14
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN ADMINISTRACION DE EMPRESAS SISTEMAS DE INFORMACION Gestión de Proyectos Ing. Weymer Sierra Ibarra

Gestion de proyectos

  • Upload
    weysiba

  • View
    720

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gestión de proyectos

Citation preview

Page 1: Gestion de proyectos

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

SISTEMAS DE INFORMACION

Gestión de Proyectos

Ing. Weymer Sierra Ibarra

Page 2: Gestion de proyectos

¿Qué es un proyecto?

Un proyecto es un conjunto de actividades coordinadas y

controladas, con fechas de inicio y fin definidas,

encaminado a la creación de un producto o servicio único

y conforme a unos requisitos específicos, incluyendo

limitaciones de tiempo, coste y recursos.

Page 3: Gestion de proyectos

Características de un proyecto

O Tienen una duración limitada, con un comienzo yun final definido.

O Pueden ser de larga duración y estar sujetos ainfluencias externas e internas.

O - Frecuentemente tienen restricciones de coste yrecursos.

O - Conllevan cierto grado de riesgo eincertidumbre.

O - Crean productos entregables únicos,entendiendo por productos entregables losproductos, servicios o resultados generados.

O - Se desarrolla en pasos.

Page 4: Gestion de proyectos

Ciclo de vida de un proyecto

O El conjunto de estas fases que conectan

el inicio de un proyecto con su fin se

conoce como ciclo de vida del proyecto.

La transición de una fase a otra dentro del

ciclo de vida de un proyecto generalmente

implica, y está definida por, alguna forma

de transferencia técnica.

Page 5: Gestion de proyectos

¿Qué es la gestión de proyectos?

O La aplicación de un conjunto de conocimientos,

habilidades, herramientas y técnicas a las actividades

de un proyecto para satisfacer los requisitos del

proyecto.

Page 6: Gestion de proyectos

Conceptos asociados con la gestión de proyectos

O Conjunto de técnicas, conocimientos,habilidades y herramientas. La gestión deproyectos no es un proceso perfectamentedefinido. Es más, cada profesional tieneenfoques distintos a la hora de gestionar susproyectos.

O Requisitos. El proyecto tiene un cliente. Estecliente puede ser interno o externo, pero alfinal se trata de conseguir la máximasatisfacción de este cliente, lo cual nosiempre significa darle lo que él, en unprincipio, expresó que quería.

Page 7: Gestion de proyectos

¿Por qué la gestión de proyectos? (1)

O ¿No es preferible resolver anticipadamente los conflictosque puedan surgir a pensar en ellos conforme avanza elproyecto?

O ¿No es más conveniente intentar resolver los riesgospotenciales antes que actuar sólo cuando éstos seanproblemas que amenazan al proyecto?

O ¿No es más ventajoso establecer anticipadamente canalesde comunicación en lugar de lidiar con los conflictos y laincertidumbre ocasionados por la falta de información?

O ¿No es más adecuado realizar una gestión del alcance enlugar de enfrentarse a problemas de retrasos y sobrecostespor hacer más trabajo del presupuestado?

O ¿No es más acertado integrar la calidad dentro del procesoen lugar de corregir los problemas de una mala calidaddespués, cuando es más caro y complicado?

Page 8: Gestion de proyectos

¿Por qué la gestión de proyectos? (2)

O La necesidad de inversión adelantada de tiempo yesfuerzo: los resultados y beneficios de la gestión deproyecto no son inmediatos.

O La falta de compromiso por parte de la organización: esnecesario el apoyo y concienciación de la organización alcompleto para que pueda funcionar correctamente.

O La escasez de conocimiento: es requisito indispensablela preparación y el desarrollo de habilidades del equipo delproyecto.

O La desvirtuación del concepto: en algunos casos eldesconocimiento puede llevar a asociar la gestión deproyectos con una mera herramienta informática o inclusopuede traer connotaciones negativas relacionadas conretrasos, burocracia o estorbos.

Page 9: Gestion de proyectos

Beneficios de una eficaz gestión de proyectos

O Ahorros de tiempo y coste

O Más rapidez en la resolución de problemas:

O Optimización en la resolución de riesgos:

O Mayor efectividad en la comunicación y gestión de expectativas:

O Mayor calidad de productos y servicios

O Optimización de la gestión financiera

O Mejora del proceso de toma de decisiones

O Mejora del ambiente laboral

Page 10: Gestion de proyectos

¿Quién participa en la gestión de proyectos?

O Director del proyecto

O Cliente / usuario

O Equipo del proyecto

O Equipo de dirección del proyecto

O Patrocinador

O Influyentes

Page 11: Gestion de proyectos

Proceso de gestión de proyectos (1)

Page 12: Gestion de proyectos

Proceso de gestión de proyectos (2)

Page 13: Gestion de proyectos

Actividad #1

O Toma como ejemplo un proyecto

productivo en particular y aplica los

conceptos relacionados con la gestión de

proyectos

Page 14: Gestion de proyectos

Actividad #2

O Consulta en Internet los siguientes

términos:

O PMI

O PMBOK

O Especificaciones del proyecto

O Holgura total

O Linea base

O Riesgo

O Control