9
CONTABILIDAD AMBIENTAL

Contabilidad ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contabilidad ambiental

CONTABILIDAD AMBIENTAL

Page 2: Contabilidad ambiental

INTRODUCCION• Los cambios vividos día tras día, son la constante que

impulsa a mejorar lo realizado e implementar nuevos métodos para las exigencias futuras, la sociedad actual ha comenzado a demandar de los poderes públicos y privados soluciones más adecuadas para problemas hoy ignorados, como una mayor responsabilidad social en la conservación del medio ambiente y una nueva disciplina contable que no sea ajena a la evolución, la contabilidad no puede estar en marcada en un sistema de información cerrada debe hacer participe de sus acciones al publico en general.Dentro del capital total es importante incluir el capital natural como información prioritaria del sistema de cuentas nacionales, pues si este se considera el control de los procesos de producción y consumo de los recursos, será más exacto y con una calidad de prevención significativa.

Page 3: Contabilidad ambiental

• La marcada mentalidad que tiene los inversores y accionistas del manejo de la contabilidad organizacional y financiera con respecto al paradigma costo-beneficio , puede ser uno de los mayores obstáculos que encuentra el desarrollo sostenible. El solo hecho de pensar en adoptar un mecanismo de control o sistema ambiental produce escozor al tener que incurrir en el aumento de costos y gastos lo cual disminuiría el beneficio. De unas cuantas décadas a la fecha se ha venido contemplando e implementando en el sistema económico-político; la idea de la conservación de los recursos naturales renovables y no renovables también conocido como medio ambiente, debido a que los problemas ambientales, se han ido infiltrando en la economía alcanzando su máxima concreción en el concepto de desarrollo sostenible , pues desde el punto de vista de la analítica económica se trata de aceptar que el sistema económico es un subsistema perteneciente a otro mas amplio que es el natural, esto nos lleva a formular el siguiente cuestionamiento.¿Qué seria de las empresas y la sociedad, si no tuvieran recursos para aprovechar, producir y reformas? ¿Cómo subsistiría una economía sin la naturaleza, la cual nos provee de todo? , esto sin duda lleva a buscar soluciones para los problemas ambientales, regulaciones para la protección de los recursos por parte de las empresas y la conciencia de la sociedad; la cual debe ejercer un papel de controlador, ya que en última instancia es la beneficiada de lo realizado y producido por los entes y la misma naturaleza.

Page 4: Contabilidad ambiental
Page 5: Contabilidad ambiental

LA INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y LA CONTABILIDAD: CONTABILIDAD

MEDIO AMBIENTAL

El término contabilidad medioambiental puede tener varios significados, dependiendo al campo contable que se relacione. Podemos asociar el referido término a tres contextos contables:

a) Contabilidad medioambiental en el contexto de la contabilidad nacional, referida a la contabilidad de los recursos naturales, en la cual se pueden mostrar indicadores, estadísticas e informes sobre consumos, calidades, emisiones, generación de residuos, etc. referidos a áreas geográficas nacionales o regionales.

b) Contabilidad medioambiental como un aspecto de la contabilidad de gestión, contribuyendo a la gestión de las empresas a la hora de determinar costos medioambientales, evaluar proyectos sobre inversiones de capital con carácter medioambiental, y ayudar en la toma de decisiones en la misma, dada la creciente interacción empresa-medio- ambiente.

Page 6: Contabilidad ambiental

• C) Contabilidad medioambiental en el contexto de la contabilidad financiera, estando ésta referida a la preparación de los estados financieros para los usuarios externos, usando los principios contables generalmente aceptados. La contabilidad financiera en este contexto, tendrá el papel de estimar y publicar información referida a costos medioambientales, pasivos medioambientales, contingencias medioambientales, etc., y cuanta otra información de carácter medioambiental tenga cabida en los mismos.

Page 7: Contabilidad ambiental

INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LOS ESTADOS FINANCIEROS

La información medioambiental a divulgar por los estados financieros podría abarcar los siguientes conceptos:

a) Inversiones que se realicen ya sea bien en bienes de activo fijo o gastos de investigación y desarrollo relacionados con el medioambiente.

b) Obligaciones contraídas para la protección del medio ambiente.

c) Costos en que incurra la empresa, bien de forma obligatoria o voluntaria, y que tengan un carácter medioambiental.

d) Riesgos y contingencias en que la empresa se encuentre envuelta, derivados de la incidencia de su actividad en el entorno.

e) Cualquier otra información derivada de la interacción empresa o medio ambiente, bien sea cuantitativa, cualitativa o financiera.

Page 8: Contabilidad ambiental

• Los problemas medioambientales derivados de la relación empresa medio ambiente, son cada vez más frecuentes y de mayores dimensiones. Esto, unido a la creciente demanda de los usuarios de la información contable, sobre aspectos sociales y medioambientales relacionados con la empresa y con el entorno, va a suponer la necesidad para la misma de informar a terceros sobre la incidencia que su actividad provoca sobre éste, y sobre la actitud adoptada por la empresa para evitar, reducir o en su caso reparar los daños causados.

Page 9: Contabilidad ambiental

• La contabilidad financiera, a través de sus estados informativos (balance, estado de ganancias y pérdidas, memoria...), va a ser capaz de exteriorizar información medioambiental en sus distintas vertientes: información financiera, información cuantitativa e información cualitativa, todo ella dirigida a los usuarios externos, de forma que éstos pueden observar y en su caso analizar el patrimonio y los resultados de la empresa, contemplando las variables medioambientales, todo ello, en aras de obtener una imagen fiel de los mismos