2

Click here to load reader

Freud

  • Upload
    dumatv

  • View
    284

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Freud

La sugestión es un estado psíquico provocado en el cual el individuo experimenta las sensaciones e ideas que le son

sugeridas y deja de experimentar las que se le indica que no sienta. Por esta razón se comenzó a utilizar como

tratamiento terapéutico.

Existen diversos métodos para conseguir este estado en una persona:

la sugestión directa: que se obtiene mediante la autoridad ejercida sobre una persona que se somete a ella;

la sugestión hipnótica: que se consigue mediante la hipnosis, estado de influencia magnética, por fascinación por

influjo personal o por aparatos adecuados.

la sugestión indirecta: a través de la insinuación de ideas que los sujetos aceptan como verdaderas y propias.

La hipnosis fue la primera de las técnicas psicoterápicas y aún es utilizada en algunos países de Europa y Rusia.

Esta técnica que varía según el experimentador, utiliza la fijación de la atención y una estimulación generalmente

verbal que provoca el trance o comunicación hipnótica, fenómeno que se estima corresponde a un cierto modo de

transferencia que se da entre el hipnotizado y el hipnotizador.

Como técnica psicoterapéutica, la hipnosis puede ser utilizada:

como método de sugestión directa, con el fin de eliminar ciertos síntomas;

como catarsis, o método de descarga emocional;

y como hipno-análisis, combinada con la psicoterapia de toma de conciencia.

Existen otras modalidades terapéuticas derivadas de la sugestión como el “ensueño vigil” que consiste en la sugestión

de un ensueño orientado por una imagen de partida. El sujeto es puesto en estado de relajación y después invitado a

que describa la imagen sugerida. El terapeuta sigue entonces las asociaciones del paciente y las interpreta según la

simbología que utiliza Freud y Jung.

Este método tiene una eficacia limitada y los que lo utilizan suelen completar el tratamiento con otros métodos más

modernos.

Todas las personas ejercen alguna influencia sobre otras. Algunas tienen una capacidad mayor de persuasión y

pueden llegar a convencer con sus argumentos aunque su interlocutor piense lo contrario.

Los vendedores son adiestrados para convencer a los clientes sobre la conveniencia de comprar sus productos, los

cuales tratan de adecuar a las necesidades de cada uno para que sean considerados imprescindibles.

Recién cuando nos evadimos del influjo de esa persona y podemos liberarnos de su magnetismo, nos damos cuenta

que sus afirmaciones eran puramente interesadas y orientadas hacia el solo objetivo de vender.

La publicidad también utiliza el poder de la sugestión para los mismos fines. Las promesas publicitarias, a pesar de ser

difíciles de creer, son aceptadas por el público y convencen a la mayoría.

¿Quién puede sustraerse a la fascinación que ejerce un nuevo perfume que promete ser infalible para la seducción, un

shampoo que nos asegura una cabellera sedosa, un suplemento dietético que nos hará adelgazar en pocos días o un

aparato que reduce el volumen del abdomen para lograr parecernos un poco al modelo que lo promociona?

Page 2: Freud

Ninguno de nosotros es capaz de hacerlo porque esas campañas publicitarias dan magníficos resultados, o sea, la

mayoría les creemos.

La publicidad televisiva mueve la decisión de millones de personas que apenas les prestan atención, porque la

visualización de un logotipo tiene efectos hipnóticos y a la hora de comprar esos símbolos se recuerdan.

Enamorarse es un estado hipnótico y vemos sólo lo que queremos ver; y el lavado de cerebro es la técnica que

consiste en modificar la forma de pensar de un sujeto borrándole todo vestigio de su visión anterior.

Y existe también la autosugestión. Si somos sugestionables, podemos crear nosotros mismos enfermedades

imaginarias y también reales, pero también por sugestión podemos llegar a curarnos.