8

Click here to load reader

Etica Y Mercadeo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentació para Fundamentos de Mercadeo de la especialización de Mercadeo para Empresas de la UCV, Venezuela. 2008

Citation preview

Page 1: Etica Y Mercadeo

Elección Ética de Mercados Metas

Equipo # 3Calzadilla, KarlaGomez, Vanessa

Ferrara, AntonellaMorales, Simón JavierOrtega, María Renée

Page 2: Etica Y Mercadeo

MERCADO META Kotler y Armstrong, "consiste en un conjunto de compradores que tienen

necesidades y/o características comunes a los que la empresa u organización decide servir“.

Stanton, Etzel y Walker, “ es el segmento de mercado al que una empresa dirige su programa de marketing" . También, "un segmento de mercado ,personas u organizaciones, para el que el vendedor diseña una mezcla de mercadotecnia."

Philip Kotler, "la parte del mercado disponible calificado que la empresa decide captar“.

Philip Kotler, el mercado disponible calificado es el conjunto de consumidores que tiene interés, ingresos, acceso y cualidades que concuerdan con la oferta del mercado en particular.

La American Marketing Asociation (A.M.A.), define al mercado objetivo (Target Market) o mercado meta, como "el segmento particular de una población total en el que el detallista enfoca su pericia de comercialización para satisfacer ese submercado, con la finalidad de lograr una determinada utilidad“.

El Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., define el mercado objetivo (mercado meta) como "la parte del mercado disponible cualificado al que la empresa decide aspirar“.

Page 3: Etica Y Mercadeo

ÉTICA

Ética (del griego ethos=carácter, costumbre).En general, es la filosofía que estudia la moralidad de los actos humanos, en cuanto a resultados y actos.

Ética Social: es la rama de la ética que aplica las leyes morales al dominio social y al individuo en cuanto a miembro de la sociedad, sus normas surgen de la esencia del hombre como ser social y constituyen el aspecto normativo de la filosofía de la sociedad

Page 4: Etica Y Mercadeo

IMPORTANCIA DE LOS MERCADOS META

Las empresas obtienen resultados óptimos cuando eligen su mercado meta, además preparan programas de marketing especialmente diseñados de acuerdo a cada mercado meta.

Permite facilitar las decisiones sobre los productos que ofrece la empresa, canales de distribución, herramientas de promoción, y precio del producto.

El conocimiento del mercado meta es un elemento clave para que la empresa pueda cambiar o mejorar sus niveles de venta.

Page 5: Etica Y Mercadeo

ELECCIÓN ÉTICA DE MERCADOS META

De acuerdo a Kotler, determinar un mercado meta puede generar controversia en el público, porque los mercadólogos pueden tomar ventaja de grupos vulnerables como niños, sectores marginados entre otros, o cuando promueven productos que pueden causar daño.

Page 6: Etica Y Mercadeo

ELECCIÓN ÉTICA DE MERCADOS META

Al seleccionar un mercado meta no sólo se decide a quién o quienes lo conforman, sino cómo y para qué.

El mercadólogo debe realizar de manera responsable una segmentación y localización de mercados meta, que funcione no sólo para los intereses de la empresa sino también para los intereses de quienes fueron determinados como mercado meta.

Page 7: Etica Y Mercadeo

ELECCIÓN ÉTICA DE MERCADOS META

Definir el mercado para obtener resultados óptimos.

Definir los alcances éticos y morales del producto con respecto al mercado meta.

Crear un código de ética.

Page 8: Etica Y Mercadeo

ELECCIÓN ÉTICA DE MERCADOS META

Mayores de 18 años.

Publicidad restringida.

Etiqueta de advertencia en los envases.

Caso Bebidas alcohólicas.