6

Click here to load reader

Conjunciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conjunciones

Conjunciones

Las conjunciones son elementos que nos permiten unir ideas. A estos elementos se les denomina también conectores. Existen varias clases de conjunciones entre las que encontramos las siguientes:

Tipo de conjunción Función Ejemplos

Copulativas Unen palabras Y: Pablo y Camila compusieron la canciónE: Andrea e Isabel están en el auto.Ni: No vimos a Miguel ni a FranciscoQue: La profesora espera que participemos

Disyuntivas Indican que podemos elegir entre dos o más alternativas

O: ¿leeremos este cuento o el otro?U: Leeremos un cuento u otro texto?Bien: puedes leer, bien el poema, bien el cuento.Ya: puedes participar, ya sea cantando, ya sea bailando.

Adversativas Expresan oposición entre dos o más palabras o ideas

Mas: Quiero ir , mas no puedo.Pero: llegaremos, pero más tarde.Sino: no hablé con Carolina, sino que con su mamá.Sin embargo: Benjamín dijo que jugaría, sin embargo no participó.No obstante: Había dicho que estaba muy ocupado, no obstante igual nos acompañó toda la tarde.

Page 2: Conjunciones

Fíjate en como cambia el significado de la oración utilizando diversas conjunciones:

L e traía a la memoria las resplandecientes y bulliciosas calles que no había visto.

Le traía a la memoria las resplandecientes o bulliciosas calles que no había visto.

Le traía a la memoria las resplandecientes, pero bulliciosas calles que no había visto.

Los conectores son palabras o expresiones que permiten alcanzar distintas Oraciones y palabras dentro de la perspectiva textual para que la información

entregada a través de él sea clara y coherente.

Page 3: Conjunciones

Tipo de conjunción Función Ejemplos

Causales Señalan la causa, la razón o el motivo de lo que ha expresado.

Porque, pues, debido a, con motivo de, etc.

Consecutivas Indican una consecuencia o la continuación de un razonamiento.

Por consiguiente, pues, por eso, de manera que, de este modo, luego, así que, etc.

Concesivas Señalan reparo. La segunda oración expresa objeción que no invalida lo dicho en la primera.

A pesar de, bien que, por más que, etc.

Aquí tenemos tres tipos más de conjunciones.

Page 4: Conjunciones

Observa los ejemplos de los seis tipos de conjunciones que hemos revisado.

Tenemos que cuidar el agua, ya que es un elemento esencial para la vida.

Quiero colaborar con la campaña de ahorro de agua, pero desconozco cómo hacerlo

Dicen que lloverá, más la agricultura no se verá perjudicada por la sequía.

No sé si apoyar o criticar la medida las autoridades.

Los espíritus del agua generalmente son benéficos, sin embargo, también existen

aquellos que hacen daño.

Aunque el agua está vinculada con la vida, la vitalidad y la fertilidad, está también estrechamente vinculada con la muerte.

Page 5: Conjunciones

Tipo de conjunción Función Ejemplos

Condicionales Establecen una condición para que se realice algo

Si, dado que, siempre que, con tal que, etc.

Temporales Ayudan a indicar la idea de tiempo

Entonces, luego, después, apenas, mientras, una vez, etc.

Finales Expresan la finalidad o el propósito de algo

Con el objeto de, a fin de que, para que, etc.

Comparativas Comparan la ideas planteadas, de acuerdo al grado de semejanza o diferencia que existe entre ellas.

Como, así como, tanto como, más que, menos que, tan, tanto, etc.

Page 6: Conjunciones