5
Dirección de Análisis e Investigación Informe estadístico sobre la producción de ganado en Hidalgo De acuerdo con el Directorio Nacional de Unidades Económicas (DNUE 1 ) elaborado de manera censal por el INEGI y cuyos datos son fieles a mayo del 2011, existen a escala nacional, mil 147 rastros, aportando Hidalgo 28, el 2% del total, donde 9 de estos son privados. Respecto a los rastros municipales, estos se encuentran en los municipios de Acaxochitlán, Actopan, Alfajayucan, Apan, Chapantongo, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, Mixquiahuala, Nopala, Progreso, Tecozautla, Tepeji del Río, Tizayuca, Tula y Zimapán. Los privados están en Actopan, Calnali, Ixmiquilpan, San Felipe Orizatlán, Tepeji del Río y Tulancingo. Cabe destacar que el rastro de Pachuca (que se contabiliza en Mineral de la Reforma) no fue tomado en cuenta derivado de que en las revisiones 2010 y 2011, se consideró que no estaba operando. Respecto al número de tablajerías a escala nacional, encontramos 63 mil 346, de las cuales el 98% (62 mil 049) se dedican a la venta al por menor y sólo mil 297 al por mayor. En el Estado de Hidalgo existen mil 356 tablajerías, donde menos del 1% (12 establecimientos) se dedican a comercializar su producto al por mayor. Así, tenemos que por cada rastro municipal, tenemos 71 tablajeros, razón por la cual se presume es un buen mercado para los rastros privados. La producción pecuaria reportada por INEGI 2 muestra los siguientes indicadores, donde se aprecia que la única producción donde Hidalgo es competitivo es en materia de ganado Ovino, aunque cabe destacar que este es muy costoso al consumidor y que 1 Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, INEGI, 2011. http://gaia.inegi.org.mx/denue/viewer.html 2 Perspectiva Estadística Hidalgo a diciembre del 2011, INEGI, 2012. http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/perspectivas/ perspectiva-hgo.pdf

Estimaciones de ganado en hidalgo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estimaciones de ganado en hidalgo

Dirección de Análisis e Investigación

Informe estadístico sobre la producción de ganado en Hidalgo

De acuerdo con el Directorio Nacional de Unidades Económicas (DNUE1) elaborado de manera censal por el INEGI y cuyos datos son fieles a mayo del 2011, existen a escala nacional, mil 147 rastros, aportando Hidalgo 28, el 2% del total, donde 9 de estos son privados.

Respecto a los rastros municipales, estos se encuentran en los municipios de Acaxochitlán, Actopan, Alfajayucan, Apan, Chapantongo, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, Mixquiahuala, Nopala, Progreso, Tecozautla, Tepeji del Río, Tizayuca, Tula y Zimapán. Los privados están en Actopan, Calnali, Ixmiquilpan, San Felipe Orizatlán, Tepeji del Río y Tulancingo.

Cabe destacar que el rastro de Pachuca (que se contabiliza en Mineral de la Reforma) no fue tomado en cuenta derivado de que en las revisiones 2010 y 2011, se consideró que no estaba operando.

Respecto al número de tablajerías a escala nacional, encontramos 63 mil 346, de las cuales el 98% (62 mil 049) se dedican a la venta al por menor y sólo mil 297 al por mayor. En el Estado de Hidalgo existen mil 356 tablajerías, donde menos del 1% (12 establecimientos) se dedican a comercializar su producto al por mayor.

Así, tenemos que por cada rastro municipal, tenemos 71 tablajeros, razón por la cual se presume es un buen mercado para los rastros privados.

La producción pecuaria reportada por INEGI2 muestra los siguientes indicadores, donde se aprecia que la única producción donde Hidalgo es competitivo es en materia de ganado Ovino, aunque cabe destacar que este es muy costoso al consumidor y que para efectos de las delegaciones de Sagarpa en el país, la carne de pavo, la ovina y la caprina es menor al 3% del volumen nacional producido en carne.

PRODUCCIÓN PECUARIA 2010-2011 SEGÚN EL INEGIEjercicio 2010 Ejercicio 2011 P/*

Carne en canal

Toneladas% Del total nacional

Lugar nacional

Toneladas% Del total nacional

Lugar nacional

Aves 61383 2.3 15 45571 2.2 15Bovino 34217 2 21 24627 1.9 21Porcino 13743 1.2 17 10086 1.2 17Ovino 6708 12.2 2 4999 12.1 2Caprino 1358 3.1 13 888 2.7 14

P/* Resultados parciales hasta septiembre del 2011** Se refiere a carne de pollo, gallina ligera y pesada que ha finalizado su ciclo productivo; guajolotes.

1 Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, INEGI, 2011. http://gaia.inegi.org.mx/denue/viewer.html2 Perspectiva Estadística Hidalgo a diciembre del 2011, INEGI, 2012. http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/perspectivas/perspectiva-hgo.pdf

Page 2: Estimaciones de ganado en hidalgo

Además, las estimaciones realizadas destacan una ligera caída en la producción, que sumada a ejercicios anteriores, deja un panorama preocupante.

PRODUCCIÓN PECUARIA 2011 (Estimación)Carne en canal Toneladas % Del total nacional Lugar nacional

Aves 60609 2.2 15Bovino 32754 1.9 21Porcino 13414 1.2 17Ovino 6649 12.1 2Caprino 1181 2.7 14

Si sumamos la estimación anterior al comportamiento dado desde 2005, observamos un panorama aún más complicado.

Page 3: Estimaciones de ganado en hidalgo

De 2005 a 20103 se han dejado de sacrificar 45 mil cabezas de ganado; en los últimos 3 años, se han dejado de producir casi 6 mil toneladas de carne; de 4 años a la fecha, se ha dejado de vender el equivalente a 160 millones de pesos, etc.

3 Sacrificio en Ganados Municipales 2005-2010, INEGI, 2011. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/continuas/economicas/ganado/2005-2010/ESGRM_2005_2010.pdf