16
LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA SE ENCUENTRA RESUMIDA EN LOS SIGUIENTES HITOS QUE MARCAN EL COMIENZO DE NUEVAS ETAPAS: *NACIMIENTO DEL LENGUAJE HACE 30.000 AÑOS *SURGEN LOS JEROGLÍFICOS EGIPCIOS Y LOS IDEOGRAMAS CHINOS. 1600 AÑOS ANTES DE CRISTO LOS FENICIOS Y OTROS PUEBLOS SEMITAS , DESARROLLAN EL ALFABETO QUE SUSTITUYE A LOS SIGNOS PICTÓRICOS E IDEOGRÁFICOS DE LAS CIVILIZACIONES PRIMITIVAS. HITOS DE LA COMUNICACIÓN

Hitos De La ComunicacióN 2003

  • Upload
    denisse

  • View
    1.393

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hitos De La ComunicacióN 2003

LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA SE ENCUENTRA RESUMIDA EN LOS SIGUIENTES HITOS QUE MARCAN EL COMIENZO DE NUEVAS ETAPAS:*NACIMIENTO DEL LENGUAJE HACE 30.000 AÑOS*SURGEN LOS JEROGLÍFICOS EGIPCIOS Y LOS IDEOGRAMAS CHINOS.1600 AÑOS ANTES DE CRISTO LOS FENICIOS Y OTROS PUEBLOS SEMITAS , DESARROLLAN EL ALFABETO QUE SUSTITUYE A LOS SIGNOS PICTÓRICOS E IDEOGRÁFICOS DE LAS CIVILIZACIONES PRIMITIVAS.

HITOS DE LA COMUNICACIÓN

Page 2: Hitos De La ComunicacióN 2003

800 años antes de Cristo , en la ciudad Asiria de Nínive las bibliotecas guardan en cilindros de arcilla documentos cuneiformes de los pobladores de Mesopotamia.

400 antes de Cristo, los Hindúes inventan la numeración y se desarrollan las matemáticas.

63 años antes de Jesucristo, el esclavo romano Marco Tulio, crea el primer sistema de taquigrafía y con él recoge los discursos de los oradores republicanos

1600, surge en varias ciudades alemanas, las primeras hojas de noticia, manuscritas unas e impresas otras, precursoras de los diarios modernos

Page 3: Hitos De La ComunicacióN 2003

60 antes de Cristo, Plinio el joven, genio multiforme, agrupa todos los conocimientos de su época, en una enciclopedia que marca el camino para las obras posteriores.

1041-1048 El químico chino BI SHENG inventa el sistema de impresión con tipos móviles

1456, Juan Gutemberg realiza la primera obra tipográfica de la historia : LA BIBLIA, impresa con caracteres móviles . Nace la imprenta en la ciudad Alemana de Maguncia.

1614 NEPER inventa los logaritmos

Page 4: Hitos De La ComunicacióN 2003

1673 Leibnitz inventa la calculadora mecánica universal, capaz de efectuar , por medios mecánicos operaciones de multiplicación y división.

1737, Carlos Linneo, da forma a su sistema de clasificación de plantas, que permiten ordenar y transmitir con precisión los conocimientos botánicos.

1792, aparece en Francia el telégrafo óptico de Chappe, aparato que transmite señales y noticias a distancia, mediante un código que todavía se usa en ciertos semáforos.

1796, El alemán Senefelder inventa en la ciudad de Múnich el sistema de la litografía , que permite reproducir dibujos grabados sobre piedras.

Page 5: Hitos De La ComunicacióN 2003

1799, Boussard, descubre la piedra de Rosetta, clave que revela los secretos de los idiomas antiguos.

1826, Niepce toma en Francia la primera fotografía. 1830, el inglés J.Perry inventa la pluma de acero

para escribir. 1839, Luis Braille desarrolla en Paris su alfabeto

para ciegos, mediante el cual tienen acceso a la literatura, la ciencia y a todas las manifestaciones de la cultura.

1839, Luis Deguerre, perfecciona el primer aparato de la fotografía y , a partir de ese momento, comienzan a quedar grabadas las imágenes de la historia humana.

Page 6: Hitos De La ComunicacióN 2003

1799, Boussard, descubre la piedra de Rosetta, clave que revela los secretos de los idiomas antiguos.

1826, Niepce toma en Francia la primera fotografía. 1830, el inglés J.Perry inventa la pluma de acero

para escribir. 1839, Luis Braille desarrolla en Paris su alfabeto

para ciegos, mediante el cual tienen acceso a la literatura, la ciencia y a todas las manifestaciones de la cultura.

1839, Luis Deguerre, perfecciona el primer aparato de la fotografía y , a partir de ese momento, comienzan a quedar grabadas las imágenes de la historia humana.

Page 7: Hitos De La ComunicacióN 2003

1844, Samuel Morse, un artista convertido en inventor, lanza el primer mensaje a través de los hilos de su telégrafo.

1852, el inglés Fox Talbot, crea la estereotipia, sistema que permite reproducir grabados en forma más rápida y económica.

1858, se tiende el primer cable submarino, que une a las costas de América y Europa, para la comunicación.

1867, Los inventores norteamericanos Scholes, Soule y Glidden logran construir una máquina de escribir, que vino a reemplazar a la escritura manuscrita.

1876, El bibliotecario Mevil Dewey, crea su famoso sistema de calificación decimal, que ordena grandes colecciones de libros en forma metódica y práctica.

Page 8: Hitos De La ComunicacióN 2003

1876, Los norteamericanos Gray y Bell, patentan en elmismo dìalos telèfonos capaces de transmitir las voces humanas.

1877, Edison logra registrar en un cilindro la voz humana con lo que surge el primer fonògrafo.

1877, Se instala en EE.UU. El primer telefòno pùblico.

1884, Combinando un ingenioso sistema de matrices, Ottmar Mergenthaler, produce la primera linotipia, màquina que acelera y abarata la producciòn delibros y periòdicos.

1887, Leizer Ludovik Zamenhof, mèdico y linguìsta polaco publica su ¨Lengua internacional¨con el pseudònimo de ¨Dr. Esperanto¨. Nace el esperanto como una propuesta de idioma mundial .

1888, Jorge Eastman, perfeccionò la pelìcula fotogràfica, que popularizaria el arte fotogràfico.

Page 9: Hitos De La ComunicacióN 2003

1895, El ingeniero Guillermo Marconi, fabrica un aparato que transmite sonidos sin la ayuda de alambres, iniciando la era de la radiotelefonía.

1895, Auguste y L. Lumiere inventan el movimiento de las imágenes.

1896, El sabio Guillermo Roentgen anuncia que ha perfeccionado un aparato de rayos x, que permite ver a través de los cuerpos opacos.

1901, Marconi realiza la primera transmisión radiotelegráfica a través del Atlántico : De Cornavalia a Terranova.

1905, aparece la primera película cinematográfica con argumento, desarrollada en trescientos metros de celuloide.

Page 10: Hitos De La ComunicacióN 2003

1907, La válvula de radio inventada por Lee Forest, soluciona muchos problemas de transmisión inalámbrica y abre el camino para nuevas aplicaciones.

1920, Vannerar BUSH diseña el analizador universal para resolver ecuaciones diferenciales,. Es considerada la primera computadora.

1920, primeras transmisiones públicas de radio difusión en los Estados Unidos, por la Westinghouse Electric Company.

1923, Jhon Logie Baird construye el primer televisor práctico.

1925, Comienza a difundirse el teletipo, máquina que permite enviar noticias telegráficas con enorme rapidez, sin acudir al lento código Morse.

1930, Vladimiro Zworykin y sus colaboradores , perfeccionan el iconoscopio, elemento fundamental dela televisión electrónica.

Page 11: Hitos De La ComunicacióN 2003

1936, entra en uso el procedimiento Agfa color de la cinematografía color.

1936, Primeras transmisiones públicas de televisión en Londres, por la Brithish Broadcasting.

1937, L. Lumiere inventa el cine tridimensional con el sistema de las lentes bifocales.

1938, Agfa y Kodak lanzan al mercado la fotografía a color.

1940, el 9 de agosto Peter Goldmark, Ing. De la CBS, presenta un proceso práctico de la TV a color.

1945, 25 de abril con ocasión de la conferencia constitutiva de la ONU, se realiza la primera transmisión televisiva de la Costa del Pacífico al Atlántico, a través de 4.000 Km.

Page 12: Hitos De La ComunicacióN 2003

1946. ENIAC, la primera computadora para todo uso. Se considera al Británico Carlos Bobbage ( 1791-1871) como el padre de la computadora.

1948. Jhon Bardeen y Willian Shockley Inventan el transistor.

1948. N. Winer funda la ciencia cibernética 1955. N.S.Kapany (Inglaterra) inventa la fibra

óptica. 1956, Se construye el primer video teléfono 1957, Rusia lanza el primer satélite artificial

Sputnik y luego el sputnik 2 que lleva a bordo a la famosa perrita laica primer ser viviente que va al espacio

1690, Desarrollo de los lenguajes de programación Cobol. Son computadoras de segunda generación

Page 13: Hitos De La ComunicacióN 2003

1962, La NASA lanza el TELSTAR el primer satélite de comunicaciones, construido por AT&T.

1963, Valentina Tereskova (URSS) es la primera mujer en volar al espacio en una cápsula orbital.

1965, Desarrollo de las computadoras de tercera generación lenguaje BASIC.

1969, Se crea ARPANET predecesor de INTERNET.

Neil Armstrong y Edwin Eugene (Buzz) Aldrin caminan en la Luna.

1970, Asoma la cuarta generación de las computadoras mas pequeñas y más rápidas que las anteriores La Quinta generación está formada por las máquinas con inteligencia artificial.

Page 14: Hitos De La ComunicacióN 2003

Estas computadoras dotadas de “inteligencia” con Hardware (Sistema Físico) y Sotfware (Sistema Lógica de Programas) son capaces de trabajar simulando procesos que tienen lugar en la mente humana.

1977, Apple Computer Inc. Vende la Apple II la primera computadora personal.

1983, se venden los primeros teléfonos celulares. 1983, la firma SONY desarrolla el sistema

televiso de Alta Definición HDTV.1985, la compañía holandesa Philips lanza al

mercado el CD-Rom.

Page 15: Hitos De La ComunicacióN 2003

LOS AÑOS 90: LA ERA DEL INTERNET

El más significativo fenómeno de los años 90 en el desarrollo de las comunicaciones, es sin duda, el nacimiento del Internet, creado por un grupo de investigadores del Departamento de Defensa de Estados Unidos, para establecer un sistema de comunicación con otras agencias del Gobierno. INTERNET se denomina también red de redes, ciberespacio, red global, supera utopista de información.

Este sistema al combinar 3 inventos (Computadora, teléfono y módem), a revolucionado el mundo actual, por cuanto es abundante la cantidad de información y comunicación que se puede obtener a través de este sistema, así como textos, imágenes, videos, sonidos, información generada de diferentes fuentes: universidades, biblioteca, colegios, hospitales, empresas industriales, organizaciones sin fines de lucro, instituciones gubernamentales, ect.

.

Page 16: Hitos De La ComunicacióN 2003

En la actualidad los satélites artificiales y toda la tecnología de comunicación nos permiten enterarnos al instante de lo que sucede en cualquier parte del mundo.

2001, Lunes 30 de abril Dennis Tito, primer turista espacial en la historia desde la estación Alfa se comunica con su novia en la tierra “Amo el espacio”, dijo.