10

Click here to load reader

India

Embed Size (px)

DESCRIPTION

India: una cultura milenaria

Citation preview

Page 1: India
Page 3: India
Page 4: India

Las civilizaciones más antiguas del subcontinente indio emergieron en el valle del río Indo, alrededor del 2500 a. C.Abarcaban cerca de un centenar de pueblos y dos ciudades importantes: Harappa y Mohenjo-Daro. Estas ciudades en conjunto dominaban el área más extensa de todas las civilizaciones antiguas: más de un millón de kilómetros cuadrados. Al igual que las civilizaciones de la Mesopotamia y Egipto, dependían de su río. Como el Nilo, el Indo se desbordaba todos los años, inundando extensas zonas y depositando sedimentos fértiles. Este inmenso potencial agrícola fue la base sobre la cual se desarrolló el urbanismo en torno al río Indo.

Page 5: India

1500 a.C.

Los arios, tribu de piel clara y procedentes de las estepas del Asia Central, ocupan el norte de la India cuando la civilización del valle del Indo está ya en su ocaso. Los invasores hablan una lengua compleja, el Sánscrito y consideran inferiores a los dravídicos que en su mayoría se desplazan hacia el sur, con la consiguiente división del territorio en un norte 'ario' y un sur 'dravídico' todavía existente en la actualidad. Los arios también aportaron una jerarquía social relacionada inicialmente con las profesiones u oficios, y que después se concretó en un sistema de castas sumamente complejo.

El brahmanismo es la antigua Creencia de los arios, mientras que el hinduismo es la forma

moderna de esa misma Religión.

Page 6: India

El Buda fue un legendario sabio nacido en la antigua ciudad india

de Lumbinī. Es una figura religiosa sagrada tanto para budistas como

para hindúes (dos de las más grandes religiones del mundo).

El fundador del Dharma y primer Gran Iluminado para el budismo y la

encarnación del dios Vishnú para los hindúes.

Nació con el nombre de Siddhārtha Gautama (en sánscrito ििदाथ थ गौतम ,

en pali Siddattha Gotama). Fue el creador del budismo y vivió

aproximadamente entre los años 560 y 480 a. C., a finales de lo que se

conoce como periodo védico, esto es cuando se terminó de escribir

el Rig Vedá (texto sagrado hindú).

Page 7: India

El imperio de los Maurya unifica la India alcanzando su apogeo con el emperador Asoka (269 y 232 a.C.), el más grande de los gobernantes de la dinastía Maurya y gran difusor del budismo por su inmenso reino y por el extranjero, en forma de misiones.

320 – 185 a.C.

Imperio Maurya en su máxima extensión territorial, por el año 265 a. C., en tiempos de Aśoka el Grande.

Page 8: India

El Imperio Kushan o Kushana (alrededor de los siglos I y III) fue un estado que, en la cumbre de su poder (entre 105 y 250) se extendió desde Tayikistán al Mar Caspio y por Afganistán hasta el valle del río Ganges. El imperio fue creado por una tribu de los Yuezhi, la llamada kushan, pueblo procedente de la moderna Xinjiang, China y posiblemente relacionado con los tocarios. Tuvieron contactos diplomáticos con Roma, la Persia sasánida y China, y durante varios siglos estuvieron en el centro de los intercambios entre Oriente y Occidente.

El monje budista kushano Lokaksema, primer traductor de escrituras budistas al chino

Page 9: India

EPOCA CLÁSICA (320-500)

Los miembros de las dinastias Kushan y Gupta se mezclan entre ellos entre guerras y matrimonios. Los Guptas, llegan a dominar todo el norte de la India, con un imperio que se prolonga por más de dos siglos. Tiempos de grandeza y de esplendor excepcional en el arte y enseñanza clásicos. La literatura sánscrita en particular alcanza su máximo nivel artístico. El hinduismo empieza a desplazar al budismo como religión principal.

El Imperio Gupta fue uno de los mayores imperios políticos y militares de la historia de la India, entre el 240 y el 550 d. C. y ocupó la mayor parte de la India septentrional y de los actuales Pakistán oriental y Bangladesh.