3

Click here to load reader

Haz una Página de Captura efectiva para tu Multinivel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Todos los que estamos en multinivel sabemos que el dinero está en la lista, pero hay que preguntarse como creamos esa lista? como la industria ha cambiado bastante y los networkers tenemos más presencial en internet una de las maneras de crear una lista es teniendo una buena página de captura. Que no es que sea muy difícil tener una página de captura pero lo realmente difícil es que haga su principal función, que no es otra que la de capturar los datos de la persona que visita tu web. Dicen que el dinero en multinivel está en la lista!!

Citation preview

Page 1: Haz una Página de Captura efectiva para tu Multinivel

Visita: http://multinivelparati.com

Como tiene que ser una página de

captura para tu Multinivel?

Page 2: Haz una Página de Captura efectiva para tu Multinivel

Visita: http://multinivelparati.com

Todos los que estamos en multinivel sabemos que el dinero está en la lista, pero hay que preguntarse como creamos esa lista? como la industria ha cambiado bastante y los networkers tenemos más presencial en internet una de las maneras de crear una lista es teniendo una buena página de captura.

Que no es que sea muy difícil tener una página de captura pero lo realmente difícil es que haga su principal función, que no es otra que la de capturar los datos de la persona que visita tu web.

Dicen que el dinero en multinivel está en la

lista!!

Al 100% no lo podría afirmar pero sí que tiene un componente muy importante en los negocios multinivel del siglo XXI, recuerda que sin lista de prospectos no hay socios, sin socios no hay negocio, así que algo de importancia tiene.

Sin rodeos vamos a ir al grano y te voy a decir cómo tendría que estar configurada una página de captura.

Tu página de captura tiene que tener un argumento de venta (aunque

con las nuevas políticas de Google cada vez es más difícil crear buenos argumentos de venta si realmente quieres generar tráfico

desde este buscador a través de PPC, Pago por click), información de tus productos e inclusive noticias o eventos de interés la mejor manera de crear ese primer impacto es a través de un título.

AQUÍ PUEDES VER EL TÍTULO MI PÁGINA DE CAPTURA TE SERVIRÁ DE

EJEMPLO.

Pero lo más importante es tener un formulario opt-in para que tus clientes dejen sus datos, normalmente se les pide el nombre y su correo electrónico pero podrías pedirle el teléfono y más información, pero normalmente no suele haber muchas que lo hagan, yo particularmente no lo hago.

Ofrece un regalo a cambio de sus datos, como un libro electrónico, un curso leído, un vídeo curso, y que el contenido le sirva para lo que está buscando.

Con una fuerte llamada a la acción!!

Page 3: Haz una Página de Captura efectiva para tu Multinivel

Visita: http://multinivelparati.com

Otra de las cosas a las que yo le doy mucha importancia es a que tenga un diseño profesional o lo más parecido a ello. Si tu página de captura no tiene una imagen profesional no crearás confianza y las personas no te dejarán sus datos, así que tienes que dedicar tiempo y recursos para que sea lo más profesional.

El contenido de la página de captura tiene que ser relevante para tu público objetivo. La información tiene que ser real con lo que ofreces, no mientas nunca!!! Dile claramente lo que va a encontrar si deja sus datos en el formulario. Puedes dejarle esa información a través de vídeo, un escrito, un vídeo con diapositivas, un podcast… etc

Recalca los beneficios que tendrá si deja sus datos en tu formulario, esto es una de las cosas más importante, ya que esa persona podrá visualizarlo.

Tener una buena página de captura, es de las mejores técnicas para crear una lista de seguidores o suscriptores en multinivel, no solo para que se asocien a ti en tu negocio sino que con esa lista que estarás creando, podrás crear tráfico a tu blog cada vez que escribas un artículo nuevo, hagas un vídeo e incluso un podcast…Y será gratis!! No tendrás que pagar nada para que vuelvan a tu blog.

Como tus contenidos serán lo más relevante posible para ellos, ellos participarán y lo compartirán en las redes sociales haciendo que tu contenido le llegue a muchas más personas, que a su vez podrán ser nuevos suscriptores de tu blog o de lo que ofrezcas.

Fíjate qué cantidad de beneficios te puede dar una página de captura que convierta suscriptores. Mi consejo es que merece la pena invertir tiempo y recursos en tener una página lo más profesional posible.

Hasta pronto!!

Contacta conmigo a través de Skype: Israel.garcia.a