9

Click here to load reader

El conflicto y los equipos de trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El conflicto es consustancial a los equipos de trabajo, en este documento se explica que es el conflicto en los equipos de trabajo, los distintos tipos de conflicto y los estilos de enfrentar los conflictos cuando estos se presentan.

Citation preview

Page 1: El conflicto y los equipos de trabajo

Organización y

Coordinación de

Equipos de Trabajo

Unidad 2: Manejo de conflictos y toma de decisiones.

ACTIVIDAD 1: EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO.

Alumna: Laura Xochilt Arambula de la Torre. Código: 304725018

Page 2: El conflicto y los equipos de trabajo

¿Que es el conflicto?

Aunque existen múltiples definiciones, en

general el conflicto se suele definir como la

interacción antagónica en que una parte

intenta frustrar las intenciones u objetivos

de otra.

Page 3: El conflicto y los equipos de trabajo

Tipos de conflicto El conflicto de Tareas: tiene que ver con

el contenido y los objetivos del trabajo.

El conflicto de procesos: se refiere a

como se realiza el trabajo.

El conflicto de relaciones: se centra en las

relaciones interpersonales.

Page 4: El conflicto y los equipos de trabajo

Efectos de un conflicto al interior

de un equipo de trabajo

Los estudios demuestran que los conflictos de relaciones casi

siempre son de naturaleza destructiva porque al parecer la

fricción y las hostilidades interpersonales aumentan los

choques de personalidad y disminuyen el entendimiento

mutuo, dificultando así la terminación de las tareas.

Por otro lado, los niveles bajos del conflicto de procesos y los

niveles bajos a moderados del conflicto de tareas son de

naturaleza constructiva porque estimula el análisis de ideas

que ayudan a los grupos a desempeñarse mejor .

No obstante el conflicto de procesos debe mantenerse al

mínimo porque los argumentos intensos sobre quien debe

hacer que, se vuelven disfuncionales o destructivos cuando

crean incertidumbre sobre los roles de tareas, aumentando el

tiempo requerido para terminar las tareas y esto hace que los

miembros trabajen en propósitos cruzados.

Page 5: El conflicto y los equipos de trabajo

¿Qué actitudes se adoptan

ante el conflicto?

Los integrantes de un equipo a menudo tienen su propia manera individual e instintiva, de manejar un conflicto. Algunos lo eluden, otros lo confrontan objetivamente, y otros permiten que sus reacciones sean dominadas por sus emociones. Cuando los miembros del equipo utilizan una combinación de estas actitudes, los resultados pueden ser contraproducentes, haciendo que a menudo la situación empeore en vez de ser resuelta. La solución: hacer que los miembros del equipo enfrenten el conflicto de manera eficaz y consecuente.

Page 6: El conflicto y los equipos de trabajo

Estilos de enfrentar el conflicto

Los estilos de manejar un conflicto pueden

usarse cuando hay discrepancias entre

individuos .La investigación revela que los

miembros mas responsables del equipo

adaptan su estilo a la situación. Los

siguientes cinco estilos son apropiados en

ciertos casos:

Page 7: El conflicto y los equipos de trabajo

El estilo de competir indica asertividad para cumplir nuestros deseos y debería utilizarse cuando se requiere una decisión rápida en cuestiones importantes buena acciones impopulares, como en el caso de emergencias o de una urgente reducción de costos.

El estilo de evitar es conveniente cuando se trata de un asunto secundario, cuando no se puede ganar, cuando se necesita retrasar la obtención de información o cuando un problema sería costoso.

El estilo de hacer compromisos indica un grado moderado de asertividad. Es apropiado cuando las metas de ambas partes son igualmente importantes, cuando los oponentes tienen el mismo poder y quieren repartirse la diferencia o cuándo deben llegar a soluciones temporales o expeditas bajo la presión del tiempo.

Page 8: El conflicto y los equipos de trabajo

El estilo de adaptarse indica un alto

grado de colaboración,, cuando un

asunto es más importante para otros que

para uno y cuando hay que mantener la

armonía a toda costa.

El estilo de colaborar indicado un alto

grado de asertividad. Es importante

cuando las dos series de intereses son

demasiado importantes para hacer

concesiones, cuando las opiniones de

varias personas han de fusionarse en una

solución global y cuando el compromiso

de ambas partes es indispensable para

llegar a un consenso.

Page 9: El conflicto y los equipos de trabajo

Bibliografía Daft, R. L. (2004). Estilos de manejar el conflicto. En Administración

(págs. 632-633). México: Thomson. González García , M. J. (s.f.). Gestión de Conflictos laborales.

Recuperado el 07 de Octubre de 2013, de http://books.google.com.mx/books?id=m5QSPtILhJ0C&pg=PA121&dq=el+conflicto+en+los+equipos+de+trabajo&hl=es&sa=X&ei=Y2xTUvqwFI6yqAGMgIFY&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q=el%20conflicto%20en%20los%20equipos%20de%20trabajo&f=false

Murphy, J. (s.f.). Como manejar los conflictos en el trabajo.Recuperado el 07 de Octubre de 2013, de http://books.google.com.mx/books?id=knpU9ZuUVuQC&pg=PA76&dq=el+conflicto+en+los+equipos+de+trabajo&hl=es&sa=X&ei=V2xTUrTtFMSZqQHA5IDQAQ&ved=0CDQQ6AEwAQ#v=onepage&q=el%20conflicto%20en%20los%20equipos%20de%20trabajo&f=false

Robbins, S. P. (s.f.). Administración. Recuperado el 07 de Octubre de 2013, de http://books.google.com.mx/books?id=YP1-lnmORdgC&pg=PA381&dq=el+conflicto+en+los+equipos+de+trabajo&hl=es&sa=X&ei=V2xTUrTtFMSZqQHA5IDQAQ&ved=0CFoQ6AEwCA#v=onepage&q=el%20conflicto%20en%20los%20equipos%20de%20trabajo&f=false