11
EL CONTROL DE GESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO CORPORATIVO

EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO

EL CONTROL DE GESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO CORPORATIVO

Page 2: EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO

Concepto de control de gestión

• En materia de control de gestión no existe un documento elaborado con el objetivo de constituirse en un marco de referencia en cuanto a mejores prácticas en la especie.

• Una posible explicación de la falta de un marco de referencia o estándar de buenas prácticas generalmente aceptado la constituye el hecho de que el control de gestión en abstracto y los diversos mecanismos e instrumentos que pueden utilizarse para llevarlo a cabo están orientados a apoyar a la gerencia en el logro de los objetivos organizacionales pero no al control de la acción de la gerencia en salvaguarda de los intereses de otros stakeholders.

Page 3: EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO

Objetivos del control de gestión

Con carácter general, los distintos autores que se han ocupado del control de gestión plantean que:Para la formulación de los objetivos empresariales deben considerarse una serie de restricciones que los hacen más amplios y heterogéneos que los intuitivos relacionados con la supervivencia de la entidad, con su crecimiento y con su rentabilidad. El personal tiene objetivos particulares relacionados con su remuneración y su estabilidad laboral; los clientes tienen expectativas en cuanto a calidad, servicio y costo; la comunidad espera que la actividad de la empresa siga determinadas reglas y tenga en cuenta el interés social; otros agentes (el estado, los proveedores, los accionistas, etc.) también tienen intereses particulares relacionados con ella.

Page 4: EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO

Objetivos del control de gestión

Con carácter general, los distintos autores que se han ocupado del control de gestión plantean que:Para cubrir adecuadamente este conjunto de intereses, toda empresa establece, más o menos explícitamente y con mayor o menor grado de formalidad, políticas y valores que las enmarcan, a la vez que se organiza en base a una serie de actividades (investigación y desarrollo, marketing, compras, producción, etc.).

Page 5: EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO

Aspectos del SistemaCon carácter general, los distintos autores que se han ocupado del control de gestión plantean que:• La ejecución de esas actividades resulta influenciada tanto por factores internos como por factores externos. Implica obtener y emplear en procesos internos una serie de recursos que provienen del entorno (materias primas, personas, tecnología, información, etc.), al que también se retroalimenta con resultados de esos procesos.

Page 6: EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO

Aspectos del SistemaCon carácter general, los distintos autores que se han ocupado del control de gestión plantean que:

•Por consiguiente, es necesario que existan mecanismos de control que faciliten que las actividades internas sean coherentes con los fines de la empresa y las exigencias del entorno.

Page 7: EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO

Aspectos del SistemaSi bien las grandes corporaciones han venido empleando herramientas de control de gestión desde bastante antes, es desde el último cuarto del siglo XX que se viene percibiendo cada vez más la necesidad de disponer de sistemas más formalizados de gestión que faciliten la dirección y coordinación de las diferentes unidades y de las actividades que se realizan en la empresa.

Page 8: EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO

Aspectos del SistemaEsa necesidad ha crecido notoriamente por el efecto de varios aspectos entre los cuales hay que destacar la mayor complejidad organizativa de las empresas modernas (mayor dimensión, mayor diversificación de actividades, mayor internacionalización de sus operaciones y –como consecuencia de lo anterior- mayor descentralización de las decisiones), la creciente profesionalización de su personal, la influencia y difusión de los modelos de gestión de las grandes corporaciones –en particular las multinacionales- y, especialmente, la percepción de que el entorno en que actúan las empresas se ha tornado progresivamente más dinámico y hostil que en el pasado.

Page 9: EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO

Aspectos del Sistema• El control de gestión se centra en el mediano y –

fundamentalmente- en el corto plazo.• Amat lo conceptualiza como el conjunto de

mecanismos formales e informales que puede utilizar la dirección para aumentar la probabilidad de que el comportamiento de las personas que forman parte de la entidad sea coherente con los objetivos de la dirección. Joan Amat. El control de gestión: una perspectiva de dirección (1992).

• El citado autor distingue dos perspectivas desde las que se concibe al control de gestión, a las que califica de perspectiva limitada y perspectiva amplia o dinámica.

Page 10: EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO

Aspectos del SistemaDesde la perspectiva limitada, el control de gestión implicaría el análisis a posteriori de la eficacia de la gestión de los diferentes responsables en relación a lo que deberían haber conseguido, mientras que desde la perspectiva amplia o dinámica, incluiría además un conjunto de procedimientos diseñados para orientar la elección de los que deben tomar decisiones y guiar su comportamiento, a la vez que consideraría también objetivos y recursos al evaluar los resultados de las decisiones adoptadas.

Page 11: EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO

ProcedimientosSe distinguen los más formales como el sistema de información, y los menos formales, como la cultura organizativa. Se destaca entre los formales el presupuesto por centros de responsabilidad, instrumento que si es bien empleado –dando participación a los distintos centros en su elaboración, previendo metas estimulantes para su logro pero realistas en cuanto a la posibilidad de alcanzarlas y cuestiones similares- puede operar como un mecanismo muy eficaz para alinear los objetivos personales y departamentales con los organizacionales.