7
CULTURA E INNOVACIÓN A NIVEL GLOBAL 2013-2014 Presentamos una investigación realizada en el 2013 por un Equipo de Banpro coordinado por Tomas Elorriaga sobre Cultura e Innovación desde una perspectiva planetaria. Banpro viene realizando diversas investigaciones sobre innovación, organización y equipos que se canalizan a través de tomaselorriaga.com y de www.banpro.es . La riqueza y la innovación.- Hace años que quedaron claras evidencias que la riqueza de las naciones no venía de los recursos naturales. A nivel de empresas ocurre lo mismo, los recursos no explican los resultados a largo plazo. El mapamundi de la competitividad nos muestra un norte de Europa, Alemania, USA y Canadá muy prósperos junto con el despertar de China y Australia. Cada vez es mas obvio que la prosperidad proviene del talento de los profesionales que generan la capacidad de reinventar e innovar un modelo de negocio, una sociedad y todo un país. Source: World Economic Forum

Cultura e innovacion en el mundo 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento que contiene una investigación de BANPRO coordinada por Tomas Elorriaga que evidencia la relación entre resultados de innovación y algunos valores culturales de los paises del mundo

Citation preview

Page 1: Cultura e innovacion en el mundo 2013

CULTURA E INNOVACIÓN A NIVEL

GLOBAL 2013-2014

Presentamos una investigación realizada en el 2013 por un Equipo de Banpro coordinado por Tomas Elorriaga sobre Cultura e Innovación desde una perspectiva

planetaria. Banpro viene realizando diversas investigaciones sobre innovación, organización y equipos que se canalizan a través de tomaselorriaga.com y de www.banpro.es.

• La riqueza y la innovación.- Hace años que quedaron claras evidencias que la riqueza de las naciones no venía de los recursos naturales. A nivel de empresas ocurre lo mismo, los recursos no explican los resultados a largo plazo. El mapamundi de la competitividad nos muestra un norte de Europa, Alemania, USA y Canadá muy prósperos junto con el despertar de China y Australia. Cada vez es mas obvio que la prosperidad proviene del talento de los profesionales que generan la capacidad de reinventar e innovar un modelo de negocio, una sociedad y todo un país.

Source: World Economic Forum

Page 2: Cultura e innovacion en el mundo 2013

Cuando se analiza cuales son los factores que mejor se correlacionan con la alta calidad de vida y prosperidad, la innovación surge como uno de los factores más importantes. Los países del mundo mas avanzados no solo tienen buenas infraestructuras, un entorno competitivo adecuado sino que se diferencian especialmente de su capacidad de generar valor a través de la diferenciación y la innovación. • ¿Cómo medir la Innovación y la cultura?.- Solemos considerar la innovación como un hecho únicamente tecnológico y relacionado con el producto. Es uno de los falsos mitos de la innovación. En esta investigación de Banpro deseamos considerar la innovación desde una perspectiva mas amplia, sistémica e inclusiva.

Source: World Economic Forum

Page 3: Cultura e innovacion en el mundo 2013

Utilizamos indicadores del World Economic Forum del 2013-2014 que dispone del Innovation Sophistication Factor, que considera la innovación desde la investigación, inversiones en I+D+i, colaboración para la innovación, capacidad de investigadores e ingenieros, patentes PCT generadas...pero también desde el punto de vista de innovar en todo el modelo de negocio como sofisticación de la propuesta de valor, red de aliados para innovar, ventaja competitiva diferenciada, innovación de procesos, innovación en el marketing y delegación de autoridad en la organización. No recuerdo que en los últimos años hayamos tenido una forma de medir la innovación tan completa. Nos felicitamos por ello. El propósito de esta investigación no es considerar el impacto de las inversiones económicas en la innovación ya que cada vez queda mas evidente que las claves no son monetarias, por tanto consideramos aspectos culturales que se concretan en algunos valores como los propuestos por Hofstede: el Individualismo IDV, la Distancia al Poder PDI , la Aversión a la Incertidumbre UAI y la Masculinidad MAS. Las sociedades y culturas de alto individualismo destacan por el “yo” sobre el “nosotros”, en los que la tarea esta por encima de las relaciones, cada uno busca satisfacer sus necesidades personales en vez de buscar la armonía del grupo. La distancia al poder alta es un valor que considera que es mejor generar relaciones de dependencia, marcar las diferencias con las estructuras jerárquicas y disponer de privilegios, sobre un índice de distancia al poder bajo basado en el respeto, la accesibilidad de responsables, la reducción de las desigualdades y las relaciones de interdependencia.

PDIPDI

Source: Hofstede

Page 4: Cultura e innovacion en el mundo 2013

Las sociedades con alta aversión a la incertidumbre son ansiosas, donde trabajar duro es una virtud, se teme el conflicto, hay necesidad para lograr el consenso, evitar el fallo y se necesitan leyes, planes y normas. ¿O es mejor sociedades mas relajadas, en las que el conflicto se acepta sin temor, se acepta la discrepancia y hay menos necesidades de normas? ¿Es mejor culturas con valores dominantes competitivos de logro y éxito o mas femeninas centradas en la calidad de vida, cooperación y modestia? • Innovación y cultura: Resultados.- La hipótesis es: “¿Se manifiesta una cultura innovadora exitosa en su orientación competitiva hacia la diferenciación, disponer de espacios de libertad, relajando la jerarquía, con equipos de innovación y baja aversión a la incertidumbre?” En otras palabras, ¿Es mejor el valor colectivista o individualista para la innovación? ¿Alta o baja distancia al poder? ¿Alta o baja aversión a la incertidumbre? Sobre si es mejor culturas con valores dominantes competitivos de logro y éxito o mas femeninas centradas en la calidad de vida, cooperación y modestia, los resultados no son claros. Ambas parecen ser igualmente necesarias. En cuanto a la Distancia al Poder PDI, se muestra en la gráfica como evoluciona el indicador de innovación con los niveles de PDI.

PDI

INNO

VA

TIO

N+

Vietnam *

Venezuela

Uruguay

United States

United Kingdom

Turkey

Trinidad *

Thailand

Taiwan

Switzerland

Sweden

Surinam *

Spain

South Korea

South Africa

Slovakia *

Singapore

Russia *Romania *

Portugal

Poland *Philippines

Peru

Panama

Pakistan

Norway

New Zealand

Netherlands

Morocco *

MexicoMalta *

Malaysia

Luxembourg *

Japan

Jamaica

Italy

Israel

Ireland

Iran

Indonesia

India

Hungary *

Hong Kong

Guatemala

Greece

Germany

France

Finland

Estonia *

El Salvador

Ecuador

Denmark

Czech Republic *

Costa Rica

Colombia

China *

Chile

Canada

Bulgaria *

Brazil

Belgium

Bangladesh *

Austria

Australia

Argentina

Source: Banpro 2013-2014

DISTANCIA AL PODER Y RESULTADOS DE INNOVACION

Page 5: Cultura e innovacion en el mundo 2013

Cruzamos ambos datos de resultados de innovación y los valores de los 65 países del mundo seleccionados y obtenemos resultados que indican que las culturas de alta distancia al poder se correlacionan negativamente con la innovación. Mas distancia al poder supone menos innovación. Se confirma el daño que hace el control, la jerarquía y las relaciones de dependencia a la innovación. La vieja pegunta de si es necesario un cambio organizativo y de gestión para innovar, tiene clara respuesta. Si se desea innovar, es claramente necesario un cambio organizativo, de estilo de liderazgo y de gestión. Por otro lado se confirma también el impacto negativo de la aversión a la incertidumbre. ¿No era la emoción el motor de la innovación?. Con niveles altos de ansiedad, temor al conflicto y de evitar el fallo, llevan a que sea el miedo el motor emocional de la innovación. No es posible. El miedo es un motor poderoso pero limitante y los resultados de innovación son menores.

UAI

INNO

VA

TIO

N+

Vietnam *

Venezuela

Uruguay

United States

United Kingdom

Turkey

Trinidad *

Thailand

Taiwan

Switzerland

Sweden

Surinam *

Spain

South Korea

South Africa

Slovakia *

Singapore

Russia *Romania *

Portugal

Poland *Philippines

Peru

Panama

Pakistan

Norway

New Zealand

Netherlands

Morocco *

Mexico

Malta *

Malaysia

Luxembourg *

Japan

Jamaica

Italy

Israel

Ireland

Iran

Indonesia

India

Hungary *

Hong Kong

Guatemala

Greece

Germany

France

Finland

Estonia *

El Salvador

Ecuador

Denmark

Czech Republic *

Costa Rica

Colombia

China *

Chile

Canada

Bulgaria *

Brazil

Belgium

Bangladesh *

Austria

Australia

Argentina

Source: Banpro 2013-2014

AVERSION A LA INCERTIDUMBRE Y RESULTADOS DE INNOVACION

Page 6: Cultura e innovacion en el mundo 2013

Hasta este momento, se estaba cumpliendo la hipótesis pero los resultados indican que para 65 países del mundo, el individualismo se correlaciona positivamente con la innovación. ¿No era la innovación una actividad transversal de equipo? Solo los tigres asiáticos logran altos niveles de innovación siendo colectivistas, quizá por su disciplina y su orientación al largo plazo. Los países occidentales innovadores del norte de Europa y USA son claramente individualistas. El dilema está servido: ¿Equipo o Individuo? ¿Colectivismo o Individualismo? • Conclusiones sobre Innovación y cultura.- Se ha repetido el estudio considerando diferentes tipos de innovaciones y competitividad de cada país y los resultados se repiten. Las mismas conclusiones se confirman tanto para las innovaciones tecnológicas como para las no tecnológicas, para innovaciones de producto como de modelo de negocio. ¿Sabiendo los valores de cada país, podemos dar indicaciones para que las personas, organizaciones y dirigentes sepan liderar la innovación con mayor acierto? ¿Qué podemos hacer para innovar si nuestra cultura es del valor inverso al necesario? La clave es sin duda la sistematización de la innovación, crear hábitos organizativos de la innovación, apoyados en transformaciones de la organización y la gestión. Es clave la necesidad de gestionar nuestras emociones y de crear equipos basados en la autogestión junto con relaciones de interdependencia. Se necesita cambiar la

IDV

INNO

VA

TIO

N+

Vietnam *

Venezuela

Uruguay

United States

United Kingdom

Turkey

Trinidad *

Thailand

Taiwan

Switzerland

Sweden

Surinam *

Spain

South Korea

South Africa

Slovakia *

Singapore

Russia *

Romania *

Portugal

Poland *Philippines

Peru

Panama

Pakistan

Norway

New Zealand

Netherlands

Morocco *

Mexico

Malta *

Malaysia

Luxembourg *

Japan

Jamaica

Italy

Israel

Ireland

Iran

Indonesia

India

Hungary *

Hong Kong

Guatemala Greece

Germany

France

Finland

Estonia *

El Salvador

Ecuador

Denmark

Czech Republic *

Costa Rica

Colombia

China *

Chile

Canada

Bulgaria *

Brazil

Belgium

Bangladesh *

Austria

Australia

Argentina

p

Source: Banpro 2013-2014

INDIVIDUALISMO Y RESULTADOS DE INNOVACION

Page 7: Cultura e innovacion en el mundo 2013

emocionalidad en las organizaciones del miedo a la confianza y dejar espacios de libertad. Tomas Elorriaga BANPRO [email protected]