4
1 DINAMICAS ORGANIZATIVAS ATREVIDAS Incertidumbre y desorientación.- Los cambios que estamos viviendo están dando la impresión de que todo es un caos que no podemos controlar. Y en parte puede ser así, pero no todas las variables son no controlables. En plena era de la incertidumbre se evidencia una gran desorientación a todos los niveles, en líderes institucionales, líderes empresariales y en cada uno de nosotros. ¿Podemos dar alguna clave cierta? Si, hay aspectos que siguen siendo importantes. Siguen siendo importantes la estrategia, la ética, los valores, la eficiencia, la innovación, la pasión y las dinámicas organizativas donde las personas deciden voluntariamente comprometerse. ¿Cómo podemos generar intencionadamente empresas con el compromiso de los profesionales que sean veloces y mas innovadoras en plena incertidumbre? Construcción Social.- En tiempos de incertidumbre y cuando debemos ser veloces para interpretar la realidad , generar múltiples alternativas y crear nuevas realidades adelantándonos al futuro, son claves las construcciones sociales. La construcción social es la creación conjunta de algo que hacen varias personas voluntariamente en libertad. Algunas construcciones sociales importantes en las organizaciones: Construcción social del proyecto de empresa, Construcción social del modelo de relaciones, Construcción social de la estrategia, Construcción social del aprendizaje, Construcción social de la eficiencia, Construcción social del compromiso Construcción social de la innovación, entre otras. ¿Qué impide que se den estas construcciones sociales en las organizaciones?

Dinamicas organizativas y de gestion atrevidas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dinamicas organizativas y de gestion atrevidas

1

DINAMICAS ORGANIZATIVAS ATREVIDAS Incertidumbre y desorientación.- Los cambios que estamos viviendo están dando la impresión de que todo es un caos que no podemos controlar. Y en parte puede ser así, pero no todas las variables son no controlables. En plena era de la incertidumbre se evidencia una gran desorientación a todos los niveles, en líderes institucionales, líderes empresariales y en cada uno de nosotros.

¿Podemos dar alguna clave cierta? Si, hay aspectos que siguen siendo importantes. Siguen siendo importantes la estrategia, la ética, los valores, la eficiencia, la innovación, la pasión y las dinámicas organizativas donde las personas deciden voluntariamente comprometerse. ¿Cómo podemos generar intencionadamente empresas con el compromiso de los profesionales que sean veloces y mas innovadoras en plena incertidumbre? Construcción Social.- En tiempos de incertidumbre y cuando debemos ser veloces para interpretar la realidad , generar múltiples alternativas y crear nuevas realidades adelantándonos al futuro, son claves las construcciones sociales. La construcción social es la creación conjunta de algo que hacen varias personas voluntariamente en libertad. Algunas construcciones sociales importantes en las organizaciones:

• Construcción social del proyecto de empresa, • Construcción social del modelo de relaciones, • Construcción social de la estrategia, • Construcción social del aprendizaje, • Construcción social de la eficiencia, • Construcción social del compromiso • Construcción social de la innovación, entre otras.

¿Qué impide que se den estas construcciones sociales en las organizaciones?

Page 2: Dinamicas organizativas y de gestion atrevidas

2

Si no existen dichas construcciones sociales en las empresas es que están frenadas o al menos “no lideradas” por quienes tienen el poder de hacerlo.

Algunos frenos a las construcciones sociales claves de una organización:

• La burocracia, • La jerarquía, • La falta de poder de decisión en quienes saben, quieren y podrían, • La división en departamentos, • El monopolio informativo, • Ciertas actitudes y viejos modelos mentales… y • La ausencia de foros para pensar y decidir juntos

En las organizaciones escasean contextos para la construcción social de la realidad, son los frenos activos de la transformación organizativa pendiente. Algunas de las empresas con pobres resultados son las que enfatizan solo en el “ganar dinero como sea” y se olvidan que una organización es un sistema social, con funciones sociales. Piensan que una buena reputación se construye con campañas de comunicación. Se equivocan y dicha forma de pensar matará sus negocios.

• En las organizaciones donde hacen puntualmente “días de la innovación” y tonterías parecidas, en realidad falta el propósito sincero de liderar la innovación de forma permanente,

• Las organizaciones con mucha jerarquía y departamentalismo tienen poco sentido de pertenencia,

• Donde falta la transparencia falta la confianza • Si hay muchos jefes, faltará la libertad.

Así ninguna construcción social que merezca la pena es posible. Ninguna.

Page 3: Dinamicas organizativas y de gestion atrevidas

3

Todavía hay quien piensa que los jefes actuales y la vieja guardia, funcionando como siempre, van a poder liderar la innovación en un entorno de incertidumbre. No. Que no. Se buscan valientes. Modelos organizativos y de gestión nuevos.- Mientras algunas organizaciones de éxito se definen como “ una conversación permanente en toda la empresa”, nosotros todavía tardamos en convencernos que en la situación actual sin construcción social no hay innovación, ni compromiso, ni modelo de negocio rentable. Otros, mas avanzados en el discurso, tienen pendiente pasar de “hablares a haceres”, de convencidos a convertidos. ¿Cómo son esas dinámicas organizativas en la que las personas lo dan todo? Es la innovación de innovaciones. La más difícil y la mas potente.

Vamos ayudando a construir nuevos modelos organizativos y de gestión mas adecuados a entornos inciertos, donde haya:

• Mas redes que jerarquías, • Mas poder para hacer cosas que poder sobre personas, • Mas equipos integrales autogestionados que departamentos aislados, • Menos jefes y mas lideres, • Mas pasión que obligación, • Mas puntos de encuentro entre diferentes y menos aislamiento • Mas discrepancia sincera y menos unanimidad falsa, • Mas tiempo con clientes en vez de frente a las pantallas, • Mas diálogo y menos silencios, • Mas transparencia que opacidad, • Más compartir que esconder,

Page 4: Dinamicas organizativas y de gestion atrevidas

4

• Mas orientación al cliente externo que mirarse el ombligo, • Más credibilidad que desconfianza, • Mas confianza que miedo, • Mas libertad para experimentar que prohibiciones, • Mas compromiso y menos microcontrol, • Menos imposición y mas consenso… • Donde el talento y el poder que tenemos los profesionales emerja sin

frenos…pero faltan líderes que generen la posibilidad de construir dicha nueva realidad en las organizaciones.

Muchas organizaciones parecen mas muertas que vivas. Y acabaran como parecen. Dejaran de estar. No podemos generar valor sin valores. Sin embargo deseo hacer esta reflexión desde la positividad, la posibilidad, y lo realizable. Los resultados que necesitamos vendrán, y vendrán de otro modelo organizativo y de gestión, en los que redes internas y externas de personas trabajan voluntariamente juntas con propósitos compartidos. Profesionales que acordarán libremente compartir su talento para crear valor, elevar la conciencia y aprender, sin límites organizativos. El nuevo modelo organizativo y de gestión es una construcción social para valientes que promete resultados.

Tomas Elorriaga

Director BANPRO Innovación y Personas

TFNO 94. 454. 06. 12

Mail : [email protected]

Blog : tomaselorriaga.com

Web : http://www.banpro.es

http://es.linkedin.com/in/innovacionpersonas