10

Click here to load reader

Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Concentramos esfuerzos en la labor de detección de los potenciales de ahorro y de impulsar el uso eficiente de la energía. La Auditoría Energética parte de un análisis de: Necesidades de la empresa Equipos instalados y modos de utilización Demanda energética   Y da lugar a una propuesta de:   Mejoras a realizar en la gestión de la energía Inversiones a llevar a cabo Períodos de retorno de dichas inversiones Mayor información www.greencitizen.net @ciudadanoverde1

Citation preview

Page 1: Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia

Energías Alternativas… Más Ahorro, Más Eficiencia

Page 2: Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia

Nuestra visión está íntimamente relacionada con la necesidad de promover e implementar las mejores prácticas ambientales y sociales.

Nuestros esfuerzos están concentrados en 4 líneas de actuación:

- Ciudadano Verde- Energías Alternativas- Bioconstrucción- Proyectos Especiales

Page 3: Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia

Concentramos esfuerzos en la labor dedetección de los potenciales de ahorro y deimpulsar el uso eficiente de la energía.

La Auditoría Energética parte de un análisis de:

Necesidades de la empresaEquipos instalados y modos de utilizaciónDemanda energética

Y da lugar a una propuesta de:

Mejoras a realizar en la gestión de la energíaInversiones a llevar a caboPeríodos de retorno de dichas inversiones

Energías Alternativas

Page 4: Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia

Es necesario que se tome conciencia de que uno de losaspectos de optimizar en la economía de cualquier empresaconsiste en utilizar adecuadamente la energía eléctrica. Esteservicio es fundamental para la operación de la edificación, elque normalmente se constituye en uno de los costos massignificativos dentro del presupuesto de funcionamiento.Para ello, es necesario realizar un diagnostico energético a finde determinar las acciones a realizar, las que debensustentarse en un sistema de control adecuado del consumoeléctrico.

La reducción de los costes de energía se puede conseguir porvarias vías:

Mejora de eficiencia energética de equipos e instalaciones:

Se trata de que cada equipo consumidor de energía utilicesólo la justa y necesaria, evitando despilfarros. Secontemplan los sistemas de:

- Climatización, Ventilación y Refrigeración.- Recuperación de calor.- Optimización de la combustión en quemadores de gas..- Aislamiento térmico de las instalaciones.- Elección de equipos de producción de frío de altorendimiento.- Ventilación variable de edificios.

Energías Alternativas

Electricidad e Iluminación.

- Utilización de luminarias y lámparas de altorendimiento.- Sistemas de control de iluminación: ajuste de flujoluminoso para aprovechamiento de luz natural,detección de presencia.- Corrección del factor de potencia- Análisis del contrato de suministro de energía a lasnecesidades de la empresa

Bombas y Motores

- Utilización de variadores de frecuencia para controlar lavelocidad de motores eléctricos.- Elección del punto de funcionamiento de máximorendimiento para motores.- Correcta elección del punto de funcionamiento debombas y compresores de aire

Page 5: Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia

Reducción de las necesidades de compra de energía:

Se trata en este caso de eliminar las causas que producen la necesidad de consumir energía y la sustitución, en lo posible,de la energía proveniente de combustibles fósiles por la proveniente de fuentes alternativas. Es decir, se ahorraconsumiendo menos.

Reducción de la demanda:

- La creación de barreras que eviten los mayores grados de insolación, presentes con algunas variaciones en las temporadasecas (diciembre-enero y en julio-agosto).

- Aislamiento térmico de edificios.

- Reducción de la necesidad de calentar agua para usos sanitarios.

- Variación de la temperatura de referencia para los equipos de aire acondicionado con detección de presencia.

- Adecuación de la potencia de equipos de refrigeración a las necesidades reales.

-Dimensionamiento de potencia de motores adecuado a las necesidades reales.

- Estudio de utilización de energías de fuentes alternativas:

- Cogeneración: producción conjunta de electricidad y calor.

- Energía solar fototérmica y fotovoltaica.

Energías Alternativas

Page 6: Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia

Ahorro de agua:

El agua no es energía pero es un bien cada vez más escaso que no se debe desperdiciar.

Valorando aspectos tales como:

- Recuperación de aguas grises- Adecuación de los dispensadores (grifos monomando, fotoeléctricos, etc.)- Utilización eficiente en calderas- Estudio de la utilización de aguas tratadas (descalcificación, ósmosis)

Page 7: Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia

Ciudadano Planetario

Page 8: Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia

Existen una serie de medidas de fácil aplicación y coste de implantación muy asequible que puedenrendir un beneficio inmediato a las Entidades. Otras requieren una inversión más costosa en tiempo y/odinero, aun cuando el retorno de la inversión pueda ser muy favorable.

Auditoría Energética

Page 9: Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia

Beneficios:

Impacto de buenas prácticas ambientales en la empresa en la producción de bienes y/o servicios.

Ahorro energético.

Certificación.

Ruta de Desarrollo Verde.

Page 10: Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia

www.greencitizen.net

ciudadanoverde ciudadanoverde1