25
TAREA 7

Empresainiciativa emprendedora tema 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Empresainiciativa emprendedora tema 7

TAREA 7

Page 2: Empresainiciativa emprendedora tema 7
Page 3: Empresainiciativa emprendedora tema 7

ACTIVIDAD 1 Los elementos patrimoniales son las diferentes partidas

que forman el patrimonio de la empresa: Bienes, derechos y obligaciones.

Estos entran dentro de la contabilidad externa, general o financiera ya que registra las operaciones que implican variaciones de los elementos patrimoniales, indicando si el resultado del ejercicio económico es positivo y por lo tanto aporta beneficios, o negativo aportando perdidas al negocio.

Page 4: Empresainiciativa emprendedora tema 7

A) Activo.B)Patrimonio Neto.C)Pasivo.

Page 5: Empresainiciativa emprendedora tema 7

El activo representa el conjunto de bienes y derechos. Hay que distinguir entre:- Activo no corriente (ANC). -Activo corriente (AC).

Page 6: Empresainiciativa emprendedora tema 7

Dentro del Activo no corriente tendría: -Inmovilizado intangible-Bienes inmateriales que pueden ser

valorados económicamente. En el caso de mi empresa estaríamos hablando de la patente, de la licencia y de los programas informáticos que necesito para trabajar en la oficina.

-Inmovilizado material-Bienes que no serán objeto de venta o transformación en la actividad productiva de la empresa. En este caso estaríamos hablando del mobiliario de la oficina, el coche de la empresa, los ordenadores, el fax, la impresora, el local, otros materiales). La amortización representa la pérdida de valor del inmovilizado por su uso y se representa en el activo no corriente con signo negativo, restando valor al inmovilizado.

Page 7: Empresainiciativa emprendedora tema 7

-Inversiones inmobiliarias-Inmuebles que posea la empresa para obtener rentas o plusvalías y que no se destinen al proceso de producción de la empresa. En este momento la empresa no cuenta con ninguna inversión inmobiliaria.

-Inversiones financieras a largo plazo-Inversiones o dinero que la empresa no destina al proceso de producción y que requieren una inmovilización superior a un año. Aquí tendríamos que hacer referencia a un dinero que la empresa ha invertido en un depósito del banco Santander con el objeto de obtener rentas a largo plazo.

Page 8: Empresainiciativa emprendedora tema 7

En el activo corriente tendríamos:

-Existencias-Son los bienes que la empresa destina a la venta, las materias primas que utiliza en el proceso de producción o el material que emplea para la prestación de servicios. Dentro de las existencias contamos con los folletos de publicidad, paneles decorativos, catálogos de invitaciones, decorados, etc.…

-Realizable- Los derechos de cobro que nacen de la empresa, que no cobra al contado y que serán liquidadas en un periodo inferíos a un año. Al ser una empresa organizadora de eventos los trabajos realizados se harán efectivos en varios pagos, uno al contratar los servicios que ascendería al 30% de su totalidad y máximo tres pagos que deben quedar abonados en su totalidad el mismo día del evento.

Page 9: Empresainiciativa emprendedora tema 7

-Inversiones financieras a corto plazo- Derechos de cobro que surjan cómo consecuencia de operaciones financieras de duración inferíos a un año. En este momento la empresa no cuenta con ninguna.

-Disponible-Sería el dinero disponible que tenga la empresa tanto en el banco cómo en efectivo. La empresa a día de hoy cuenta con 8.500€ en su totalidad.

Los elementos del Activo se ordenarán en la tabla de menor a mayor liquidez.

Page 10: Empresainiciativa emprendedora tema 7

En el Patrimonio Neto nos encontraríamos los recursos propios de la empresa, los que no tendría que devolver ya que son las aportaciones de los socios (monetarias o no) y los beneficios generados por la empresa que no son distribuidos entre los propietarios sino que se quedan en la empresa como reservas. También entrarían dentro del Patrimonio neto las subvenciones que recibiera.

El Patrimonio Neto de la empresa en este momento es de 8.500€

Page 11: Empresainiciativa emprendedora tema 7

En el pasivo encontramos lo que son las obligaciones de la empresa y habría que distinguir entre:-Pasivo no corriente(PNC)-Pasivo corriente(PC)

Los elementos del Pasivo y Neto irán representados en la tabla de menor a mayor exigibilidad.

Page 12: Empresainiciativa emprendedora tema 7

Son las deudas y las obligaciones de la empresa a largo plazo (mas de 1 año)

- En el caso de mi empresa estaríamos hablando del préstamo concedido por la Caja Rural Del Sur para poder llevar a cabo mi proyecto. 10.000€ a pagar en 5 años.

Page 13: Empresainiciativa emprendedora tema 7

Está compuesto por deudas y obligaciones contraídas por la empresa con un periodo de vencimiento inferior a un año.

En estos momentos la empresa no tiene ningún tipo de deuda ni obligación a corto plazo.

Page 14: Empresainiciativa emprendedora tema 7

Patrimonio

Bienes y

derechos

Activo

No

corrienteCorriente

Pasivo

No

corrienteCorriente

Patrimonio

Neto

Page 15: Empresainiciativa emprendedora tema 7

ACTIVO PASIVOACTIVO NO CORRIENTE:

Inmovilizado Intangible

-informática 600

Inmovilizado Material-Local/Edificio

6000-Mobiliario

1500-Otro material 1000-Ordenadores

1500-Amortización (-

2000 ) Inversiones a largo plazo.-Depósito en el banco 1500

PATRIMONIO NETO:

Neto patrimonial 8500

Page 16: Empresainiciativa emprendedora tema 7

ACTIVO CORRIENTE:

Existencias-Publicidad 300-Paneles decorativos 1500-Catálogos

500-Decorados

1000

Disponible-Total disponible 8.500

PASIVO NO CORRIENTE:

Préstamo bancario 10.000

PASIVO CORRIENTE:

Total del pasivo corriente 3400

TOTAL ACTIVO 21.900 TOTAL PASIVO 21.900

Page 17: Empresainiciativa emprendedora tema 7

El activo indica el valor de los bienes y derechos de la empresa, todo en lo que se ha invertido.

El pasivo y neto patrimonial indica cómo se ha financiado la empresa, de donde proviene el dinero utilizado para adquirirla.

Lo conveniente sería que el pasivo corriente se destine a financiar el activo corriente y el pasivo no corriente y el neto financien el activo no corriente y parte del activo corriente. En el caso contrario la empresa tendría dificultades a la hora de afrontar pagos inmediatos si hubiera un imprevisto.

Page 18: Empresainiciativa emprendedora tema 7

El balance muestra la estructura económico financiera de la empresa, indicando si está en equilibrio o no.En el caso de mi empresa podría decir que nos encontramos en situación de equilibrio financiero ya que el activo corriente es mayor que el pasivo corriente, por lo que el resultado de la ecuación sería el siguiente:Fondo de maniobra = Activo corriente - Pasivo corriente

FM = 11.800 – 3.400 = 8.400FM > 0

Al salir cómo resultado que el fondo de maniobra es mayor a 0, no tendré problemas a la hora de pagar las deudas.

Page 19: Empresainiciativa emprendedora tema 7

ACTIVIDAD 2Para poder prever el resultado económico de los seis

primeros meses de la actividad de la empresa, necesitaríamos obtener la diferencia entre los ingresos y los gastos del periodo económico. Para ello algunos de los datos serán estimados.

Es conveniente comparar las cuentas de pérdidas y ganancias de ejercicios consecutivos para poder observar la evolución de la empresa y ver si existen perdidas o por el contrario la empresa me resulta rentable.

Page 20: Empresainiciativa emprendedora tema 7

Los elementos que registraré en la cuenta de pérdidas y ganancias (P y G) serán los siguientes:-Ingresos- que se componen de los incrementos del patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio.-Gastos-que serían los decrementos del patrimonio neto patrimonial durante el ejercicio.

Page 21: Empresainiciativa emprendedora tema 7

Durante los seis primeros meses de actividad de la empresa, se estima que los gastos sean los siguientes:-Gastos de personal -13.200€, contando salarios y gastos de seguridad social de los cuatro trabajadores, a los que hay que añadir -3.000€ de gastos de autónomo más -9.000€ de mi salario.-Amortización del inmovilizado -3.000€-Gastos de local -3.000€ más -5.000€ en suministros.-Otros gastos 1.000€-Por último tendría que añadir a los gastos la compra de nueva mercancía que puede rondar los 2.000€

Page 22: Empresainiciativa emprendedora tema 7

Dentro de los ingresos cuento con la venta de los servicios, de los cuales he calculado una media de unos 15 eventos mensuales, lo que hace un total de 90 eventos en los 6 primeros meses con un precio medio de 500€. Haría un total de 45.000€, aunque habría que buscar estrategias para ir aumentando la cifra en los siguientes ejercicios.

Otro de los ingresos sería la renta del dinero invertido en el deposito bancario, 150€.

Page 23: Empresainiciativa emprendedora tema 7

CUENTA DE RESULTADOS

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN O BENEFICIOS ANTES DE LOS IMPUESTOS

1. Venta de servicios 45.0002. Otros ingresos 1503. Gastos de personal - 25.2004. Amortización del inmovilizado -3.0005. Gastos del local -3.0006. Suministros-5.0007. Inversión en nueva mercancía -2.0008. Otros gastos -1.000

A)Resultado de la explotación o beneficios antes de los intereses e impuestos(BAII):

1+2+3+4+5+6+7+8 5.950

Page 24: Empresainiciativa emprendedora tema 7

En la cuenta de resultados he comprobado que la empresa obtendría unos beneficios de 5.950€ en los primeros seis meses. Aunque el resultado ha sido positivo anda lejos de los objetivos marcados. La empresa es nueva y aún no cuenta con una buena cartera de clientes, algo con lo que he contado desde el principio, pero se prevé que en años posteriores la empresa realice cada vez un número mayor de eventos, de manera que los beneficios vayan aumentando y así lograr los objetivos que me he marcado.

Page 25: Empresainiciativa emprendedora tema 7