11
1

Discurso de Javier Simán en la entrega de los Premios ASI 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Discurso de Javier Simán en la entrega de los Premios ASI 2015

  1  

Page 2: Discurso de Javier Simán en la entrega de los Premios ASI 2015

  2  

ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE INDUSTRIALES

CENA DE GALA PREMIO ASI 2015 San Salvador, 11 de Junio de 2015

1. Excelentísimo Magistrado Presidente de la Honorable Corte Suprema de

Justicia

2. Excelentísima Señora Presidente de la Honorable Asamblea Legislativa

3. Excelentísimo señor Vicepresidente de la Republica

4. Honorables Diputados de la Asamblea Legislativa

5. Honorables Miembros del Gabinete de Gobierno

6. Excelentísimo y Reverendísimo Nuncio Apostólico

7. Excelentísimos Señores y Señoras Miembros del Cuerpo Diplomático

8. Honorables Alcaldes y Alcadesas Municipales

9. Honorables representantes de organismos internacionales

10. Señores Representantes de la Federación de Cámaras y Asociaciones de

Industria de Centro América.

11. Señoras y Señores directores de la Junta Directiva de la ASI

12. Señores Ex-Presidentes de la ASI

13. Señores y señoras Presidentes de gremiales empresariales.

14. Colegas industriales y socios de la ASI.

15. Invitados especiales

16. Amigos de la Prensa

17. Señoras y señores:

Page 3: Discurso de Javier Simán en la entrega de los Premios ASI 2015

  3  

Muy buenas noches:

1. En nombre de nuestra Junta Directiva y de todos los que conformamos la Asociación Salvadoreña de Industriales, agradecemos su asistencia a nuestra tradicional entrega de los PREMIOS ASI 2015.

2. Esta noche nos vestimos de gala para reconocer, con mucho orgullo, el esfuerzo empresarial salvadoreño, y honrar a algunos de sus más destacados industriales, como lo hacemos desde 1959.

3. Quiero extender un especial agradecimiento a los miembros de nuestra Junta Directiva y a todo el equipo de la ASI, ya que son ellos los que nos permiten, como gremial, atender las necesidades de la industria. En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación pido para ellos por favor un fuerte aplauso.

4. A los miembros de la Comisión de Selección de Premios ASI nuestros agradecimientos por la difícil tarea de seleccionar los galardonados entre tantos candidatos igualmente merecedores.

5. Agradecemos también a cada uno de nuestros patrocinadores y a todos nuestros socios por la confianza y el apoyo que hacen posible nuestra gestión.

6. Y finalmente, un agradecimiento especial a Abraham Benaton y Carlos Enrique Rivera, representantes de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Industria de Centro America, por acompañarnos en este evento.

7. Sean todos bienvenidos.

HOMENAJE POSTUMO

8. Esta noche rendimos homenaje póstumo a nuestro amigo y compañero de Junta Directiva, MARIO ANDINO.

9. Mario dedicó su vida a servir a los demás. Ocupó diferentes cargos púbicos y privados. A través de organizaciones sociales buscó el bienestar de los más necesitados, y a través de las gremiales empresariales buscó fortalecer el sector productivo y el desarrollo del país.

10. Hasta sus últimos días fue un miembro muy activo de nuestra Junta Directiva y representante de la ASI ante diferentes instituciones y comisiones.

11. Mario fue un compañero y amigo excepcional, y estará siempre en el corazón de todos los que integramos la ASI, por su amistad, por su humildad, y por su entrega al servicio de los demás.

Page 4: Discurso de Javier Simán en la entrega de los Premios ASI 2015

  4  

SALUDO A DIRECTOR

12. Queremos también agradecer esta noche a Dios por la salud y el regreso de nuestro compañero de Junta Directiva, Carlos Saade, a quien saludamos con alegría después de una larga ausencia por problemas de salud. BIENVENIDO CARLOS.

ASI

13. Mañana 12 de Junio, la Asociación Salvadoreña de Industriales celebra sus 57 años de fundación, razón por la cual la Asamblea Legislativa decretó, por unanimidad, que cada 12 de Junio se celebre el Día Nacional de la Industria, en reconocimiento a la labor de los empresarios y trabajadores industriales salvadoreños.

14. En la ASI representamos a 23 sectores industriales y agroindustriales, que juntos, producimos el 92% de las exportaciones, generamos el 40% de los empleos formales y permanentes, y somos el sector que más aporta a la economía salvadoreña con un 24% del PIB. Además activamos otros sectores de la economía que proveen bienes y servicios a la industria.

15. En la ASI tenemos muy claro que nuestra responsabilidad principal es el fortalecimiento de la industria, pero para ello, es importante reconocer la labor empresarial y la labor social de los industriales, y de ésta manera, estimular a otros a luchar por alcanzar sus sueños, a servir a los hermanos más necesitados, y a trabajar por construir un mejor país.

PREMIOS

16. Los premios que entregaremos esta noche incluyen tres categorías:

17. El Premio al Empresario Benefactor, que muestra el rostro humano de los

empresarios, que con su espíritu solidario y generoso, dedican su tiempo, esfuerzo y recursos, en forma anónima, para brindar mejores oportunidades y una mejor calidad de vida para los más necesitados.

18. Este año, la ASI se honra en reconocer la labor benefactora del grupo empresarial Meza Ayau, a través de su Fundación Rafael Meza Ayau.

19. Don Rafael fundó con mucho esfuerzo una de las más emblemáticas industrias salvadoreñas, la Cervecería La Constancia. Desde sus humildes inicios, Don Rafael se destacó por un genuino interés por ayudar a las personas más vulnerables de nuestro país.

Page 5: Discurso de Javier Simán en la entrega de los Premios ASI 2015

  5  

20. Ese legado de responsabilidad, solidaridad y generosidad, ha continuado a lo largo de 6 generaciones, quienes han contribuido al desarrollo económico y social, ayudando a miles de salvadoreños a través de programas de apoyo a la salud y la educación, guiados por el mismo espíritu de servicio y generosidad de Don Rafael.

21. La Familia Meza Ayau está muy fuertemente ligada a la historia de la Industria Salvadoreña. Don Rafael fue el primer presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales en 1958 y fiel creyente del gremialismo empresarial.

22. En representación de la Fundación Rafael Meza Ayau, recibe el reconocimiento don Roberto Murray Meza, quien siguiendo los pasos de su abuelo, fue también miembro de la Junta Directiva de la ASI en el año de 1976 y galardonado con el PREMIO ASI en el año 1988.

23. Es para nosotros un enorme orgullo otorgar a la Fundación Rafael Meza Ayau, el Premio al Empresario Benefactor en reconocimiento a su solidaridad y generosidad empresarial. Muchas Felicidades.

PREMIO EMPRENDEDOR

24. El Premio Emprendedor, pretende mostrar que todos los empresarios

exitosos comenzaron algún día con un pequeño negocio pero con un gran sueño. Por eso reconocemos al empresario que con mucho esfuerzo y determinación, hace crecer su pequeño negocio en una industria pujante y emblemática, siendo un ejemplo vivo que El Salvador es un país de oportunidades para todos los emprendedores.

25. Este año, la ASI se honra en reconocer a don Francisco Quiñonez, presidente de la empresa industrial BEMISAL.

26. BEMISAL es una empresa líder en la fabricación y exportación de sacos de papel, bolsas comerciales y empaques flexibles.

27. Inició con 14 colaboradores como una inversión mixta en 1965, con el asocio de don Ricardo Quiñonez y la empresa americana Bemis Company, de gran prestigio mundial, lo que permitió importar tecnología que modernizó en ese momento la industria del empaque para aprovechar el recién conformado Mercado Comun Cenroamericano

28. De la mano de Francisco Quiñonez, se convirtieron de una empresa familiar en una familia empresarial, como el mismo lo define, y como resultado de la innovación y diversificación de sus procesos productivos, BEMISAL es hoy una empresa líder en el sector papel y cartón con 187 colaboradores en 3 plantas de producción.

Page 6: Discurso de Javier Simán en la entrega de los Premios ASI 2015

  6  

29. Chico, como cariñosamente le conocemos, es un hombre que además ha servido al país a través del gremialismo y del servicio público. Fue Director de la ASI en el periodo 1966-1967, director del Seguro Social, y diputado de la asamblea legislativa.

30. Por su determinación y emprendedurismo, nos honra otorgar el PREMIO ASI Emprendedor 2015 a Francisco Quiñonez y su empresa BEMISAL. Muchas felicidades.

PREMIO ASI

31. El PREMIO ASI es dedicado a aquellas empresas o empresarios visionarios, que dejan huellas imborrables en nuestra historia, porque contra todas las adversidades, han luchado por alcanzar sus sueños y por convertir sus empresas en industrias emblemáticas.

32. Este año, la ASI se honra en reconocer a AEROMAN, una empresa relativamente joven en años de existencia pero grande en sus inversiones y en su compromiso por El Salvador.

33. AEROMAN fue fundada en 1983 como la división de mantenimiento e ingeniería de TACA, la entonces aerolínea salvadoreña. Su decisión visionaria de trasladar sus operaciones de Nueva Orleans a El Salvador, cuando no había siquiera escuela de mantenimiento de aviación en nuestro país, permitieron a través de los años la creación de un nuevo sector industrial que demanda una fuerza laboral altamente capacitada, generando actualmente más de 2,400 puestos de trabajo especializados, para atender simultáneamente hasta 20 aeronaves.

34. Con el tiempo y a pesar de las adversidades, AEROMAN ha seguido ampliando sus operaciones con la construcción de nuevos hangares para atender aeronaves de cabina ancha de las aerolíneas más grandes y reconocidas del mundo.

35. En alianza con la Universidad Don Bosco, AEROMAN ha desarrollado y financiado la carrera de Técnico en Mantenimiento Aeronáutico, brindando a jóvenes de escasos recursos la oportunidad de capacitarse para un empleo técnico muy especializado y mejor compensado.

36. AEROMAN es pionera en la industria aeronáutica, y representa un orgullo para todos los salvadoreños, por eso, nos honramos en otorgar el PREMIO ASI 2015 a don Roberto Kriete en representación de los inversionistas de AEROMAN. Muchas felicidades.

Page 7: Discurso de Javier Simán en la entrega de los Premios ASI 2015

  7  

LABOR INSTITUCIONAL

Estimados Amigos:

37. Desde nuestra fundación en 1958, la ASI ha sido el referente de la industria salvadoreña, caracterizándose por una visión progresista y aferrada en la defensa de los principios constitucionales de libertad, democracia y Estado de Derecho, que son la única opción para la prosperidad y el desarrollo sostenible de los pueblos.

38. Por eso ésta noche, queremos también honrar el liderazgo y el espíritu de servicio de todos los empresarios, que a través de los años, han dedicado su tiempo y esfuerzo para construir un mejor país, empresarios que han sido un heroico ejemplo de patriotismo, sacrificio, y solidaridad.

39. Ese mismo espíritu de patriotismo y solidaridad vive en cada uno de nosotros, que sacrificamos nuestra comodidad y bienestar para defender nuestra democracia e institucionalidad.

40. Eso nos hace ser vigilantes de la gestión pública. Quienes estén de turno en el poder, deben respetar nuestras libertades constitucionales y nuestra democracia representativa. Sin importar ideologías, deben trabajar por los salvadoreños y no para su partido, ni para grupos de interés, ni mucho menos para enriquecerse. Quienes estén en el poder deben ser ejemplo de honestidad y transparencia bajo una gestión efectiva y eficiente.

41. Nuestra labor no debe confundirse de ninguna manera con oposición política. Nosotros no somos adversarios políticos ni oposición de nadie. Somos aliados para el trabajo y para el desarrollo de nuestro país.

42. La Constitución de la República claramente establece que la soberanía y el poder emanan del pueblo. Pero algunos gobernantes y legisladores olvidan que no tienen más poder que el que los salvadoreños les hemos otorgado, poder que les otorgamos para dirigir nuestra nación, no para restringir nuestros propios derechos y libertades constitucionales.

43. En las elecciones recientes, el pueblo salvadoreño, paciente y tolerante, una vez más ha dado un claro mensaje: NADIE DEBE TENER EL PODER ABSOLUTO PARA SOBREPONERSE A LOS DEMAS.

Page 8: Discurso de Javier Simán en la entrega de los Premios ASI 2015

  8  

44. Esto obliga a las fuerzas políticas del país a lograr compromisos para la gobernabilidad, a construir soluciones mediante un debate sincero y respetuoso.

45. Los que buscan el control partidario de las instituciones y el poder absoluto del Estado, deben saber que en El Salvador eso no será posible, porque habemos salvadoreños comprometidos con nuestra democracia, con la independencia de los órganos de Estado y con nuestras propias libertades.

46. No importa como las fuerzas políticas le quieran llamar cada uno a sus modelos de gobierno, la democracia que debemos respetar y fortalecer es la que contempla claramente la Constitución de la República.

TRABAJO CONJUNTO

Estimados Empresarios:

47. En este último año hemos venido trabajando con diferentes instancias del gobierno en un clima de mayor cordialidad y apertura. Pero vemos necesario pasar del diálogo a la confianza y de la confianza a la acción.

48. A pesar de los esfuerzos y de iniciativas acertadas, aún nos falta lograr resultados concretos, que nos permitan avanzar en los temas que más nos afectan.

49. Reconocemos el apoyo del señor Vice-Presidente de la República y Comisionado Presidencial para la Inversión, por sus esfuerzos en atraer las oportunidades de inversión y agilizar permisos, para permitir las inversiones que continuamos haciendo los industriales.

50. Reconocemos el trabajo conjunto del Señor Ministro de Economía, la señora Vice-Ministra de Economía, la señora Vice-Ministra de Comercio e Industria, y el equipo de profesionales del Ministerio de Economía, quienes muy diligentemente trabajan de la mano con la ASI en eliminar los obstáculos a la competitividad y en facilitar el comercio internacional de nuestros productos.

51. Reconocemos a aquellos funcionarios públicos de diferentes carteras de Estado quienes han demostrado una sincera voluntad de trabajar con el sector privado y que hacen su trabajo con integridad, honestidad y profesionalismo. Algunos de ellos nos acompañan esta noche. Muchas gracias.

52. Agradecemos a las gremiales empresariales por su confianza y apoyo a nuestra gestión al frente de CIFACIL, la Comisión Intergremial para la Facilitacion del Comercio, a través de la cual hemos unificado el esfuerzo de las diferentes gremiales en los temas que nos afectan a todos.

Page 9: Discurso de Javier Simán en la entrega de los Premios ASI 2015

  9  

53. Reiteramos públicamente nuestra total disposición de continuar trabajando

para superar con urgencia los problemas que nos agobian, la criminalidad y la delincuencia, la falta de oportunidades de empleo, el bajo crecimiento económico y el lento desarrollo social.

54. Sin embargo, mientras trabajamos juntos en algunas instancias, persisten signos peligrosos de intolerancia contra el sector privado, contra la Sala de lo Constitucional, y contra los medios de comunicación.

55. En reiteradas ocasiones nos hemos manifestado claramente reconociendo la valentía e independencia de los magistrados de la Sala de lo Constitucional, y la obligatoriedad de sus resoluciones que garantizan a todos los salvadoreños el acceso a la justicia.

56. Reconocemos también la valiente labor de los medios de comunicación independientes, y de sus equipos periodísticos, para llevarnos las noticias en forma objetiva. Estamos convencidos que la imagen del país no se va a mejorar restringiendo la libertad de prensa sino resolviendo los problemas que enfrentamos. El país no está mal porque los medios lo dicen sino porque los salvadoreños lo vivimos a diario.

57. Hace un año exactamente, en este mismo lugar, señalábamos la persecución política en contra de empresarios que dedicaron su tiempo y servicio en CEL, La Geo y otras instituciones autónomas en gobiernos anteriores. Inexplicablemente, el juicio político contra ellos continúa, a pesar que el señor fiscal y el gobierno, reconocieron la legalidad y pagaron por la inversión del socio extranjero.

58. Hemos visto también, desde la Secretaria de Transparencia del Estado, ataques a la integridad y reputación de miembros de la sociedad civil que precisamente exigen transparencia en el uso de los fondos públicos.

59. Ningún gobierno debe utilizar el aparataje estatal en contra de aquellos que alzamos nuestra voz o nos atrevemos a disentir.

60. Más recientemente, hemos visto también desde la Secretaria de Transparencia, un ataque mediático en contra de la empresa privada, con el propósito de desprestigiarnos y desacreditarnos, haciendo creer a la población que los empresarios no pagamos nuestros impuestos, y que por ello, el gobierno no tiene los suficientes recursos para combatir la criminalidad ni para implementar sus programas sociales.

Page 10: Discurso de Javier Simán en la entrega de los Premios ASI 2015

  10  

61. La realidad es diferente. Muchos programas y proyectos no se ejecutan por falta de visión, por falta de transparencia o por falta de capacidad. Pero lo cierto es que el sector privado paga al año casi $3,700 millones entre impuestos de renta, aranceles de importación, impuestos específicos y recaudación del impuesto IVA.

62. Eso representa el 93% de los impuestos que percibe el Estado. El restante 7% lo pagan las personas naturales entre las cuales también están incluidos los empresarios, junto con profesionales y trabajadores. Es decir, que el empresario paga impuestos a través de su empresa y también paga impuestos en su carácter personal.

63. Y cabe mencionar que los empresarios pagamos anticipadamente al Estado más de $1,000 millones de dólares anuales en concepto del pago mensual a cuenta del impuesto sobre la renta.

64. Por lo tanto, es incongruente y totalmente inaceptable, que mientras algunas instancias del Gobierno trabajan de la mano con el sector privado, otras instancias del mismo gobierno se dedican a desprestigiarnos.

65. Invitamos a todas las instituciones del gobierno a unir esfuerzos para trabajar junto con todos los sectores de la sociedad para hacer de El Salvador un país mas grande y próspero.

66. Nuestro país está lleno de oportunidades que no estamos aprovechando por falta de una política con visión de país. Tenemos una fuerza laboral productiva, una industria pujante que sabe adaptarse a los cambios y desafíos, y una posición geográfica estratégica que nos permite libre comercio con los mayores mercados del mundo.

67. Nosotros como industria, no tenemos duda que podremos hacerle frente a los retos y sabremos aprovechar todas las oportunidades. Prueba de ello es que la industria ha invertido mas de $3000 millones de dólares en el ultimo quinquenio.

68. Pero en la medida que nuestras industrias se continúan modernizando, vamos a requerir científicos, innovadores, inventores, desarrolladores de nuevos productos y de nuevas tecnologías, entre otros.

69. Por lo tanto, el reto que tenemos como nación es la educación. No hay mayor injusticia social que la falta de acceso a una educación de calidad, que permita a nuestros jóvenes no solo emplearse, sino también soñar, ser emprendedores, innovadores y visionarios.

Page 11: Discurso de Javier Simán en la entrega de los Premios ASI 2015

  11  

70. Nuestros gobiernos deben reconocer que nuestro mejor recurso es el

espíritu emprendedor del sector privado y la laboriosidad de los trabajadores salvadoreños. Juntos somos el motor del desarrollo, y lejos de sembrar el odio y la división entre nosotros, los gobiernos deben buscar la armonía y el mutuo beneficio.

71. No hay empresa exitosa que no lo sea por el esfuerzo de sus trabajadores, bien comprometidos, bien motivados y bien compensados.

CIERRE

Estimados amigos:

72. Mientras nos debatimos en los problemas que nos agobian cada día, perdemos la visión de lo que realmente es importante para el futuro de nuestro país.

73. Dejemos de ver hacia atrás. Nuestra historia como nación esta plagada de excusas y oportunidades perdidas. Ya es hora que miremos hacia delante y decidamos que tan grandes queremos ser. En realidad no importa donde estamos sino hacia donde vamos.

74. Bien dice un buen amigo: Nuestro futuro no debe estar en manos de los que siguen atrapados en el pasado.

75. Seamos visionarios. Seamos audaces. Seamos valientes. Ante los momentos difíciles que vive nuestro país, necesitamos iniciar cada día con coraje y determinación.

76. Esta noche estamos reconociendo precisamente ese coraje y determinación de aquellos empresarios que han sabido sobreponerse a las adversidades.

77. Así como ellos, industriales emprendedores, solidarios, y luchadores, nos adaptamos constantemente a los desafíos y aprovechamos exitosamente las oportunidades, llevando empleo y bienestar para miles de salvadoreños, y contribuyendo al enriquecimiento de nuestra patria.

78. Siéntanse orgullosos de ser empresarios. Muchas gracias.