2
SMC-UGT INFORMA SECCION SINDICAL UGT CATALUNYA TERCERA REUNIÓN PERIODO DE CONSULTAS ART. 41 En esta 3ª reunión se han analizado las distintas propuestas presentadas por los sindicatos, que independientemente de las diferenciadas posturas mantenidas ya conocidas, recogen el sentir unitario sobre las PREMISAS a la solución para paliar las necesidades manifestadas por la empresa frente al planteamiento este 41, que nosotros seguimos sin ver claro. Los puntos son los siguientes: 1. Acuerdo con vigencia temporal 2. Compromiso del mantenimiento e incremento del empleo estructural 3. Afectación al menor número de trabajadores 4. Exclusiones en la aplicación a determinados colectivos (reducciones de jornada por guarda legal, jornadas concertadas, jubilados a TP, victimas de violencia de genero, etc…) 5. Fomentar como medida prioritaria de reorganización la movilidad funcional y la polivalencia 6. Admisión de voluntarios 7. Reducción el 10% de jornada irregular 8. Limitar las horas liberadas en su recuperación en el último trimestre 9. El disfrute de los descansos se repartirá de forma equitativa a lo largo del año 10. Limitación del número de días donde se programará turno partido 11. Cambios de centro o traslados voluntarios 12. Creación de una Comisión de Seguimiento Desde nuestra sección sindical no estamos de acuerdo con la aplicación de un nuevo 41, más bien con este esbozo reafirmarnos nuestras alegaciones contrarias a su apertura, ya que tienen bastante margen con el marco normativo y convencional del que disponen sin tener que adoptar las medidas extremas que pretenden, y que distorsionan la vida de los trabajadores provocando que una parte de SMC - UGT INFORMA

Comunicado tercera reunion carrefour

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicado  tercera reunion carrefour

SMC-UGT INFORMA

SECCION SINDICAL UGT CATALUNYA

TERCERA REUNIÓN PERIODO DE CONSULTAS ART. 41

En esta 3ª reunión se han analizado las distintas propuestas presentadas por los sindicatos, que independientemente de las diferenciadas posturas mantenidas ya conocidas, recogen el sentir unitario sobre las PREMISAS a la solución para paliar las necesidades manifestadas por la empresa frente al planteamiento este 41, que nosotros seguimos sin ver claro. Los puntos son los siguientes:

1. Acuerdo con vigencia temporal2. Compromiso del mantenimiento e incremento del empleo estructural3. Afectación al menor número de trabajadores4. Exclusiones en la aplicación a determinados colectivos (reducciones de jornada por

guarda legal, jornadas concertadas, jubilados a TP, victimas de violencia de genero, etc…)5. Fomentar como medida prioritaria de reorganización la movilidad funcional y la

polivalencia6. Admisión de voluntarios7. Reducción el 10% de jornada irregular8. Limitar las horas liberadas en su recuperación en el último trimestre 9. El disfrute de los descansos se repartirá de forma equitativa a lo largo del año10. Limitación del número de días donde se programará turno partido11. Cambios de centro o traslados voluntarios12. Creación de una Comisión de Seguimiento

Desde nuestra sección sindical no estamos de acuerdo con la aplicación de un nuevo 41, más bien con este esbozo reafirmarnos nuestras alegaciones contrarias a su apertura, ya que tienen bastante margen con el marco normativo y convencional del que disponen sin tener que adoptar las medidas extremas que pretenden, y que distorsionan la vida de los trabajadores provocando que una parte de los afectados se vean obligados en alguna ocasión incluso a pedir la cuenta, por no poder conciliar el trabajo con su vida personal. Con el sentido común, la escucha activa de los que están al pie del cañón, los trabajadores, y un poco de voluntad se podía solucionar.

La empresa, tal y como era previsible, ha rebajado sus pretensiones en cuanto a la vigencia NO INDEFINIDA del 41, mediante la regulación de la forma de desafectación total o parcial de los centros según se vayan resolviendo sus dificultades actuales de forma temporal o permanente, estableciendo criterios que determinarían esa desafectación o la afectación si empeoran. Vamos teoría de la relatividad. En cuanto a las reducciones de jornada, jornadas concertadas, jubilados a TP, victimas de violencia de género admite la no afectación de las mismas - faltaría más- y piensa que puede solventar los problemas sin acudir a la movilidad geográfica.

La empresa se ha comprometido a traer el próximo día 26 una propuesta que se aproxime en lo posible a las solicitudes del comité, pero no tenemos muchas esperanzas de que se acerquen a nuestras pretensiones.

SM

C -

UG

T IN

FO

RM

A Adherida a UNI y UITA