10
EMPRODECA EMPRESA PRODUCTORA DE DERIVADOS DEL CACAO.

Empresa Productora De Derivados Del Cacao

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Empresa Productora De Derivados Del Cacao

EMPRODECAEMPRESA PRODUCTORA DE DERIVADOS DEL CACAO.

Page 2: Empresa Productora De Derivados Del Cacao

Instituto Tecnológico de Administración de Empresas

INTAEAsignatura: Computación.

Catedrático: Edin Calles.

Circulo: Zulema Zobeyda Zelaya.

Curso – Sección: III BAE “3”

Alumno: Angely Nohemy LópezGaleas.

Page 3: Empresa Productora De Derivados Del Cacao

MISIÓNCentrados en la satisfacción del

consumidor, buscamos generarle valor a nuestros accionistas y bienestar a nuestros

colaboradores y a la comunidad. Para lograrlo, enfocamos nuestra actividad

empresarial en los negocios de alimentos, posicionando marcas líderes y apoyados en

una destacada distribución nacional e internacional. Sustentamos lo anterior en el

talento humano, el conocimiento, la innovación y los altos niveles de servicio a

clientes y consumidores.

Page 4: Empresa Productora De Derivados Del Cacao

VISIÓNSer líderes en el mercado de la confitería

y ampliarlo en campo internacional. Desarrollar nuestra empresa con énfasis en procesos de mejoramiento continuo en todas sus dependencias. Ser más

competitivos, prestando especial interés al factor humano y apoyándonos en programas de buenas prácticas de

manufactura, buscando con esto mejorar la calidad de nuestros productos.

Page 5: Empresa Productora De Derivados Del Cacao

VALORES Honradez: En el manejo de los recursos confiados Solidaridad: Brindado un servicio equitativo de cooperación entre socios y trabajando en equipo. Perseverancia: En el cumplimiento de los objetivos

Liderazgo: Desarrollar la capacidad y habilidad

para llevar a cabo las estrategias propuestas.

Page 6: Empresa Productora De Derivados Del Cacao

OBJETIVOS DE LA EMPRESA.1. Mejorar continuamente en el proceso

productivo de productos que incrementen la competitividad y calidad de los precios.

2. Ser líderes en calidad, afianzando nuestra posición en el mercado a través de la satisfacción del cliente, ofreciéndoles un producto de calidad.

3. Obtener y mantener dentro de la organización un clima propio de fidelidad y orgullo de empresa, que asegure la consecución de los objetivos previstos.

Page 7: Empresa Productora De Derivados Del Cacao

ORGANIGRAMA EMPRESARIAL

GERENTE GENERAL

MARITZA LEIVA

GERENTE DE RECURSOS HUMANOSJOSELYN ENRIQUEZ

GERENTE DE COMPRAS

BLANCA ABREGO

GERENTE DE VENTAS

PABLO ZALDIVAR

GERENTE DE PRODUCCIONGUILLERMO ALEJANDRO

GERENTE FINANCIERO

ERICK FLORES

Page 8: Empresa Productora De Derivados Del Cacao

HISTORIA. No se conocen con certeza los orígenes del árbol de cacao (Theobroma cacao). Algunas teorías proponen que su diseminación empezó en las tierras tropicales de América del Sur, de la cuenca del río Orinoco o el río Amazonas, extendiéndose poco a poco hasta llegar al sureste de México. Otras plantean que ocurrió lo opuesto: se extendió desde el sureste de México hasta la cuenca del río Amazonas. Lo que se tiene por hecho es que las primeras evidencias de su uso humano se encuentran en territorio mexicano, que hace mucho tiempo fue ocupado por culturas prehispánicas.

Page 9: Empresa Productora De Derivados Del Cacao

INTRODUCCIÓN DEL PRODUCTO.

El chocolate (en náhuatl: xocolatl )? es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: la pasta de cacao y la manteca de cacao.1 A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla, o no, con otros productos tales como leche y frutos secos.

Page 10: Empresa Productora De Derivados Del Cacao

RECOMENDACIONES . Invertir en el proyecto por cuanto se ha demostrado la viabilidad financiera.

Se recomienda elaborar un Plan de Marketing profundo y agresivo, que permita captar la gran demanda potencial, y cubrir el mercado nacional, ya que por ser una empresa nueva se va a requerir de mucha publicad y pruebas de degustación del producto procesado.

Incentivar a los agricultores a realizar una buena actividad post cosecha para garantizar frutos de buena calidad y que estos sean bien remunerados en el mercado.

Buscar una estabilidad en el precio del mercado, producir con calidad para que los precios no bajen y el rendimiento del proyecto no se vea afectado.