3
Identidades Identidad personal ¡No sé quién soy, ni de dónde vengo! ¡No sé, no me lo han contado! ¡No sé, nadie me lo ha dicho! Ayer pregunte en la escuela, Queriendo yo saber, Me siento como el viento Me pudo responder. Ehcat es mi apellido Lo heredé de mi mamá. Me dicen que es Europeo. Yo creo que es la verdad. Hoy ya no quiero saberlo Es importante lo que me han dicho. Yo me siento europeo… ¿Aunque no?... ¡no tengo donde vivir! AUTOR: Alexandro Tepas Lapa Identidad histórica La gesta del marrano: Durante los años posteriores al Descubrimiento de América, muchos españoles insultaban de ese modo a los judíos y musulmanes conversos a la fuerza u obligados por las circunstancias, pero que en realidad, en secreto y de puertas para adentro, seguían manteniéndose fieles a sus creencias. Los Marranos eran perseguidos, detenidos y ajusticiados como herejes por la Santa Inquisición. La gesta del marrano es la historia de Francisco Maldonado, hijo menor de una familia de origen judía, que huyendo de la persecución se exilian al Nuevo Continente. El padre de Francisco ejercerá allí como médico y toda la familia simulara seguir a rajatabla la religión católica. Sin embargo, por un azar del destino, el doctor es apresado por la Santa Inquisición y enviado a Lima para ser juzgado; al igual que el mayor de los hermanos. Las dos hermanas son llevadas a un convento de clausura y Francisco y su madre malviven como puede, en una casa que es continuamente expropiada por un

Identidades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Identidades

IdentidadesIdentidad personal ¡No sé quién soy, ni de dónde vengo!

¡No sé, no me lo han contado!¡No sé, nadie me lo ha dicho!Ayer pregunte en la escuela,

Queriendo yo saber,Me siento como el viento

Me pudo responder.Ehcat es mi apellido

Lo heredé de mi mamá.Me dicen que es Europeo.Yo creo que es la verdad.Hoy ya no quiero saberlo

Es importante lo que me han dicho.Yo me siento europeo…

¿Aunque no?... ¡no tengo donde vivir!AUTOR: Alexandro Tepas Lapa

Identidad histórica La gesta del marrano:

Durante los años posteriores al Descubrimiento de América, muchos españoles insultaban de ese modo a los judíos y musulmanes

conversos a la fuerza u obligados por las circunstancias, pero que en realidad, en secreto y de puertas para adentro, seguían

manteniéndose fieles a sus creencias. Los Marranos eran perseguidos, detenidos y ajusticiados como herejes por la Santa

Inquisición. La gesta del marrano es la historia de Francisco Maldonado, hijo menor de una familia de origen judía, que huyendo

de la persecución se exilian al Nuevo Continente. El padre de Francisco ejercerá allí como médico y toda la familia simulara seguir a rajatabla la religión católica. Sin embargo, por un azar del destino, el doctor es apresado por la Santa Inquisición y enviado a Lima para

ser juzgado; al igual que el mayor de los hermanos. Las dos hermanas son llevadas a un convento de clausura y Francisco y su madre malviven como puede, en una casa que es continuamente

expropiada por un comisario de la Inquisición para pagar los gastos del juicio de su marido.

Identidad cultural Sube a nacer conmigo, hermano.

Dame la mano desde la profundaZona de tu dolor diseminado.

No volverás del fondo de las rocas.No volverás del tiempo subterráneo.

No volverá tu voz endurecida.No volverán tus ojos taladrados.

Mírame desde el fondo de la tierra,labrador, tejedor, pastor callado:

Page 2: Identidades

domador de guanacos tutelares:albañil del andamio desafiado:

aguador de las lágrimas andinas:joyero de los dedos machacados:agricultor temblando en la semilla:alfarero en tu greda derramado:

traed a la copa de esta nueva vidaVuestros viejos dolores enterrados.

Mostradme vuestra sangre y vuestro surco,decidme: aquí fui castigado,

porque la joya no brilló o la tierrano entregó a tiempo la piedra o el grano:

señaladme la piedra en que caísteisy la madera en que os crucificaron,encendedme los viejos pedernales,

las viejas lámparas, los látigos pegadosa través de los siglos en las llagas

y las hachas de brillo ensangrentado.Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta.

A través de la tierra juntad todoslos silenciosos labios derramados

y desde el fondo habladme toda esta larga nochecomo si yo estuviera con vosotros anclado,

contadme todo, cadena a cadena,eslabón a eslabón, y paso a paso,

afilad los cuchillos que guardasteis,ponedlos en mi pecho y en mi mano,

como un río de rayos amarillos,como un río de tigres enterrados,

y dejadme llorar, horas, días, años,Edades ciegas, siglos estelares.

Dadme el silencio, el agua, la esperanza.

Dadme la lucha, el hierro, los volcanes.

Hablad por mis palabras y mi sangre.

Fragmento: Pablo Neruda, “Alturas de Machu Pichu.”