3
GUIDELINES FOR REFEREES - GUIA PARA ARBITROS MULTIDISABILITY EXCEPTIONS FOR FINA RULES - EXCEPCIONES A LAS REGLAS FINA EN MULTIDISCAPACIDAD S1 – S10 SB1 – SB9 SM1 – SM10 = Sistema de Clasificación Funcional con Excepciones FINA abajo S11 – S13 SB11 – SB13 SM11 – SM13 = Ciegos con Excepciones FINA abajo S14 SB14 SM14 = Intelectual con Excepciones FINA abajo Técnicas Excepciones Interpretación Partida SW 4 Ninguna. No hay excepciones. Asistencia – personal de apoyo de su propio país. Voluntario – requerido para asistencia. Necesita de alguien para asistirlo por ej. Necesita ayuda para subir a la plataforma; necesita ayuda por el equilibrio sobre la plataforma; SW 4.2 Desde el agua con una mano en contacto con el borde de la pileta. Partida desde el agua pero le será exigido mantenerse inmóvil. SW 4.2 Pies – solo clases S1, S2 y S3 Partida desde dentro del agua y alguien que sostenga al nadador de sus pies los que estarán en contacto con la pared. SW 4.2 Luz u otra señal Nadador sordo. SW 4.2 Partida con toque. Nadador es ciego y sordo. SW 4.2 Al costado de la plataforma. Incapaz de partir sobre la plataforma. SW 4.2 Sentado. Sentado sobre la plataforma para la partida. SW 4.2 Partida desde el agua asistida. Se necesita de alguien para sostener al nadador brazo/mano desde el borde de la pileta. Libre SW 5 Ninguna. No hay excepciones. SW 5.3 El nadador puede estar completamente sumergido durante parte del ciclo de nado despues de la partida y la vuelta regla de los 15m Nado por ej. Doble brazada en Espalda, puede estar completamente sumergido durante parte del ciclo de nado pero le sera requerido romper la superficie durante alguna parte durante cada ciclo.

Fina Guidelines EspañOl

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fina Guidelines EspañOl

GUIDELINES FOR REFEREES - GUIA PARA ARBITROSMULTIDISABILITY EXCEPTIONS FOR FINA RULES - EXCEPCIONES A LAS REGLAS FINA EN MULTIDISCAPACIDAD

S1 – S10 SB1 – SB9 SM1 – SM10 = Sistema de Clasificación Funcional con Excepciones FINA abajoS11 – S13 SB11 – SB13 SM11 – SM13 = Ciegos con Excepciones FINA abajoS14 SB14 SM14 = Intelectual con Excepciones FINA abajo

Técnicas Excepciones InterpretaciónPartida SW 4 Ninguna. No hay excepciones.

Asistencia – personal de apoyo de su propio país.Voluntario – requerido para asistencia.

Necesita de alguien para asistirlo por ej. Necesita ayuda para subir a la plataforma; necesita ayuda por el equilibrio sobre la plataforma;

SW 4.2 Desde el agua con una mano en contacto con el borde de la pileta.

Partida desde el agua pero le será exigido mantenerse inmóvil.

SW 4.2 Pies – solo clases S1, S2 y S3 Partida desde dentro del agua y alguien que sostenga al nadador de sus pies los que estarán en contacto con la pared.

SW 4.2 Luz u otra señal Nadador sordo.SW 4.2 Partida con toque. Nadador es ciego y sordo.SW 4.2 Al costado de la plataforma. Incapaz de partir sobre la plataforma.SW 4.2 Sentado. Sentado sobre la plataforma para la partida.SW 4.2 Partida desde el agua asistida. Se necesita de alguien para sostener al nadador brazo/mano desde el borde de la pileta.

Libre SW 5 Ninguna. No hay excepciones.SW 5.3 El nadador puede estar completamente

sumergido durante parte del ciclo de nado despues de la partida y la vuelta regla de los 15m

Nado por ej. Doble brazada en Espalda, puede estar completamente sumergido durante parte del ciclo de nado pero le sera requerido romper la superficie durante alguna parte durante cada ciclo.

Page 2: Fina Guidelines EspañOl

Espalda SW 6 Ninguna. No hay excepciones.SW 6.1 Partida con una mano. Una mano sólo es capaz de tomarse de la barra de partida.SW 6.1 Necesita de ayuda para la partida o usa un

elemento de ayuda en la partidaNecesita de alguien como ayuda para el nadador debido a la discapacidad ej: sin brazos/brazos restringidos y piernas.

SW 6.1 Partida con pie sólo clases S1, S2 y S3. Alguien sostiene los pies del nadador contra la pared.SW 6.1 Haciendo contacto con la pared. Incapaz de tomarse de la barra de partida. Pero se deberá mantener inmóvil.SW 6.3 El nadador puede estar completamente

sumergido durante parte del ciclo de nado despues de la partida y la vuelta, regla de los 15m

Nado por ej. Doble brazada en Espalda, puede estar completamente sumergido durante parte del ciclo de nado pero le será requerido romper la superficie durante alguna parte durante cada ciclo.

Pecho SW 7 Ninguna. Sin excepciones.SW 7.1 En la partida y vueltas el cuerpo no está sobre

el pecho.Nadador que no puede usar sus piernas, puede realizar un movimiento asimétrico.

SW 7.4 Muestra intención de patear y muestra intención sobre el plano horizontal.

Ambas piernas están afectadas en algún punto y por eso los pies no deben rotar hacia fuera y hay una intención de realizar la patada de Pecho.

SW 7.5 Pie Der. o Izq. Debe rotar hacia afuera Pierna der. o izq. sin discapacidad.SW 7.5 Piernas arrastran. No es patada.SW 7.6 Toque con una mano. Sólo un brazo realiza el movimiento.SW 7.6 Toque con una mano y simultánea intención

de tocar con la otra.Movimiento es realizado con dos brazos con un brazo completo y el otro siendo sólo parte o es un brazo afectado.

SW 7.6 Toque con parte superior del cuerpo. No hay brazos o los brazos son demasiado cortos para extenderse por sobre la cabeza.SW 7.7 Movimiento de un brazo es un ciclo completo. Un brazo no funcional.SW 7.7 Un ciclo de brazada constituye un ciclo

completo.No usa piernas.

SW 7.7 Un ciclo de patada constituye un ciclo completo.

Sin brazos o no usa los brazos.

Mariposa SW 8 Ninguna Sin excepciones.SW 8.1 En la partida y vueltas puede realizar un

movimiento asimétrico.No usa sus piernas.

SW 8.1 El cuerpo debe mantenerse sobre el pecho. Todos los nadadores tambien les sera requerido tener ambos hombros en linea con la normal superficie del agua a menos que sea identificado que por su discapacidad no le sea posible realizarlo

SW 8.2 Si está demasiado cerca al andarivel y no puede llevar ambos brazos simultáneamente hacia adelante por fuera del agua.

Nadador ciego [S11 o S12].

SW 8.2SW 8.4

En la vuelta o al final una brazada de pecho está permitida.

No usa sus piernas.

SW 8.3 Los movimientos simultáneos de piernas constituyen el nado

Sin brazos o no usa los brazos.

SW 8.2 Movimiento con un brazo constituye un ciclo completo.

Un brazo o parte de un brazo o brazo no funcional.

Page 3: Fina Guidelines EspañOl

SW 8.3 Patada de Pecho está permitido. Todos los nadadores.SW 8.3 Sin patada. Sin movimiento de pierna o piernas no funcionales.SW 8.4 Toque con una mano. Nado es realizado con sólo un brazo.SW 8.4 Toque con una mano e intento simultáneo de

toque con la otra.Nado realizado con dos brazos con un brazo completo y el otro es parte de un brazo o está afectado.

SW 8.4 Toque con la parte del cuerpo superior Sin brazos o brs. muy cortos para extenderlos sobre la cabeza.

Medley SW 9 Ninguna Sin excepciones.SW 9.1 150m. Combinado Individual. No se incluye Mariposa.

La Carrera SW 10SW 10.2 Nadador puede aparecer accidentalmente en

carril incorrectoNadadores ciegos – S11 y S12

Otras Tapper Obligatoriamente para nadadores S11, SB11 y SM11 se exige que tengan a alguien para indicarles cuando es la vuelta y fin. Para cualquier evento mayor a 50m. (Curso Largo) o evento de 50m. (Curso Corto) dos Tapper se exige en cada borde. También nadadores SFC quienes se aplique debido a razones médicas.

Antiparras negras opacas Obligatoriamente para nadadores S11, SB11 y SM1Antiparras en las que la luz no se pueda ver a través. Excepto aquellos que tengan prótesis u ojos de vidrio.

Prótesis (miembro artificial) no se podrá llevar mientras compita.Médico/Guardavida Alerta médico debido a condiciones existentes.