34
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS MATURÍN /ESTADO/ MONAGAS PROFESOR: BACHILLERES: Ing. Jesús Chaparro Marilennys Mendoza Rosmas Pinto María López MATURÍN, ABRIL DE 2013 ASPECTOS GENERALES DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

Gerencia de Proyectos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Gerencia de Proyectos

UNIVERSIDAD DE ORIENTENÚCLEO DE MONAGAS

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS MATURÍN /ESTADO/ MONAGAS

PROFESOR: BACHILLERES:Ing. Jesús Chaparro Marilennys Mendoza

Rosmas Pinto María López

MATURÍN, ABRIL DE 2013

ASPECTOS GENERALES DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

Page 2: Gerencia de Proyectos

ÍNDICE

1.1.- Introducción e importancia de la gerencia de proyectos1.2.- Definición de Gerencia de Proyectos, según la GUÍA del PMBOK 1.2.1. Objetivos 1.2.2. Dinámica y efectividad gerencial1.3.- Proyecto de Inversiones 1.3.1. Concepto 1.3.2. Ciclo de vida de un proyecto de inversiones 1.3.3. Los cinco Procesos de Gerencia de Proyectos1.4.- Interrelación y responsabilidad funcional en el manejo de proyectos 1.4.1. Función de ingeniería 1.4.2. Función procura 1.4.3. Función construcción1.5.- Sistema para gerencial proyectos1.4.- Criterios gerenciales de diseño

Page 3: Gerencia de Proyectos

GERENCIA DE PROYECTOS

Page 4: Gerencia de Proyectos

INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

Antes de entrar a lo que es una gerencia de proyectos, hay que preguntarse:

¿Que es un proyecto?

Un proyecto es un problema planificado para solucionarse.

Joseph Juran

Page 5: Gerencia de Proyectos

INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

Al saber lo que es un proyecto podemos decir que la gerencia de proyectos implica ejecutar una serie de actividades, que consumen recursos como tiempo, dinero, gente, materiales, energía, comunicación (entre otros) para lograr unos objetivos pre-definidos..

CALIDAD

ALCANCE

TIEMPOCOSTO

Page 6: Gerencia de Proyectos

INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

En nuestro mundo cada vez mas proyectizado, los proyectos son cada vez mas complejos.

El área de Gerencia de Proyectos y su aplicabilidad ha incrementado en las últimas décadas a nivel mundial, esta área hoy en día, ofrece una visión más global de lo que debe ser la administración en el mundo contemporáneo, por esta razón es considerada la profesión del siglo XXI.

Page 7: Gerencia de Proyectos

GERENCIA DE PROYECTOS, SEGÚN LA GUÍA DEL PMBOK

¿Qué es el PMBOK?

Es un conjunto de buenas practicas generadas a partir de la experiencia y los

aportes de directores de proyectos alrededor del mundo que apoyan a la exitosa gestión de

un proyecto.

Page 8: Gerencia de Proyectos

GERENCIA DE PROYECTOS, SEGÚN LA GUÍA DEL PMBOK

Definición de Gerencia de Proyectos, según PMBOK:

”Gerencia de proyectos es la aplicación de conocimiento,habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un

proyecto para alcanzar los requerimientos del mismo”.

Page 9: Gerencia de Proyectos

GERENCIA DE PROYECTOS, SEGÚN LA GUÍA DEL PMBOK

OBJETIVO

Proveer una guía practica para planear, ejecutar y monitorear proyectos.

Page 10: Gerencia de Proyectos

GERENCIA DE PROYECTOS, SEGÚN LA GUÍA DEL PMBOK

DINÁMICA Y EFECTIVIDAD GERENCIAL

Page 11: Gerencia de Proyectos
Page 12: Gerencia de Proyectos

PROYECTO DE INVERSIÓN

El proyecto de inversión se puede definir como un conjunto de actividades con objetivos y trayectorias organizadas para la resolución de problemas con recursos privados o públicos limitados.

Un proyecto surge de la necesidad de resolver problemas, un proyecto de inversión surge de la necesidad de algunos individuos o empresas para aumentar las ventas de productos o servicios.

Page 13: Gerencia de Proyectos

CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN

El proceso de inversión comprende cuatro etapas completamente diferenciables en contenido y prácticamente sucesivas e irreductibles, las cuales se conocen como el ciclo de vida de los proyectos:

Page 14: Gerencia de Proyectos

LOS 5 PROCESOS DE GERENCIA DE PROYECTOS

• Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.

Entradas

Herramientas y

técnicas

Salidas

Page 15: Gerencia de Proyectos

CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN

El proceso de inversión comprende cuatro etapas completamente diferenciables en contenido y prácticamente sucesivas e irreductibles, las cuales se conocen como el ciclo de vida de los proyectos:

1) Preinversión: Identificación; Formulación y evaluación; Ingeniería del proyecto.

2) Decisión: Gestión de los recursos.

3) Inversión: Ejecución y puesta en marcha. 4) Recuperación: Dirección y operación.

Page 16: Gerencia de Proyectos

LOS 5 PROCESOS DE GERENCIA DE PROYECTOS

1. INICIACIÓN

Se enfocan en definir un nuevo proyecto o nueva fase de un proyecto existente mediante la autorización formal para comenzar dicho proyecto

Desarrollar el acta de institución de proyecto

Identificar a los interesados

Page 17: Gerencia de Proyectos

LOS 5 PROCESOS DE GERENCIA DE PROYECTOS

2. PLANIFICACIÓN Se establece el alcance se refinan los objetivos y se define un curso de acción para el proyecto con la finalidad de cumplir con los objetivos.

Page 18: Gerencia de Proyectos

LOS 5 PROCESOS DE GERENCIA DE PROYECTOS

2. PLANIFICACIÓN

a) Desarrollar el plan para la direccion de proyectosb) Recolectar los Requerimientosc) Definir las actividadesd) Determinar el Presupuestoe) Planificar la Calidadf) Desarrollar el Plan de Recursos Humanosg) Planificar las comunicacionesh) Planificar la Respuesta a los riesgosi) Planificar las Adquisiciones

Page 19: Gerencia de Proyectos

LOS 5 PROCESOS DE GERENCIA DE PROYECTOS

3. EJECUCIÓN

Tiene que ver con la realización de las actividades que se han definidos con la finalidad de cumplir con los requerimientos o especificaciones del proyecto.

Durante la ejecución es posible que sea necesario actualizar el plan para la elección del proyecto.

Page 20: Gerencia de Proyectos

LOS 5 PROCESOS DE GERENCIA DE PROYECTOS

3. EJECUCIÓN

a) Dirigir y gestionar la ejecucion del proyectob) Realizar el aseguramiento de calidadc) Adquirir el equipo del proyectod) Distribuir la Informacione) Efectuar las adquisiciones.

Page 21: Gerencia de Proyectos

LOS 5 PROCESOS DE GERENCIA DE PROYECTOS

4. SEGUIMIENTO Y CONTROL

Son necesarios para realizar el seguimiento, revisar y regular el avance del proyecto con la finalidad de cumplir con los objetivos de desempeño establecidos en el plan de dirección del proyecto.

Page 22: Gerencia de Proyectos

LOS 5 PROCESOS DE GERENCIA DE PROYECTOS

4. SEGUIMIENTO Y CONTROL

a) Monitorear y controlar el trabajo del proyecto.b) Verificar el Alcancec) Controlar el Cronogramad) Controlar los costose) Informa de Desempeñof) Monitorear y Controlar los Riesgosg) Administrar las Adquisiciones

Page 23: Gerencia de Proyectos

LOS 5 PROCESOS DE GERENCIA DE PROYECTOS

5. CIERRE

Están relacionados con completar el proyecto o fases del proyecto así como las obligaciones contractuales.

Para cerrar el proyecto es necesario cumplir con el control de caridad y con la edificación y el alcance

Page 24: Gerencia de Proyectos

LOS 5 PROCESOS DE GERENCIA DE PROYECTOS

5. CIERRE

a) Cerrar el Proyecto o Fase b) Cerrar las Adquisiciones

Page 25: Gerencia de Proyectos

INTERRELACIÓN Y RESPONSABILIDAD FUNCIONAL EN EL MANEJO DE PROYECTOS

MANEJO DE UN PROYECTO

Es la disciplina de conocimientos, herramientas técnicas destrezas o habilidades para las actividades del mismo y obtener los requisitos del proyecto.

Page 26: Gerencia de Proyectos

INTERRELACIÓN Y RESPONSABILIDAD FUNCIONAL EN EL MANEJO DE PROYECTOS

• Variables de influencia interrelacionadas Permanente credibilidad Visibilidad del programa Prioridad del proyecto respecto a otros emprendimientos

organizacionales Acceso a alta gerencia

• Alta Gerencia ayuda a su desarrollo

Page 27: Gerencia de Proyectos

INTERRELACIÓN Y RESPONSABILIDAD FUNCIONAL EN EL MANEJO DE PROYECTOS

Normalmente los proyectos de inversión se realizan en diferentes fases, a saber:

• La Ingeniería• La Procura• La Construcción.

Por lo tanto, todo sistema de control de proyectos debe proveer los elementos necesarios para el debido control de cada una de dichas fases.

Page 28: Gerencia de Proyectos

INTERRELACIÓN Y RESPONSABILIDAD FUNCIONAL EN EL MANEJO DE PROYECTOS

• LA INGENIERÍA

El diseño de la ingeniería consiste en la representación desagregada del proyecto por medio de planos y especificaciones que informen a los constructores como ejecutar su labor en el campo.

Page 29: Gerencia de Proyectos

INTERRELACIÓN Y RESPONSABILIDAD FUNCIONAL EN EL MANEJO DE PROYECTOS

• PROCURA

Consiste en llevar a cabo las actividades necesarias para la adquisición de las materiales y equipos necesarios para construir, además de contratar y subcontratar a terceros que completen ciertas actividades en la construcción.

Page 30: Gerencia de Proyectos

INTERRELACIÓN Y RESPONSABILIDAD FUNCIONAL EN EL MANEJO DE PROYECTOS

• CONSTRUCCIÓN

Constituye el desarrollo de los procesos adecuados para convertir en estructuras físicas lo que esta dibujado en los planos, para la cual se requiere organizar, coordinar y dirigir el recurso humano, los materiales, equipos, tiempo y funcionamiento para completar el proyecto dentro del programa estipulado, bajo el costo presupuestado y con la calidad esperada por el cliente.

Page 31: Gerencia de Proyectos

SISTEMA PARA GERENCIAR PROYECTOS

La realización de un Plan de Sistemas de Información dentro de cualquier organización, tiene como finalidad asegurar la adecuación entre los objetivos estratégicos de la misma y la información necesaria para soportar dichos grandes objetivos.

Page 32: Gerencia de Proyectos

CRITERIOS GERENCIALES DE DISEÑO

EFICIENCIA

CONTROLCOMPETITIVIDAD

EFICACIA

EFECTIVIDAD

Page 33: Gerencia de Proyectos

REFERENCIAS• http://gio.uniovi.es/documentos/software/GUIA_PMBok.pdf

• http://www.acis.org.co/geproyinfo/?p=91

• http://unal.metabiblioteca.org/6433/1/822050.2011.pdf

• http://goenaga.info/blogs////blog2.php/apache-optimization

• http://cmap.upb.edu.co/rid=1238421459439_741445816_2852/PMBOOK.PMI.pdf.pdf

• http://www.slideshare.net/rauliv/etapas-de-un-proyecto-de-inversion

• http://books.google.co.ve/books?

id=zmnjBpmufKIC&pg=PA195&lpg=PA195&dq=Criterios+gerenciales+de+dise

%C3%B1o+de+un+proyecto&source=bl&ots=TvGf0GbAe8&sig=am0581jh6jurTaSvPk0vU

pg1kxY&hl=es&sa=X&ei=0hdwUfS9CJSE9QSproDgBA&ved=0CCoQ6AEwAA#v=onepage

&q=Criterios%20gerenciales%20de%20dise%C3%B1o%20de%20un

%20proyecto&f=false

• http://www.ingenieria.unam.mx/calyesd/Docs/docs_evaProy/Notas_evaProy/

Notas_Cap_I_Eval_Proy_Inv.pdf

• http://www.ehu.es/Degypi/PMBOK/tema%202Meto03.pdf

Page 34: Gerencia de Proyectos

“La educación formal te ayudará a vivir; el auto aprendizaje te dará una fortuna”

Jim Rohn

Gracias por su Atención