3
TUMBABURROS EXAMEN PROFESIONAL GUIA PARA EL EXAMEN PRACTICO. *consejos, puntos a calificar y estaciones mas preguntadas* 1. Siempre saludar y presentarse, sobre todo si se trata de un paciente real. 2. Cuando se trate de una exploracion de Ginecologia, solicitar enfermera, y ponerse guantes. 3. Colocar adecuadamente las radiografias, describir si esta rotada, muy penetrada, etc, sobre todo si se trata de placas de torax. 4. Cuando sean radiografias de gastro fijarse si es solo placa de esofago, diferenciar de SEGD (son diferentes, no confundirse). 5. Fondo de ojo, ver el “reflejo rojo” antes de ver el fondo de ojo. Ojo derecho - oftalmo mano derecha. Ojo izquierdo – oftalmo mano izquierda. Describir relacion arteria vena, papila, macula, fijarse si hay exudados, hemorragias, etc. 6. Otoscopia. Oido derecho – mano derecha. Oido izquierdo mano izquierda. La oreja se jal para “arriba y atrás”, si NO hay secreciones NO cambiar el cono, describir integridad, coloracion, mango del martillo, pars tensa, pars flacida. 7. Rinoscopia anterior, colocarse la lampara frontal y enfocar la luz. Tomar el rinoscopio con la mano izquierda (si es derecho). En caso de ser zurdo, indicarle al instructor para que sepa, agarar el rinoscopio con la derecha (zurdos). Meter el rinoscopio cerralo y sacarlo entreabierto. 8. Rx de Senos paranasales. WATERS: senos maxilares y frontales, arco zigomático, faciso facial. CADWELL: senos frontales. LATERAL: Todos los SPN, aquí se observa el piso real del seno maxilar. 9. Audiometria. COLOR AZUL oido izquierdo, COLOR ROJO oido derecho. VIA AEREA DERECHA = O, VIA AEREA IZQUIERDA = X. VIA NEUROSENSORIAL DERECHA “(“, VIA NSR IZQUIERDA “)”. Lo normal 20 db. Si se separa via aerea de la osea se conoce como GAP. Editorial “El_Primo” 1

Guia Para El Examen Practico

  • Upload
    drbobe

  • View
    4.999

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia para el examen practico, tips, estaciones mas preguntadas etc...

Citation preview

Page 1: Guia Para El Examen Practico

TUMBABURROS EXAMEN PROFESIONAL

GUIA PARA EL EXAMEN PRACTICO.

*consejos, puntos a calificar y estaciones mas preguntadas*

1. Siempre saludar y presentarse, sobre todo si se trata de un paciente real.

2. Cuando se trate de una exploracion de Ginecologia, solicitar enfermera, y ponerse guantes.

3. Colocar adecuadamente las radiografias, describir si esta rotada, muy penetrada, etc, sobre todo si se trata de placas de torax.

4. Cuando sean radiografias de gastro fijarse si es solo placa de esofago, diferenciar de SEGD (son diferentes, no confundirse).

5. Fondo de ojo, ver el “reflejo rojo” antes de ver el fondo de ojo. Ojo derecho - oftalmo mano derecha. Ojo izquierdo – oftalmo mano izquierda. Describir relacion arteria vena, papila, macula, fijarse si hay exudados, hemorragias, etc.

6. Otoscopia. Oido derecho – mano derecha. Oido izquierdo mano izquierda. La oreja se jal para “arriba y atrás”, si NO hay secreciones NO cambiar el cono, describir integridad, coloracion, mango del martillo, pars tensa, pars flacida.

7. Rinoscopia anterior, colocarse la lampara frontal y enfocar la luz. Tomar el rinoscopio con la mano izquierda (si es derecho). En caso de ser zurdo, indicarle al instructor para que sepa, agarar el rinoscopio con la derecha (zurdos). Meter el rinoscopio cerralo y sacarlo entreabierto.

8. Rx de Senos paranasales. WATERS: senos maxilares y frontales, arco zigomático, faciso facial. CADWELL: senos frontales. LATERAL: Todos los SPN, aquí se observa el piso real del seno maxilar.

9. Audiometria. COLOR AZUL oido izquierdo, COLOR ROJO oido derecho. VIA AEREA DERECHA = O, VIA AEREA IZQUIERDA = X. VIA NEUROSENSORIAL DERECHA “(“, VIA NSR IZQUIERDA “)”. Lo normal 20 db. Si se separa via aerea de la osea se conoce como GAP.

10. Electrocardiograma: ritmo, frecuencia, eje, medidas de Q, P, QRS y DX. ( casi siempre son normales o infarto inferior).

11. Receta medica, Nombre generico del medicamento, indicaciones en la misma receta (ej. Cada 8 horas via oral). Firmarla y poner el numero de registro (como cedula).

12. Hay estaciones para canalizar a un maniqui, o suturarlo, o poner sondas, pedir enfermera y ponerse guantes.

13. Hay una estacion para tipificar el tipo de sangre.

14. Exploracion de reflejos osteotendinosos.

15. Maniobras de exploracion para insuficiencia venosa.

16. Interrogatorio dirigido a un paciente real (semiologia, con que le aumenta, como le duele etc.)

Editorial “El_Primo” 1

Page 2: Guia Para El Examen Practico

TUMBABURROS EXAMEN PROFESIONAL

17. Nutricion, sacar el tipo de obesidad, indice de HOMA, dar indicaciones de que tipo de dieta se tiene que seguir.

18. Exploracion de pulsos.

19. Leer una urografia excretora

20. Tacto rectal, tambien pedir enfermera, prostata dura y con bolas = cancer

21. Radriografias de abdomen

22. Radiografis de columna y de hombro

23. Prueba de los diapasones (weber y rine). Primero se hace Weber y luego Rine.

24. Pesar y medir a un bebe, ubicarlo en las percentilas, tambien se mide perimetro cefalico, toracico y abdominal.

25. Interpretacion de estudios de laboratorio (ego, bh, qs).

26. Educacion a los pacientes sobre enfermedades

27. Decirle malas noticias al paciente.

**Llegar teprano el dia del examen, ahí te prestan todo, solo llevar estetoscopio**

Editorial “El_Primo” 2