4
Cuadro Comparativo PERT y CPM PERT CPM Programa de Evaluación y Técnica de Revisión Creada por la oficina Naval de Proyectos Especiales en los años 50. Expone la ruta crítica de un proyecto. Instrumento diseñado para la dirección. Permite planificar, programar y controlar los recursos disponibles con el fin de obtener resultados deseados. Proporciona información sobre los problemas reales y potenciales que se presenta al finalizar un proyecto, la condición de un proyecto en relación al logro de objetivos, la fecha esperada de terminación del proyecto, las posibilidades de lograrlo, la ubicación de las actividades críticas en el proyecto. Método eficaz para reducir riesgos tomando decisiones con mayores probabilidades de éxito. Es la representación gráfica y simbólica de las tareas a desarrollar para lograr un fin propuesto. El PERT es mejor que CPM cuando hay un grado de incertidumbre y cuando el control sobre el tiempo es más importantes que el control del costo. El PERT proporciona: Critical Path Method (Método de Ruta Crítica) Creada en los años 1957 Buscar el control y optimización de los costos de operación mediante la planeación adecuada de las actividades de un proyecto. Es un proceso de planeación, programación, ejecución y control de actividades de un proyecto a desarrollarse en un tiempo crítico y costo óptimo. Tiene un campo de acción amplio. Posee flexibilidad y adaptabilidad a cualquier proyecto.

Cuadro comparativo pert y cpm

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo pert y cpm

Cuadro Comparativo PERT y CPM

PERT CPM      Programa de Evaluación y Técnica de

Revisión      Creada por la oficina Naval de

Proyectos Especiales en los años 50.      Expone la ruta crítica de un proyecto.      Instrumento diseñado para la dirección.

Permite planificar, programar y controlar los recursos disponibles con el fin de obtener resultados deseados.

      Proporciona información sobre los problemas reales y potenciales que se presenta al finalizar un proyecto, la condición de un proyecto en relación al logro de objetivos, la fecha esperada de terminación del proyecto, las posibilidades de lograrlo, la ubicación de las actividades críticas en el proyecto.

      Método eficaz  para reducir riesgos tomando decisiones con mayores probabilidades de éxito.

      Es la representación gráfica  y simbólica de las tareas a desarrollar para lograr un fin propuesto.

      El PERT es mejor que CPM cuando hay un grado de incertidumbre y cuando el control sobre el tiempo es más importantes que el control del costo.

      El PERT proporciona:o   Base para una disciplina de planeacióno   Cuadro claro e inteligible del alcance del

proyectoo   Método para evaluar planes.o   Un programa realista de operacioneso   Comunicación eficaz entre los

participantes.o   Indicador de actividades críticas.o   Evaluación precisa de tiempo y costo del

proyecto.o   Una estructura de planeación de

recursos.o   Atención directa a las áreas críticas.

       Critical Path Method (Método de Ruta Crítica)

       Creada en los años 1957       Buscar el control y optimización de los

costos de operación mediante la planeación adecuada de las actividades de un proyecto.

       Es un proceso de planeación, programación, ejecución y control de actividades de un proyecto a desarrollarse en un tiempo crítico y costo óptimo.

       Tiene un campo de acción amplio.       Posee flexibilidad y adaptabilidad a

cualquier proyecto.

Page 2: Cuadro comparativo pert y cpm

DIFERENCIAS       El PERT es probabilístico.       La variable tiempo es desconocida del

cual solo se tiene datos estimativos.       El tiempo estimado de finalización es la

suma de todos los tiempos esperados de las actividades de la ruta crítica.

       Suponiendo que la distribución de los tiempos de las actividades son independientes, la varianza del proyecto, es la suma de las varianza de las actividades en la ruta crítica.

       Considera tres estimativos de tiempos: el más probable, el tiempo optimista y el tiempo pesimista.

       Añade el concepto costo sobre el formato PERT.

       Es determinístico. Considera que los tiempos de las actividades son conocidas y puede variar cambiando el nivel de recursos utilizados.

       A medida que el proyecto avanza, estos estimados se utilizan  para monitorear y controlar el proceso. Si ocurre algún retardo en el proyecto, se hacen esfuerzos  para logar el proyecto que de nuevo en programa cambiando la asignación de recurso.

       Considera que las actividades son continuas e interdependientes, siguen un orden cronológico y ofrece parámetros del momento oportuno del inicio de la actividad.

       Considera tiempos normales, y acelerados de una determinada actividad, según cantidad de recursos implicados en el mismo.

El PERT/CPM identifica  las actividades y la cantidad de tiempo disponible para los retardos.El PERT/CPM proporciona una herramienta para controlar y monitorear el progreso del proyecto.La planeación en redes  comprende la elaboración de una gráfica de elementos y actividades que constituyen un proyecto, mostrando las secuencias e interrelaciones necesarias y  determinando la ruta crítica  y secuencia de eventos que determinan la completación de un proyecto.Muestra  las fichas de inicio y finalización de cada elemento.

APLICACIONES       Planeación de carreras universitarias o actividades educativas.       Distribución de tiempo de salas de operaciones.       Ampliaciones de fábricas.       Planeación de itinerarios.       Planes de venta,       Construcción y reparaciones.       Investigaciones movimientos de colonización.       Estudios económicos.       Auditorias.       Censos de población

Page 3: Cuadro comparativo pert y cpm

USOS       Prever hechos  futuros para tomar medidas de prevención.       Mejorar la eficacia del trabajo.       Reducir el tiempo y costo en el desarrollo del proyecto.       Tomar decisiones más precisas       Se aplica a proyecto que posean las siguientes características:

o   Se aplica a proyectos de carácter único y no repetitivo en sus partes.o   Se ejecuta en un tiempo mínimo, sin variaciones.o   Lo deseable, bajo costo de operación en un tiempo disponible.

Fuentes de consulta:Presentación sobre PERT/CPM. Inga. Mildred Castillo.www.minitecnológico.com/Main/Pert.http://www.monografias.com/trabajos24/pert-cpm/pert-cpm.shtml

http://ipg3.blogspot.pe/2012/02/cuadro-comparativo-pert-y-cpm-pert-cmp.html