7
Curso de Posgrado: El adulto y su proceso de aprendizaje UAA-UNSL Tutora: N.Scagnoli Estudiantes: M.Hellmers-N.Martínez-S.Cadelago El adulto como estudiante desde el punto de vista fisiológico/ y desarrollo cognitivo

El adulto como estudiante desde el punto de vista fisiológico y desarrollo cognitivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El adulto como estudiante desde el punto de vista fisiológico y desarrollo cognitivo

Curso de Posgrado: El adulto y su proceso de aprendizajeUAA-UNSL

Tutora: N.ScagnoliEstudiantes: M.Hellmers-N.Martínez-S.Cadelago

El adulto como estudiantedesde el punto de vista fisiológico/ y desarrollo cognitivo

Page 2: El adulto como estudiante desde el punto de vista fisiológico y desarrollo cognitivo

 

• Controla su vida emocional• Ejerce su vida profesional, cívica y cultural• Reconoce sus posibilidades y limitaciones• Tiene percepción realista de su entorno

 

¿Qué se entiende por adulto?

Page 3: El adulto como estudiante desde el punto de vista fisiológico y desarrollo cognitivo

 

¿Cómo aprende un adulto?

Page 4: El adulto como estudiante desde el punto de vista fisiológico y desarrollo cognitivo
Page 5: El adulto como estudiante desde el punto de vista fisiológico y desarrollo cognitivo
Page 6: El adulto como estudiante desde el punto de vista fisiológico y desarrollo cognitivo

• Establece prioridades• Elige temáticas• Utiliza distintas herramientas• Trabaja solo o en grupo• Está automotivado• Sus experiencias sirven como recurso de

aprendizaje• Es autónomo• Trabaja en un marco de respeto recíproco 

   

Page 7: El adulto como estudiante desde el punto de vista fisiológico y desarrollo cognitivo

Referencias 

http://ntic.uson.mx/wikisalud/images/1/1c/Familia-feliz.gifhttp://www.magnumgroupinc.com/video/CF.jpghttp://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2009/04/14/1239711728_2.jpghttp://elseisdoble.blogia.com/temas/educacion-formacion.phphttp://www.bancoimagenes.com/cd626/cd626f25_a.jpghttp://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/axial/axial/actividades/telenoticias/tele10/foto1.jpghttp://moralyluces.files.wordpress.com/2007/11/fichero_13446_20071109.jpghttp://www.codinghorror.com/blog/images/rock-climbing.jpghttp://www.otexto.net/wp-content/2008/08/ombligo-Bergen.jpghttp://www.logismarket.com.mx/ip/integra-seminarios-cursos-y-talleres-en-materia-logistica-seminarios-cursos-y-talleres-en-materia-logistica-423216-FGR.jpghttp://www.educaciondec.cl/wp-content/uploads/2008/12/adulto.jpghttp://www.unefa.edu.ve/pt/images/stories/13abril/cursos.jpghttp://www.serinfocunit.com/formacion/curinf/images/cursos%20informaticaf.jpg Bibliografía consultada Alcala, A. (1998) Andragogia: Guia de Estudio. Caracas, Venezuela. Recuperado el Dic. 4,2009 de http://www.monografias.com/trabajos14/andragogia/andragogia.shtml Joavml (n/d)  El Comportamiento en las etapas del desarrollo humano. Monografias.com  Recuperado el Dic. 5, 2009 de http://www.monografias.com/trabajos16    /comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml#adultLara M., E. , Martínez  F., C., Pandolfi P., M.P., Penroz C., K., Perfetti M., R.,  y Pino H., G. (2001) El adulto joven. Apsique. Recuperado el Dic. 4, 2009 de http://www.apsique.com/wiki/DesaJoven Ortiz Torres, E., Mariño Sanchez, M. (2008). El proceso de enseñanza-aprendizaje para adultos en la educación posgraduada. Revista Iberoamericana de Educación n.º 44/7. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)Santamaria, S. (n/d) Teorias de Piaget. Monografias.com. Recuperado el Dic. 4, 2009 de http://www.monografias.com/trabajos16/teorias-piaget/teorias-piaget.shtml