEGO, acaba de lanzar al mercado la nueva lámpara led serie 025 de bajo consumo y larga duración, capaz de suministrar una luz equiparable a la diurna.

Page 4: Como Afecta Los Cambios De Temperatura En El

Todas las series de lámparas STEGO están diseñadas para facilitar su montaje dependi-endo de su aplicación, con diferentes posibili-dades de fijación de la misma (fijación a carril DIN 35mm, fijación magnética, fijación tornil-los, entre otras).

Nosotros desarrollamos y producimos desde hace más de 30 años productos inno-vadores alrededor de la Gestión Térmica (Thermal Management). Fiabilidad, larga duración y alta cálida caracterizan a nuestros productos. Nuestros productos están acreditados internacionalmente, incluso en condiciones extremas. STEGO está certifi-cado por ISO 9001:2000 / 14001:2005 y tiene sociedades en 12 países.

Puede utilizar el nuestro programa de cálculo situado en:

http://www.stegotronic.es

Base de cálculo de la potencia de calefacción necesaria (resistencia calefactora)

y Base de cálculo para determinar el caudal necesario de refrigeración.

Campos de aplicación

Se trata de instalaciones de telecomunicación, o sistemas piloto de circulación, cen-trales electricas o instalaciones al aire libre… pero también en cajeros automáticos y sistemas de control de aparcamientos siempre que la electrónica tenga que protegerse ante la humedad, frío y calor. Stego ofrece soluciones eficaces y económicas.