9
Orden de Compra o Nota de Pedido : Comprobante que emite el comprador para pedir mercaderías al vendedor, indicando cantidad, detalle, precio, condiciones de pago y forma de entrega. Formas de Emisión: Original: para el vendedor Duplicado: para el comprador Importancia: Comprador: Sirve como constancia de las mercaderías que solicito. Vendedor: Sirve para preparar el pedido y dar curso a la facturación en caso de ser aceptado.

Documentos comerciales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Documentos comerciales

Orden de Compra o Nota de Pedido: Comprobante que emite el comprador para pedir mercaderías al vendedor, indicando cantidad, detalle, precio, condiciones de pago y forma de entrega.

Formas de Emisión: Original: para el vendedor

Duplicado: para el comprador

Importancia:

Comprador: Sirve como constancia de las mercaderías que solicito.

Vendedor: Sirve para preparar el pedido y dar curso a la facturación en caso de ser aceptado.

Page 2: Documentos comerciales

Es el documento que confecciona el vendedor y acompaña la entrega de las mercaderías vendidas.

Formas de Emisión:

Original: para el comprador

Duplicado: para el vendedor (firmado por el comprador)

Triplicado: Para la empresa de transporte (firmado por el comprador).

Importancia:

Comprador: controla las mercaderías recibidas con la Nota de Pedido.

Vendedor: Constancia de que el comprador recibió conforme.

Empresa de Transporte: Constancia de que el transportista entrego las mercaderías.

Page 3: Documentos comerciales

Es el documento que el vendedor entrega al comprador, comunicándole el importe de las mercaderías vendidas o prestación de servicios a crédito o al contado.

Formas de Emisión:

Original: para el comprador

Duplicado: para el vendedor

Triplicado: para que el comprador lo ponga a disposición de la A. F. I. P., en caso que la operación implique la discriminación y pago del I. V. A. detallado. Para operaciones que no corresponda discriminar al I. V. A. no se requiere triplicado.

Importancia:

Vendedor: registra la venta a plazo o al contado y el compromiso de pago del comprador, si la condición es en Cuenta Corriente.

Page 4: Documentos comerciales

Cumple la misma función que la factura y se utiliza generalmente en operaciones de pequeños importes. Lo emite el vendedor por medio de maquinas registradoras (autorizadas por el A. F. I. P.) y se lo entrega al comprador, quedando en la memoria de la maquina, la operación realizada.

Comprobante que envía el vendedor al comprador comunicándole que aumento su deuda por motivos que en el se especifica.

Motivos: Gastos a cargos del comprador, abonados por el vendedor (fletes, comisiones, etc.). Por haberse facturado de menos (cantidad o precio). Por el cobro de intereses.

Formas de Emisión: Original : para el comprador

Duplicado: para el vendedor.

Triplicado: para el comprador.

Page 5: Documentos comerciales

Comprobante que envía el vendedor al comprador comunicándole que disminuyo su deuda por motivos que en el se especifican.

Motivos: Devolución de mercaderías. Por haberse facturado de mas (cantidad o precio). Por bonificaciones, quitas o descuentos realizados.

Formas de emisión: Original: para el comprador

Duplicado: para el vendedor.

Triplicado: para el comprador.

Importancia: Vendedor: Permite salvar errores ajustándolos a la realidad y registrar una disminución en la cuenta corriente del comprador.

Comprador: Registrar una disminución en su deuda.

Page 6: Documentos comerciales

Comprobante que envía el vendedor al comprador como constancia de haber recibido dinero, cheques, pagares u otros valores.

Formas de Emisión: Original: comprador o pagador

Duplicado: vendedor o beneficiario.

Triplicado: Comprador o pagador.

Importancia: Vendedor: Medio de registracion y control de los ingresos de dinero y otros bienes.

Comprador: Medio de prueba y de registracion de egreso de dinero y otros bienes.

Clases: Por cancelación de Facturas y Notas de Debito.

De alquileres

De sueldos y jornales

De mercaderías y otros bienes.

Page 7: Documentos comerciales

Documento que le envía en forma periódica el vendedor al comprador detallando las operaciones facturadas en cta. Cte. (compras, pagos, notas de debito y crédito)

Formas de Emisión: Original: para el comprador o cliente

Duplicado: para el vendedor o proveedor.

Importancia: Vendedor: Recordar al cliente o comprador en estado de su cuenta corriente.

Comprador: controlar los datos del Resumen de Cuenta con sus propios registros.

Page 8: Documentos comerciales

Documento por el cual una persona se compromete a pagar a otra suma de dinero, en un plazo determinado.

Personas que intervienen: Librador, Pagador o Firmante: Es la persona que firma el pagare y promete pagarlo.

Beneficiario: persona cuyo nombre figura en el pagare para que ella o a su orden se realice el pago.

Tenedor: persona que tiene el documento por habérselo transferido al beneficiario por medio del endoso, para que cobre el importe o endosarlo nuevamente.

Endosante: persona o personas que transfieren el pagare.

Partes de un Pagare: Talón: Queda en poder del librador y representa una deuda documentada.

Cuerpo: Se entrega al beneficiario y representa el documento a cobrar.

Aval: Es la obligación que toma un tercero de garantizar el pago del documento.

Endoso: Es el acto por el cual una persona transfiere a otra los derechos de cobro de un documento, firmando al dorso del mismo.

Page 9: Documentos comerciales

Documento que el banco entrega a sus clientes declarando haber recibido dinero, cheques, giros u otros valores en calidad de deposito en cuenta corriente o caja de ahorro.

Importancia: Cliente: Permite controlar y contabilizar el deposito efectuado.

Banco: Sirve para acreditar en la cuenta del cliente el deposito realizado.

Orden de pago librada contra un banco en el aval, el librador tiene fondos depositados a su orden en cuenta corriente o autorización para girar un descubierto o emitir cheque con fecha diferida.

Partes de un Cheque: Talón o cobro: Sirve para cobrar el cheque en la ventanilla del Banco.

Cuerpo: Es la parte que se entrega al beneficiario, con o sin el talón de cobro.

Importancia: Evita los riesgos que significa manejar dinero en efectivo.

Sirve como prueba de pago, ya que queda registrado en el Banco.

Permite realizar pagos entre personas ubicadas en distintos lugares.

Es utilizado como instrumento de crédito.