20
EL HOMOSAPIENS EL HOMOSAPIENS La tierra esta La tierra esta rebosante de vida, la rebosante de vida, la habían millones de habían millones de especies vegetales y especies vegetales y animales. Pero hay una animales. Pero hay una que se destaca entre que se destaca entre todas por ser la mas todas por ser la mas evolucionada; sus evolucionada; sus miembros son los miembros son los únicos que caminan únicos que caminan erguidos sobre sus dos erguidos sobre sus dos pies y los únicos con pies y los únicos con capacidad de pensar y capacidad de pensar y desarrollar un desarrollar un lenguaje. lenguaje.

El Homosapiens Julian

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Homosapiens Julian

EL HOMOSAPIENSEL HOMOSAPIENS La tierra esta La tierra esta

rebosante de vida, la rebosante de vida, la habían millones de habían millones de especies vegetales y especies vegetales y animales. Pero hay una animales. Pero hay una que se destaca entre que se destaca entre todas por ser la mas todas por ser la mas evolucionada; sus evolucionada; sus miembros son los miembros son los únicos que caminan únicos que caminan erguidos sobre sus dos erguidos sobre sus dos pies y los únicos con pies y los únicos con capacidad de pensar y capacidad de pensar y desarrollar un lenguaje.desarrollar un lenguaje.

Page 2: El Homosapiens Julian

Existen otros seres Existen otros seres inteligentes en el inteligentes en el reino animal, pero reino animal, pero los humanos son los los humanos son los unicos capaces de unicos capaces de reconocer su propia reconocer su propia inteligencia: saben inteligencia: saben que saben. Por eso que saben. Por eso su especie es su especie es denominada homo denominada homo sapiens (hombre sapiens (hombre que sabe que sabe)que sabe que sabe)

Page 3: El Homosapiens Julian

CLASIFICACION CLASIFICACION BIOLOGICABIOLOGICA

Los humanos Los humanos pertenecemos al reino pertenecemos al reino animal, los biólogos animal, los biólogos nos han clasificado de nos han clasificado de la siguiente manera:la siguiente manera:

Reino animal, filo Reino animal, filo cordado, clase cordado, clase mamifero, orden mamifero, orden primate, familia primate, familia ominido, genero ominido, genero homo, especie homo, especie sapiens.sapiens.

Page 4: El Homosapiens Julian

UN ANIMAL ESPECIALUN ANIMAL ESPECIAL

La clasificación La clasificación biológica es correcta biológica es correcta pero no suficiente pero no suficiente para entender al ser para entender al ser humano, pues este humano, pues este posee características posee características que lo hacen que lo hacen distinto, no solo de distinto, no solo de sus parientes mas sus parientes mas cercanos sino de cercanos sino de cualquier ser vivo.cualquier ser vivo.

Page 5: El Homosapiens Julian

UN ANIMAL QUE UN ANIMAL QUE TRANSFORMA LA TRANSFORMA LA NATURALEZANATURALEZA

Todos los seres Todos los seres vivos actuan con vivos actuan con una ley natural, una ley natural, adaptan sus adaptan sus organismos a las organismos a las condiciones del condiciones del medio ambiente medio ambiente que habitan o en que habitan o en cambio perecen.cambio perecen.

Page 6: El Homosapiens Julian

ADAPTACIONES DELOS ADAPTACIONES DELOS ANIMALESANIMALES

Los animales han Los animales han adaptado la piel, los adaptado la piel, los dientes, el sistema dientes, el sistema digestivo, el aparato digestivo, el aparato respiratorio y el respiratorio y el comportamiento, a comportamiento, a las exigencias las exigencias ambientales y ambientales y dificilmente pueden dificilmente pueden vivir en medios vivir en medios diferentes al que diferentes al que estan estan acostumbrados.acostumbrados.

Page 7: El Homosapiens Julian

¿QUE ADAPTACIONES ¿QUE ADAPTACIONES TIENE EL SER HUMANO?TIENE EL SER HUMANO?

El ser humano no solo El ser humano no solo puede adaptarse a puede adaptarse a diferentes condiciones diferentes condiciones ambientales, las ambientales, las domina y transforma; domina y transforma; puede desviar el curso puede desviar el curso de los rios, talar de los rios, talar bosques, construir bosques, construir edificios y asi mismo edificios y asi mismo utilizar los recursos utilizar los recursos existentes.existentes.

Page 8: El Homosapiens Julian

LA AVENTURA HUMANALA AVENTURA HUMANA La historia de los La historia de los

hombres es una hombres es una sucesión fantástica sucesión fantástica de cambio, de cambio, ocurridos en ocurridos en diferentes tiempos y diferentes tiempos y lugares del planeta. lugares del planeta. Comenzo hace miles Comenzo hace miles de años cando los de años cando los primero seres primero seres humanos empezaron humanos empezaron a poblar el mundo.a poblar el mundo.

Page 9: El Homosapiens Julian

¿DE QUE DEPENDIA EL ¿DE QUE DEPENDIA EL HOMBRE?HOMBRE?

Los seres humanos Los seres humanos dependían de lo que dependían de lo que les ofrecía la les ofrecía la naturaleza, tanto como naturaleza, tanto como las demas especies del las demas especies del reino animal. Las reino animal. Las manos eran el único manos eran el único instrumento con que instrumento con que contaban nuestros contaban nuestros antepasados Para antepasados Para suplir sus necesidades.suplir sus necesidades.

Page 10: El Homosapiens Julian

LA TRANSMISION DE LA LA TRANSMISION DE LA HERENCIA CULTURALHERENCIA CULTURAL

Los animales se Los animales se adaptan a su medio adaptan a su medio gracias a conductas gracias a conductas instintivas. Estas son instintivas. Estas son respuestas respuestas programadas y programadas y transmitidas transmitidas genéticamente de genéticamente de padres a hijos de una padres a hijos de una misma especie.misma especie.

No ocurre igual con No ocurre igual con nosotros, los humanos. nosotros, los humanos. Nuestra adaptación al Nuestra adaptación al medio se produce medio se produce gracias a conductas gracias a conductas aprendidas.aprendidas.

Page 11: El Homosapiens Julian

UN SER SOCIALUN SER SOCIAL Hombres y mujeres han Hombres y mujeres han

sido y serán seres sido y serán seres sociales. Nacen, crecen, sociales. Nacen, crecen, aprenden y trabajan aprenden y trabajan rodeados de otros rodeados de otros miembros de su miembros de su especie. Necesitan del especie. Necesitan del apoyo de sus apoyo de sus semejantes para semejantes para desarrollarse desarrollarse plenamente, satisfacer plenamente, satisfacer sus necesidades y sus necesidades y construir su felicidad.construir su felicidad.

Page 12: El Homosapiens Julian

EL ESCENARIO DE LA VIDA EL ESCENARIO DE LA VIDA SOCIALSOCIAL

La vida social transcurre La vida social transcurre en un tiempo en un tiempo determinado y se localiza determinado y se localiza en un espacio concreto. en un espacio concreto. Por consiguiente, época y Por consiguiente, época y lugar constituyen datos lugar constituyen datos claves para comprender claves para comprender el medio ambiente en el el medio ambiente en el cual se desarrollan las cual se desarrollan las actividades humanas.actividades humanas.

Cuando hablamos de Cuando hablamos de medio ambiente nos medio ambiente nos referimos al medio referimos al medio ambiente natural y al ambiente natural y al medio sociocultural.medio sociocultural.

Page 13: El Homosapiens Julian

EL ESTUDIO DE LA VIDA EL ESTUDIO DE LA VIDA SOCIALSOCIAL

El conjunto de El conjunto de disciplinas científicas disciplinas científicas que se ocupan de que se ocupan de estudiar al ser estudiar al ser humano y su vida en humano y su vida en sociedad, son las sociedad, son las ciencias sociales. Se ciencias sociales. Se diferencian de las diferencian de las ciencias naturales ciencias naturales porque estas estudian porque estas estudian al universo natural, al universo natural, su historia y las leyes su historia y las leyes que lo rigen.que lo rigen.

Page 14: El Homosapiens Julian

IMPORTANCIA DE LAS IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES

Estudiar las ciencias Estudiar las ciencias sociales es importante por sociales es importante por las siguientes razones:las siguientes razones:

Nos permite conocer de Nos permite conocer de forma ordenada y precisa forma ordenada y precisa los cambios y conflictos los cambios y conflictos mas importantes que ha mas importantes que ha vivido la humanidad.vivido la humanidad.

Podemos adquirir una Podemos adquirir una compresión clara sobre los compresión clara sobre los grandes problemas grandes problemas económicos, políticos, económicos, políticos, sociales y culturales que sociales y culturales que han tenido que resolver en han tenido que resolver en distintas épocas los distintas épocas los pueblos y civilizaciones.pueblos y civilizaciones.

Page 15: El Homosapiens Julian

HISTORIA Y HISTORIA Y PREHISTORIAPREHISTORIA

Los historiadores, al Los historiadores, al examinar los documentos examinar los documentos escritos y los restos escritos y los restos encontrados como base encontrados como base para conocer la vida para conocer la vida económica, social y económica, social y cultural de los pueblos cultural de los pueblos antiguos, dividieron la antiguos, dividieron la historia en dos grandes historia en dos grandes momentos: La Prehistoria, momentos: La Prehistoria, encargada de estudiar al encargada de estudiar al ser humano y su cultura ser humano y su cultura desde su aparición hasta la desde su aparición hasta la escritura, y La Historia escritura, y La Historia propiamente dicha, a partir propiamente dicha, a partir de la existencia de esta.de la existencia de esta.

Page 16: El Homosapiens Julian

FUENTES DE LA FUENTES DE LA HISTORIAHISTORIA

¿De donde obtiene el ¿De donde obtiene el historiador los datos historiador los datos históricos?históricos?

Las fuente de Las fuente de información histórica son información histórica son básicamente tres. Los básicamente tres. Los documentos escritos documentos escritos (para el estudio de la (para el estudio de la historia reciente, también historia reciente, también sirven como fuentes de sirven como fuentes de los documentos gráficos, los documentos gráficos, como las películas y como las películas y fotografías), los restos fotografías), los restos materiales y la tradición materiales y la tradición oral.oral.

Page 17: El Homosapiens Julian

LOS DOCUMENTOS LOS DOCUMENTOS ESCRITOSESCRITOS

Ofrecen buena parte Ofrecen buena parte de la información que de la información que requieren los requieren los historiadores pero historiadores pero plantean un problema: plantean un problema: es necesario es necesario determinar si la determinar si la información que información que aportan es verídica. En aportan es verídica. En consecuencia el consecuencia el historiador debe historiador debe corroborar la veracidad corroborar la veracidad de sus fuentes.de sus fuentes.

Page 18: El Homosapiens Julian

LOS RESTOS MATERIALES LOS RESTOS MATERIALES DE LAS CULTURASDE LAS CULTURAS

Los utensilios, objetos Los utensilios, objetos y herramientas de uso y herramientas de uso cotidiano, las cotidiano, las edificaciones, las edificaciones, las esculturas, en fin, esculturas, en fin, cualquier elemento cualquier elemento producido por los producido por los miembros de una miembros de una determinada sociedad determinada sociedad brinda información brinda información indispensable para la indispensable para la reconstrucción de su reconstrucción de su historia.historia.

Page 19: El Homosapiens Julian

LA TRADICION ORALLA TRADICION ORAL

La información La información transmitida de transmitida de generación a generación a generación sobre generación sobre hechos pasados hechos pasados también constituye también constituye una fuente de datos. una fuente de datos. Sin embargo, la Sin embargo, la tradición oral tiene tradición oral tiene una limitación la una limitación la memoria de las memoria de las personas.personas.

Page 20: El Homosapiens Julian

EL TRABAJO DE EL TRABAJO DE HISTORIADORESHISTORIADORES

El hombre o la mujer El hombre o la mujer de ciencia de ciencia consagrado al consagrado al estudio del pasado estudio del pasado humano no puede humano no puede limitarse a limitarse a reconstruir los reconstruir los acontecimientos acontecimientos históricos. Debe históricos. Debe intentar intentar comprenderlos e comprenderlos e interpretarlos.interpretarlos.