6

Click here to load reader

Decalogo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Decalogo

A)

Decálogo de normas personales que orienten la

vida hacia la felicidad.

l.- Ninguna otra persona va darme la felicidad, yo

puedo conseguirla.

2.-Nadie, me va entender, ni comprender mejor que yo

mismo, nadie conoce mejor mis necesidades que yo

mismo. Este principio sirve para no dejarnos afectar

por las ofensas.

3.-La vida es causa y efecto, lo bueno que recibas hoy,

es lo bueno que sembraste ayer, y lo que recibas

mañana, será lo que siembres hoy. El momento

indicado será el presente.

4.- Ni el pasado ni el futuro deben ser causantes de

limitar nuestra felicidad, sólo el presente debe ser

importante en mi vida. Dándole el valor adecuado solo

al momento.

5.- Sólo yo sé cómo debo actuar en el momento, Las

influencias ajenas no deben afectar sobre mis

decisiones ya que son solo eso influencias.

6.- Solo estando en paz, y sintiendo bien conmigo

mismo puedo tomar decisiones correctas.

7.- En mis decisiones tomaré siempre en cuenta a los

demás. Que mis decisiones ayuden y/o favorezcan a

Page 2: Decalogo

muchas personas, así lo bueno que haga hoy lo

recibiré de recompensa en el mañana.

8.- Mi cara es el reflejo de mi interior. Es decir, el

aspecto de nuestra cara, Mantengámoslo siempre con

la sonrisa.

9.- Soy una persona, en ayuda a los demás. Mis

acciones y mis palabras pueden favorecer la

humanidad.

10.- Yo tengo una misión en mi vida, ser feliz e intentar

hacer feliz a los demás. Este principio da sentido a

nuestra existencia.

B)

Page 3: Decalogo

C)

Ideas expuestas por el autor en el documento

Capitulo 2:

- Él opina que en la mayoría de los casos, las

acusaciones de inmoralidad se refieren a cuestiones

sexuales y él es totalmente abierto a permitir la libertad

sexual de las personas.

-El autor opina que la finalidad más importante en la

vida y a la cual van dirigidos todos nuestros esfuerzos,

es obtener la alegría.

-Él considera que los placeres que da más gusto en la

vida es el sexo, pero que debe ser llevado con

responsabilidad y autocontrol ya que de no ser así, se

estará confundiendo la libertad sexual.

- No quiere ser puritano y manifiesta que si el sexo

hace disfrutar a las personas, no tiene nada de malo ni

vergonzoso como para ser considerado un tema tabú,

y si tenemos cuerpo es para disfrutarlo.

-El autor dice que la alegría de vivir es la energía que

nos da ánimo para seguir adelante y permitir que

nuestros sueños se hagan realidad.

Capitulo 3

Page 4: Decalogo

-Se considera pensar al menos dos veces lo que una

persona va a hacer.

-No somos esclavos de las obligaciones ni de las

costumbres, tenemos la libertad de elegir.

-El autor aclara que nunca una acción es buena sólo

por ser una orden, una costumbre o un capricho. Para

saber si algo es realmente conveniente o no hay que

reflexionar sobre ello, y decidir libremente.

- Hay que plantearse la vida desde el interior, desde

uno mismo.

-Según el autor la función de la ética es ayudarnos a

ser mejor persona, pero hay ciertas personas que

critican a otros, sosteniendo que no son morales o que

no tienen ética.

D)

Conclusión personal acerca de cada uno de los 2 capítulos

2. los seres humanos podemos elegir nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece conveniente rente a lo que parece inconveniente, por consiguiente podemos equivocarnos. Y por eso debemos fijarnos en lo que hacemos y procurar acertar en nuestras decisiones con un cierto "saber vivir".

Page 5: Decalogo

3. Las órdenes, los caprichos y las costumbres no son suficientes para determinar nuestras acciones.

La capacidad y el hecho de ser un ser racional es lo que le permite al hombre ser libre.

No hay ningún reglamento fijo que nos permita diferenciar entre lo bueno y lo malo, es decir, hay varios puntos de vista respecto a ello; por eso debe ser cada individuo quién decida lo que el mismo debe hacer, “cada cual debe construir su propio camino”.

E)

2do Capitulo

"La mayoría de nuestros actos los hacemos casi

automáticamente sin darle demasiadas vueltas al asunto."

3er Capitulo

"Tendremos que aprender a elegir por nosotros

mismos."

Page 6: Decalogo

Pregunta Planteada

¿Cuál es la finalidad de la vida?

El autor opina que la finalidad más importante en la vida y a la cual van dirigidos todos nuestros esfuerzos, es obtener la alegría. Vivimos, nos distraemos, hacemos deporte, viajamos, etc, con el objeto de sentirnos bien y felices y esa misma alegría de vivir es la energía que nos da ánimo para seguir adelante y permitir que nuestros sueños se hagan realidad.