7

Click here to load reader

En qué consiste un Sistema de gestión de calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En qué consiste un Sistema de gestión de calidad

SISTEMA DE GENTION DE CALIDAD ISO 9001

EN QUÉ CONSISTE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SEGÚN EL MODELO DE LA NORMA ISO 9001. Prueba para aprobar cuso de especialista en ISO

9001

Carlos H Quiñonez

Page 2: En qué consiste un Sistema de gestión de calidad

1

Contenido Introducción ................................................................................................................................. 2

En qué consiste un Sistema de Gestión de la Calidad según el Modelo de la Norma ISO

9001. ............................................................................................................................................. 3

Beneficios de la norma ISO 9001 ............................................................................................. 4

Participación de la administración. ....................................................................................... 5

Beneficios en la productividad. ............................................................................................. 5

Clientes satisfechos ................................................................................................................ 5

Conclusión .................................................................................................................................... 6

Referencias .................................................................................................................................. 6

Page 3: En qué consiste un Sistema de gestión de calidad

2

Introducción

Un sistema de gestión de calidad es la forma en la que una empresa o institución dirige

y controla todas las actividades que están asociados a la calidad.

El diseño y la implementación del sistema de la calidad de una organización están

influenciadas por la ISO 9001:2008.

La acción de implementar un sistema de gestión de calidad en una empresa da como

resultados que la misma tiene la capacidad de gestionar la calidad de sus productos de

una forma ordenada planificada y controlada; es decir, sus productos podrán llegar a ser

de mejor calidad que los de la competencia.

De forma conceptual los sistemas de gestión de calidad sirven para para dar confianza

a los clientes de que los productos y servicios que ofrece una organización determinada

se desarrollan de una forma planificada y controlada.

El fin de implementar un sistema de gestión de calidad, es mantener la satisfacción del

cliente con una organización, la cual reduce costes que en otras circunstancias debido a

la mala gestión de la calidad no se hubieran obtenido, y, por ende, aumentar la

competitividad lo que lleva consigo aumentar la cuota de mercado.

En la gráfica #1 se puede apreciar la estimación porcentual de las ventajas de

implementar un sistema de gestión de calidad.

Grafica #1: Ventajas de la implantación de un sistema de gestión de calidad.

Referencia: Modulo de sistemas de gestión de la calidad (Funiber pag. 7)

3%11%

11%

16%

17%

20%

22%

ESTIMACION PORCENTUAL DE LAS VENTAJAS DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

OTROS

AUMENTO DE BENEFICIOS

AUMENTO DE NUMERO DECLIENTES

MOTIVACION DEL PERSONAL

FIDELIDAD DE LOS CLIENTES

BUENAS RELACIONES

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Page 4: En qué consiste un Sistema de gestión de calidad

3

En qué consiste un Sistema de Gestión de la Calidad según el Modelo

de la Norma ISO 9001.

La norma ISO 9001:2008 especifica los requisitos para un sistema de gestión de la

calidad y permite a las organizaciones demostrar su habilidad para proveer productos

que aumentan el grado de satisfacción del cliente y se cumplan sus expectativas y

requisitos legales. Está diseñada para ser utilizada en la certificación de sistemas gestión

de la calidad o para usos contractuales.

Asimismo, puede ser aplicada a todas las organizaciones sin importar su tipo, tamaño y

producto o servicio suministro (ISO0 9001: 2008, 11).

Esta norma internacional pueden utilizarla partes internas y externas, incluyendo

organismos de certificación, para evaluar la capacidad de la organización para cumplir

los requisitos del cliente, los legales y los reglamentarios aplicables al producto y los

propios de la organización (ISO 9001: 2008,9).

La empresa que desea tener estor resultados debe de implementar un sistema de gestión

de la calidad que cumpla los requisitos normativos de la ISO 9001, los cuales según la

norma se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una

sociedad debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar

la calidad de sus productos o servicios.

Estos requisitos de forma general son:

Identificar los distintos procesos: Se determinan los procesos necesarios

para el sistema de gestión de la calidad y su aplicación a través de la

organización.

Ordenarlos según su secuencia de actuación: Se determina la secuencia e

interacción de estos procesos.

Establecer su interacción: Se determinan los criterios y los métodos

necesarios para asegurarse de que tanto la operación como el control de estos

procesos sean eficaces.

Asegurarse de la eficacia de las operaciones y de su control: Se debe

asegurar la disponibilidad de recursos e información, necesarios para apoyar la

operación y el seguimiento de estos procesos.

Medir y analizar los procesos para su mejora continua: Realizar el

seguimiento, la medición cuando sea aplicable y el análisis de estos procesos.

Alcanzar los resultados planificados: Implementar las acciones necesarias

para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de estos procesos.

Referencia: Requisitos que se deben Implantar en un SGC (Instituto Profesional

Santo Tomás Ingeniería en Informática Nivel 7 Manuel García Marcelli)

El no seguir estos principios, no se obtendrán buenos resultados ni obtendrá gran parte

de los beneficios.

Page 5: En qué consiste un Sistema de gestión de calidad

4

En resumen, se podría decir que la norma 9001: 2008 es un buen indicador para que la

empresa u organización identifique sus procesos, los mejores y aplique una buena

relación comercial satisfactoria con los clientes y por ende con el personal que la

conforma.

Después de ver lo que significa la norma y los requisitos de la misma, podemos

argumentar de que el sistema de gestión de la calidad consiste en todos los mecanismos

y procesos que la empresa o institución debe de adquirir e implementar como base

fundamental en sus planes de desarrollo.

Por medio de la utilización de estos mecanismos la empresa podrá obtener resultados

satisfactorios y competitivos que garanticen la creación de valor del producto, la

permanencia de la empresa en el tiempo y la rentabilidad de la misma.

Veamos a continuación de forma más detallada los beneficios de implementación de un

sistema de gestión de la calidad amparado en la norma ISO 9001.

Beneficios de la norma ISO 9001

Los beneficios más visibles para las empresas en la implementación de las Normas ISO

se traducen en la reducción de costes al minimizar los residuos y errores, conjuntamente

con un aumento de la productividad, con lo cual las empresas acceden a nuevos

mercados, facilitando a la vez el comercio internacional. Del otro lado, para los

consumidores, un beneficio considerable es la confianza que se genera en los productos

y/o servicios que son generados por empresas certificadas ISO.

De manera específica la norma ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestión de la

calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de

administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema

efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Los clientes se inclinan por los proveedores que cuentan con esta acreditación porque

de este modo se aseguran de que la empresa seleccionada disponga de un buen sistema

de gestión de calidad (SGC).

Las compañías alrededor del mundo han conseguido la certificación ISO 9001; los

beneficios que hay que destacar son:

Una mejor consistencia en el servicio y en el desempeño del producto.

Mejores niveles de satisfacción del cliente.

Mejor opinión por parte del cliente

Reducción de Costes

Aumento de la productividad y eficiencia

Mejor ventaja competitiva

Aumento en las oportunidades de ventas.

En ese mismo orden de ideas, los beneficios se reflejan también en la parte interna de

las empresas como, señalando entre los principales:

Mayor toma de conciencia de los trabajadores.

Aumento de la eficiencia operativa

Reducción de costes en desperdicio.

Page 6: En qué consiste un Sistema de gestión de calidad

5

Ahondando en las ventajas y de lo que ocurre cuando una empresa cuenta con un

sistema de gestión de calidad (SGC), tomando como referencia la información que

suministran las empresas que ya cuentan con la certificación ISO 9001, podemos hablar

de los siguientes puntos.

Participación de la administración.

Debido a las exigencias que impone la norma ISO 9001, las organizaciones suelen ver

que el sector administrativo se involucra más en el sistema de administración de calidad.

La administración tiene la obligación de participar en el diseño de la política de calidad y

de los objetivos de calidad, debe revisar los datos del sistema de gestión de calidad y

tomar las medidas necesarias para asegurarse de que se cumplan los objetivos de

calidad, establecer nuevas metas y lograr un progreso continuo.

Una vez implementado el sistema, la organización debe centrarse en el cumplimiento de

los objetivos de calidad. La administración recibe información de manera constante, de

modo que puede ver los progresos (o la falta de progresos) hacia el cumplimiento de los

objetivos, lo que le permitirá tomar las medidas apropiadas. Luego, se lleva a cabo el

proceso de evaluación organizado y se implementa un mecanismo de supervisión del

desempeño, teniendo en cuenta los objetivos. De este modo, es posible tomar las

medidas necesarias de acuerdo con los resultados.

Beneficios en la productividad.

El aumento de la productividad se alcanza tras la evaluación inicial y la consiguiente

mejora de los procesos que se producen durante su implementación, así como también

de la mejora en la capacitación y calificación de los empleados. Al disponer de mejor

documentación o de un control de los procesos, es posible alcanzar una estabilidad en

el desempeño, reducir la cantidad de desperdicio y evitar la repetición del trabajo.

Clientes satisfechos

Aumenta el grado de satisfacción de los clientes porque los objetivos que se establecen

toman en cuenta sus necesidades. La empresa procura la opinión de sus clientes y luego

la analiza con el objeto de lograr una mejor comprensión de sus necesidades. Los

objetivos se adaptan de acuerdo a esta información y la organización se torna más

centrada en el cliente. Cuando los objetivos se concentran en el cliente, la organización

dedica menos tiempo a los objetivos individuales de los departamentos y más tiempo a

trabajar en conjunto para cumplir con las necesidades de los clientes.

Todo esto lleva a beneficios económicos, que son la recompensa por el arduo trabajo e

inversión en el sistema de administración de calidad. Un estudio llevado a cabo por

investigadores de UCLA ha demostrado que "las empresas estadounidenses que cotizan

en la Bolsa de Nueva York y que cuentan con la certificación de calidad ISO 9000 han

logrado una mejora significativa en su desempeño financiero en comparación con

aquellas empresas que no cuentan con esta certificación".

Page 7: En qué consiste un Sistema de gestión de calidad

6

La implementación de esta norma garantiza un trabajo con mayor entusiasmo y

optimismo, ya que se tiene la certeza de que la organización mejorará de forma

significativa.

De forma implícita la norma sirve como un buen agente de marketing ya que los clientes

se inclinan por los proveedores que cuentan con esta acreditación porque de este modo

se aseguran de que la empresa seleccionada disponga de un buen sistema de gestión

de calidad (SGC).

Conclusión

Una norma ISO es un instrumento que establece requisitos, especificaciones, directrices

o características que se pueden usar de manera constante para garantizar que los

materiales, productos, procesos y servicios entregados a la sociedad son adecuados para

su propósito en pocas palabras, genera confianza hacia los clientes y hacia los

trabajadores.

Para muchas empresas, cumplir con los requisitos ISO 9001 puede conllevar una tarea

ardua pero muy significativa, estableciendo la mejora continua en la eficacia del sistema

de gestión de la calidad implementada en sus organizaciones.

Para concluir la ISO 9001:2008 es el fundamento del sistema de gestión de la calidad,

cuyo principal objetivo es optimizar los elementos de administración de calidad con los

que una empresa debe contar con el fin de obtener un sistema efectivo que le permita

administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios, es decir dar orden y

preparar un mejor futuro para la empresa y un mejor producto para los clientes,

cumpliéndose así el objetivo principal por el cual debe de existir una empresa, el cual el

beneficiar a la comunidad en donde esta se encuentra.

Referencias

Módulo de estudios FUNIBER sistemas de gestión de calidad.

Requisitos que se deben Implantar en un SGC (Instituto Profesional Santo Tomás

Ingeniería en Informática Nivel 7 Manuel García Marcelli).

http://www.normas9000.com/beneficios-de-iso-9001.html