4
Profesora: Silvia Olózaga Curso: 4ºA Colegio: Nuestra Señora de Lujan “Desconectarse para Conectarse” Trabajo de Reflexión Aldana Gimenez

Desconectarse para Conectarse

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desconectarse para Conectarse

Profesora: Silvia

Olózaga

Curso: 4ºA

Colegio: Nuestra

Señora de Lujan

“Desconectarse para

Conectarse”

Trabajo de Reflexión

Aldana Gimenez

Page 2: Desconectarse para Conectarse

En mi opinión, la tecnología nos consumió a

todos de tal manera que para lo único que

vivimos es para ella. Anteriormente, más que

nada, los adolescentes eran los que más

conexión con el internet y la tecnología tenían,

pero ahora la gente adulta también se está

haciendo adicta a la tecnología, ejemplo: los

celulares.

Cuando las personas se levantan a la mañana,

lo primero que hacen es desconectar su celular

que se encuentra cargando al lado suyo.

Durante las comidas, durante el trabajo y

colegio, mientras conducen, entre otros, se usa

el celular.

En ese video las personas están tan entretenidas

con sus celulares que no disfrutan de la vida,

como algo tan simple como hacer las compras o

empujar a tu hijo en una hamaca. Y

lamentablemente es la realidad en la que

vivimos, cuando vas caminando por la calle, las

personas están usando su celular y no prestan

atención por donde van y se llevan a todos por

Page 3: Desconectarse para Conectarse

delante o se generan muchos accidentes por

estar escuchando música con los auriculares en

la calle y no escuchar si se acerca un auto hacia

ellos.

El video es una manera de hacernos reflexionar

a todos acerca del uso excesivo de la tecnología,

en este caso el celular. No dejar usarlo, pero

empezar a usarlo moderadamente no todo el

tiempo y prestarle atención a las cosas que

realmente importan, como la vida real.

El titulo se refiere que hay que desconectarse de

los celulares para poder conectarse con alguien

en la realidad y no mediante un aparato.

No todas las personas usan celulares, es por eso

que esas personas tienen mejor y más contacto

con la realidad, y no con un aparato

tecnológico.

Hay personas que roban un celular a otras,

después del robo, la victima lo primero que

piensa no es que salió ileso, si no que pasara o

hará sin su celular, que va a estar desconectado

Page 4: Desconectarse para Conectarse

y que va a necesitar uno nuevo en cuanto antes,

y en mi opinión es lo mejor que les puede

pasar, desconectarse.