12
UNIVERSIDAD ATENAS VERACRUZANA MAESTRIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA CUATRIMESTRE: CUARTO MATERIA: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: IMPARTICIÓN DE UN TALLER DE ACTUALIZACIÓN DIRIGIDO A LOS MAESTROS DE INGLÉS DE LA ESCUELA “ENRIQUE PESTALOZZI” PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS DE 1º a 6º GRADO MAESTRO: PABLO SINUHE ÁVILA ROJAS

Curso De IngléS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso De IngléS

UNIVERSIDAD ATENAS VERACRUZANA

MAESTRIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA

CUATRIMESTRE: CUARTO

MATERIA: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

NOMBRE DEL PROYECTO: IMPARTICIÓN DE UN TALLER DE ACTUALIZACIÓN DIRIGIDO A LOS MAESTROS DE INGLÉS DE LA ESCUELA “ENRIQUE PESTALOZZI” PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS DE 1º a 6º GRADO

MAESTRO: PABLO SINUHE ÁVILA ROJAS

ALUMNA: CONCEPCIÓN ROJAS CEBALLOS

Page 2: Curso De IngléS

PROYECTO DE IMPARTICIÓN DE UN TALLER DE ACTUALIZACIÓN DIRIGIDO A LOS MAESTROS DE INGLÉS DE LA ESCUELA “ENRIQUE PESTALOZZI” PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS DE 1º a 6º GRADO

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EDUCATIVA

Hoy en día es importante capacitarnos para estar al tanto de lo nuevo en como

transmitir los conocimientos a nuestros alumnos. Y no es que se inventen cosas

nuevas, sino que conforme se van desarrollando las tecnologías y también

conforme los niños van aprendiendo cosas del mundo, es indispensable estar al

tanto de cómo los niños aprenden actualmente. El mundo de hoy nos lleva a que,

nosotros como maestros, seamos los responsables de que nuestros alumnos

estén lo suficientemente capacitados para el día de mañana ellos puedan

enfrentarse al mundo que le tocará y también nos toca ayudarlos a desarrollar sus

competencias para que en el futuro tenga mejores oportunidades y ser una

persona reflexiva de sus actos.

Por eso la necesidad de actualizarse y manejar diferentes estrategias de

enseñanza para que el aprendizaje del idioma Inglés sea de una manera eficiente.

Sabemos de la importancia de conocer otro idioma, nos da oportunidades de

conocer otras culturas así como de obtener información de libros o revistas

escritas en otro idioma. La materia de inglés se imparte en todos los grados de la

primaria y se han observado ciertos aspectos en el desarrollo de las clases y que

son importantes tratar de mejorarlas para un óptimo aprovechamiento de los

alumnos. Se trata de mejorar en el desarrollo de las habilidades del idioma Inglés.

SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

La necesidad de mejorar en las habilidades del inglés nos lleva a querer impartir

un taller donde se manejen varios contenidos relacionados con la enseñanza del

idioma Inglés. Hemos visto como en las habilidades que imparten los maestros ha

habido algunas deficiencias y por eso la necesidad de mejorarlas. Las habilidades

que se estudian en la enseñanza del idioma Inglés son: la expresión oral y escrita

así como la comprensión auditiva y la lectura de comprensión. También se incluye

Page 3: Curso De IngléS

la gramática y el desarrollo del pensamiento crítico por parte de los alumnos. Se

ha observado que las calificaciones en algunas habilidades son bajas y esto nos

ha llevado a la necesidad de apoyar a los alumnos así como a los maestros en su

aprendizaje y enseñanza del idioma. La mayoría de los maestros que imparten la

materia no tienen el perfil adecuado para impartir la materia por eso la necesidad

de capacitarlos. Son maestros normalistas que egresaron hace varios años y que

no estudiaron la materia de inglés para impartirla. Como es una escuela de

gobierno, el sindicato pidió que se capacitaran para poderles dar a ellos esas

horas de clase. Algunos de ellos han tomado cursos en institutos de inglés pero

solo lo elemental o sea solo el aspecto lingüístico y no la metodología de cómo

impartirla. La necesidad de capacitar a los maestros es para que el nivel

educativo de la materia en esa escuela mejore y también que los maestros se

superen.

DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

Objetivo general:

Diseñar un taller de actualización para los maestros de inglés de la escuela

“Enrique Pestalozzi para mejorar la enseñanza del inglés en los grados de

1º a 6º grado.

Objetivos específicos:

Dar las herramientas necesarias para un desarrollo óptimo de los

estudiantes en el aprendizaje del idioma inglés.

Identificar las estrategias de enseñanza adecuadas a cada habilidad:

expresión oral y escrita así como de la lectura de comprensión y de

comprensión auditiva.

Usar aplicaciones o programas para la elaboración de material de apoyo

para desarrollar las habilidades.

Identificar los diferentes estilos de aprendizaje y saber cómo manejarlos

en el salón de clase.

Page 4: Curso De IngléS

Saber cómo realizar una evaluación donde se integren varios aspectos y no

solo el examen escrito.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

La importancia de aprender un idioma en la actualidad es una de las cosas en las

que los padres de familia piensan cuando quieren dar a sus hijos las bases para

un mejor futuro. Siempre se ha pensado que el saber un idioma, aparte del

materno, y computación son la base para lograr un buen desempeño en lo

académico y poder conseguir un buen trabajo. Pero recordemos que no nada más

esto es lo principal sino también el ser una persona reflexiva y competente con lo

que el mundo de hoy pide.

Sabiendo esto es que se piensa en mejorar la impartición del inglés en esta

escuela primaria. Sabemos que es importante dar unas buenas bases del idioma

para poder desempeñarse adecuadamente y aprenderlo bien. Los maestros que

imparten la materia en esta escuela no tienen la formación de cómo enseñar el

inglés solo saben lo referente a sus materias en el área de español. Y esto es

porque hace dos años se les capacitó para que ellos mismos dieran las clases de

computación y de inglés cuando se propuso que éste plan fuera piloto. Y en ese

entonces la mayoría de los maestros se quejaban de porque ellos tenían que

aprender para dar esas materias y por qué no mejor contrataban gente capacitada

en esas aéreas, pero no tomaron en cuenta sus sugerencias y ellos tienen que

impartir la materia de inglés.

Al impartir este proyecto se beneficia a los alumnos ya que ellos aprenderán de

manera adecuada el idioma inglés, así como también beneficia a los maestros ya

que verán una mejora en su impartición de clase así como en el aprovechamiento

de sus alumnos. Tendrán una buena planeación de su clase y esto ayudará a usar

estrategias de enseñanza adecuadas tanto a los contenidos como para la edad de

los alumnos. Con este taller se espera que también los padres de familia estén a

gusto en como aprenden sus hijos el inglés y que vean los avances que van

adquiriendo y que les ayudará a que cuando entren a la secundaria lleven un

Page 5: Curso De IngléS

mejor conocimiento del idioma ya que es muy común que ingresando al primer

año de secundaria se tengan problemas al aprender el inglés. También con la

reforma educativa que se está llevando a cabo es indispensable que los maestros

estén capacitados adecuadamente para poder lograr los objetivos de los planes de

estudio ya que en este ciclo escolar se agregó la materia de inglés al plan

curricular de los grados de primero y sexto grado. Por eso la necesidad de impartir

este taller.

ANÁLISIS DE LA SOLUCIÓN

La propuesta de impartir un taller de actualización a los maestros de inglés de la

escuela “Enrique Pestalozzi” mejora las habilidades de enseñanza y aprendizaje

del idioma inglés en los grados de 1º a 6º. Esto se logra con la participación de los

maestros de inglés que imparten clases en la escuela y en esos grados, así como

de los directivos para las facilidades que otorguen al usar los salones de clase así

como de las computadoras. Se sabrá que ha funcionado el taller observando las

calificaciones de los alumnos y comparándolas con las anteriores. Y así se

observará si ha habido algún cambio o no lo ha habido y de ser necesario de

tomará esto como base para hacer las modificaciones pertinentes al taller si se

quiere impartir otra vez con otros maestros.

PLANIFICACIÓN DE LAS ACCIONES

Cronograma de actividades:

ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO

Realizar encuestas a los maestros para conocer cómo trabajan y sus estrategias usadas para enseñar.

Coordinador del taller 1 mes

Encuestar a los alumnos para conocer sus necesidades académicas de la materia de inglés.

Maestros de grupo 1 mes

Page 6: Curso De IngléS

Organizar los contenidos a impartir en el taller de acuerdo a los resultados de las encuestas.

Coordinador del taller 2 meses

Impartición del taller. Coordinador del taller 2 veces a la semana durante 3 meses

Observaciones de clase después de impartido el taller.

Coordinador del taller Durante 1 mes y medio

Evaluar el desempeño docente de acuerdo a las observaciones.

Coordinador del taller y maestros del grupo

1 mes

Realizar comparaciones de calificaciones entre el periodo anterior y el actual.

Coordinador del taller, maestro de grupo y administrativo.

1 mes

Evaluar el resultado del taller.

Coordinador del taller 1 mes

RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y ECONÓMICOS

Humanos:

Maestros que imparten la materia de inglés

coordinador del taller

personal administrativo.

Materiales:

Libros,

grabadora,

cámara fotográfica y de video,

Page 7: Curso De IngléS

computadoras,

Cds,

videos o DVD,

reproductor de video,

televisión.

Económicos:

Lo que se invierta en fotocopiar artículos de los libros para la antología,

para ejercicios que realizar,

para exámenes,

EVALUACIÓN

Se evaluará que las actividades programadas para el taller se cumplan. Que se

haya visto el material que se tenía destinado para el taller, así como que hayan

puesto en práctica lo aprendido en el taller. También se analizarán los resultados

de los exámenes que los niños presentarán para poderlos comparar con los del

ciclo anterior y ver si ha habido una mejora en su aprendizaje. Las calificaciones

serán los elementos que nos ayudaran a medir el aprendizaje.

Se diseñará un instrumento de evaluación para los maestros. Este consistirá en

una serie de preguntas donde ellos tengan que explicar cómo ha sido su trabajo

durante y después del taller. Las preguntas de ahora se evaluarán con las

preguntas anteriores, las que se les puso antes de iniciar el taller para permitir

comparar el antes y después de su trabajo académico.

También al realizar las observaciones de clase se estará evaluando el avance de

los maestros conforme se imparte el taller. Las evaluaciones de los alumnos serán

las evaluaciones bimestrales que tienen. Para la comparación se tomarán en

cuenta tres evaluaciones bimestrales. Aquí se observara el avance de las

Page 8: Curso De IngléS

habilidades de expresión oral y escrita así como de la comprensión oral y de

lectura. También el aspecto de gramatica se observará.

Las entrevistas se realizarán a alumnos al azar para preguntarles acerca de cómo

trabajaban antes y como trabajan ahora y si consideran que el taller les ha ayuda

a mejorar en su aprendizaje del idioma así como también realizar algunas

entrevista con padres de familia porque son ellos los que se dan cuenta de los

avances de sus hijos ya que muchos de ellos les ayudan a realizar sus tareas de

inglés.

Todo lo anterior no ayuda a evaluar si el taller de actualización cumplió con su

objetivo y si no que es lo que le falto o porque no se cumplió. Con esta información

podemos realizar cambios, ajustes de los contenidos que se imparten en el taller,

pero también ver que no funciona y eliminarlo o mejorarlo. La evaluación de un

proyecto es un aspecto muy importante para saber si hemos logrado el objetivo

que se planteo al inicio del proyecto y si éste ayudará a mejorar y solucionar el

problema que se haya detectado en la institución educativa y que fue lo que

originó el proyecto.

Page 9: Curso De IngléS

BIBLIOGRAFÍA

Arredondo, M. (1989). Notas para un modelo de docencia: Formación pedagógica de profesores universitarios. Teoría y experiencias en México. México. ANUIES-UNAM.CESU.

Loaiza, N. (1997). La Enseñanza de las Lenguas Extranjeras en la Educación Básica Primaria: caso Sorrento. Folios, segunda época, no. 7. Colombia. Facultad de Humanidades, Universidad Pedagógica Nacional.

Shalaway, L. (1998). Learning to Teach. New York. Scholastic.

http://www.espemexico.net/lecturas/martiniano_roman/8_proyecto_educativo_institucional