42
SECTORES Y SUB SECTORES DE LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL SANTIAGO MERA XAVIER GRANDA FELIPE LOAIZA

Historia Alimentos Y Textil

  • Upload
    xasafe

  • View
    1.967

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

SECTORES Y SUB SECTORES DE LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL

SANTIAGO MERA

XAVIER GRANDA

FELIPE LOAIZA

Industria Comunicación

• Se crearon distintos artefactos que facilitaron la interrelación y comunicación entre las personas.

• Al producirse cambios en las fuentes de energía, innovaciones en la: iluminación, máquinas, comunicaciones, etc. Dando paso a nuevos inventos.

• Su único subsector es la cinematografía

La Cinematografía

• La Cinematografía: técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento.

• La invención fue un éxito y se expandió por Francia, Europa y América del norte

• El cine se volvió toda una industria, fuente de empleo para miles y una grandes fuentes de ingresos.

• La económica definitivamente cambia al momento que este medio aparece, pues su producción tiene un alto costo y es un entretenimiento que requiere

de dinero.

Nuevos Inventos• Maquina de escribir:

Sirvió para hacer documentos. Estas fueron herramientas indispensables. Fue la primera máquina de escribir puesta a la venta, un éxito en el mercado, tuvo una gran demanda y su costo era alto.

• Teléfono: Diseñado para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricas. Permitió conectar a distintos puntos del mundo agilizando el comercio. Estas redes incrementaron y facilitaron los intercambios internacionales.

• Fonógrafo: Sirvió para grabar y reproducir sonidos. Se convirtió en uno de los inventos más demandados por el mercado por un tiempo, ya que fue reemplazado por el gramófono rápidamente.

• Gramófono: Sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco plano. El sistema de discos de gramófono triunfó en el mercado y se convirtió en el soporte de audio comercial dominante.

• La Radio: posibilita la transmisión de señales meditante la modulación de ondas electromagnéticas. Al ser un artefacto accesible, es decir que no cuesta tanto y beneficia información

• La televisión: Es un sistema de telecomunicación a través de ondas para la transmisión, recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Era un artefacto caro y no tan accesible, aportaba información y entretenimiento por imágenes.

Sector Transportes• Se encuentran los subsectores:

•Carreteras

•Ferrocarril

•Transporte Marítimo

Carreteras• Algunas presentaban la

innovación del doble carril.

• Gran Bretaña contaba con un sistema de transportes, enormes mejoras con la construcción de carreteras y de muchos kilómetros de canales, pensado fundamentalmente para el transporte de mercancías pesadas.

• Las vías se pavimentaron.

• Facilitaron el comercio.

• La emigración e inmigración.

Ferrocarril

• Dejó un claro símbolo de progreso y de esperanza, durante la primera revolución industrial.

• Alteró el carácter y la intensidad de la vida industrial, durante un largo periodo.

Transporte Marítimo

• Robert Fulton, construyo un barco propulsado por una rueda movida con la fuerza del vapor.

• Barcos de vapor empiezan a sustituir a los veleros.

• Durante siglos se fue un medio de transporte de mercancías y personas.

• Para que esto fuese posible el barco de vapor fue mejorado con la sustitución de una rueda por una hélice, la incorporación de máquinas más eficientes, la construcción de los barcos con casco de hierro, envés de madera.

Dedicado a la producción de ropa, tela, hilo, fibra y productos relacionados.

•La mecanización aumenta y mejora notablemente la industria textil.

•Se incorpora el motor a los telares y se pasa de 400 a 1200 brochas por telar.

•La velocidad de lanzadera es muy superior a la del telar manual

• Aparecen materias primas derivadas del petróleo y las químicas, como el plástico.

•Genera gran cantidad de empleos directos e indirectos.

•El desarrollo de la moda acaba definitivamente con la rivalidad histórica entre Inglaterra y Francia.

•Eventualmente da origen a la Industria de la joyería, calzado, la peletería

Que es?Es la industria encargada de la elaboración, transformación, preparación, conservación y envasado de los alimentos para consumo humano al igual que animal.

• Durante la 2da revolución Industrial surgen innovadores procesos en la industria alimenticia– La refrigeración

• 1904-Emilio Carbonel• Tratamiento de conservación• Mas usado en el mundo

(domestico e Industrial)– La pasteurización

• 1882-Louis Pasteur• Proceso Térmico para eliminar

Bacterias, protozoos, etc.

Los Enlatados•1810-Nicolás Appert da la idea de envasar al vacio en recipientes de vidrio• Esa idea dio inicio a los enlatados en los que se calentaba el producto y se lo sellaba herméticamente en una lata

•Facilitaba el transporte•Eran mas Duraderos

INDUSTRIA ENERGETICA

petroleo

También conocido como el oro negro

• 1859, vísperas de la 2da Revolución Industrial.

• El primer pozo de petróleo perforado aparece en Ohio, USA.

• 1890

• El refino y uso de los derivados del petróleo se intensifica

• sólo las grandes empresas pueden explotar el petróleo.

• Se ha convertido en un oligopolio

• Aparece el motor de explosión de gasolina y el motor diesel.

• Aparece el motor de explosión de gasolina y el motor diesel.

• Se estima que el motor diesel se aplicará a los barcos proveyéndoles más velocidad y autonomía.

• Se estima que el motor diesel se aplicará a los barcos proveyéndoles más velocidad y autonomía.

• Con el petróleo ha puesto en marcha el desarrollo de fibras nuevas, farmacéutica y elementos químicos.

• Se ha obtenido una amplia gama de productos: asfalto, parafina, butano.

• Se prevé que extiendan sus intereses económicos y políticos a otros continentes donde exista petróleo.

• Este fenómeno ha sido denominado colonialismo.

La electricidad

• Iluminación, transmisión de señales electromagnéticas, acústicas y determinados motores que propulsarán metros y tranvías

• La energía eléctrica ha evitado que las industrias tengan que vincularse a las minas de carbón.

• La "industria de energía eléctrica" que produce y distribuye corriente

• La dínamo

• El motor eléctrico

dínamo permite transformar la energía

mecánica en electricidad.

• El motor eléctrico produce movimiento a partir de una corriente electrica.

• Renovación de las comunicaciones, con el teléfono, el telégrafo y la radio.

• La radio ha permitido a uncierto grupo social lainformación que nunca han

podido saber por no poderleer.

Industria belica• A principios del siglo XIV aparecieron

en Europa las primeras armas de fuego. Permanentemente se perfeccionaban y modificaban los sistemas de armas de fuego y a mediados del siglo XV se fabricaban cañones gigantescos que arrojaban enormes proyectiles.

Industria belica

• Las armas caracterizadas durante este periodo fueron especificamente :

• Bayonetas

• Lanzallamas

• Granadas

• Ametralladoras

• Pistolas

• Rifles

Industria belica

• Entre 1898 y 1914, la rivalidad por los recursos africanos entre Francia, Alemania y gran Bretaña, estuvo cerca de provocar una guerra en Europa en diversas ocasiones. el enorme incremento de arsenales y de los ejércitos, estas tensiones, tuvieron como principal consecuencia, un tremendo incremento de los ejércitos que se preparaban para defender sus intereses

Industria química y farmacéutica

• En este siglo hubieron muchas innovaciones como los explosivos entre esos estaba la dinamita tendrá importantes aplicaciones en la minería y en el campo militar.

• Necesitarán dinamita para sus batallas.

Industria química y farmacéutica

• La dinamita va a ser necesitada en grandes cantidades para las batallas, dará origen a distintos tipos de armamentos.

• La pólvora se hará indispensable en la minería, esta será imprescindible para el avance de las exploraciones en las minas.

Industria química y farmacéutica

Aparecen los enlatados que nos brindan

mejor duración en los productos ya que

contienen preservantes

reduce las enfermedades a nivel mundial ya

que la comida que la gente adquiría era mas

fresca y duraba mucho mas

La química farmacéutica

• Los descubrimientos de insecticidas, fertilizantes, y herbicidas ayudan a la recuperación de la tierra en ciclos más cortos, aumentando de gran manera la producción y calidad.

• Así como también la innovación del uso de los abonos derivados de los minerales del suelo y subsuelo. Al aumentar la producción se inyecta dinamismo al mercado porque la demanda de alimento es prioritaria para la población

La química farmacéutica

• Se llevó a cabo el brillante experimento público en comprobación de la efectividad de la vacuna antiantráxica ideada por Louis Pasteur, la cual fue todo un éxito.

• Gracias a la creación de las vacunas, la población ha ido incrementando. Lo que produce una disminución en los índices de mortalidad.

La química farmacéutica• Se crean las primeras medicinas sintéticas

• Los colorantes o tintes sintéticos tuvieron un impacto enorme en los avances médicos

• La búsqueda de nuevos colores estimuló el estudio de la química orgánica, lo que a su vez fomentó la investigación de nuevas medicinas

• primer fármaco sintético fue la acetofenidina, comercializada en 1885.

Innovaciones en el sector químico

• innovaciones y avances químicos traen al mercado la hulla, el alquitrán y el benzol como sustitutos de los colorantes naturales por los artificiales.

• La demanda de textil se incrementó de tal manera que los científicos se vieron obligados a crear tintes artificiales para textiles, porque los naturales no abastecían la demanda.