8
Inteligencia Emocional

Inteligencia emocional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional

Page 2: Inteligencia emocional

“Control de la inteligencia emocional”

Frase de Aristóteles citada por Daniel Goleman (2000): “Cualquiera puede ponerse furioso, eso es fácil. Pero

estar furioso con la persona correcta, con la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo

correcto y de la manera correcta, eso no es fácil.”

Las emociones, el estrés, la agresividad, el autoritarismo, la tolerancia y la tranquilidad se transmiten.

Page 3: Inteligencia emocional

Inteligencia emocional y la Dirección

• Def. “capacidad de raciocinio lógico con el coeficiente intelectual”

• El mundo empresarial considera y valora más la inteligencia emocional, (determina cómo nos manejamos nosotros mismos y con los demás).

• El empleado necesita desarrollar el coeficiente emocional con cualidades como constancia, flexibilidad, optimismo, perseverancia.

• La inteligencia emocional en el directivo es prioritaria, porque de ello depende la empresa, as como la emoción, la pasión, el énfasis y el í́sentimiento positivo o negativo con que trabaje el directivo y, por ende, su equipo de trabajo o colaboradores.

“El futuro y el presente de la empresa dependen de la emoción y la pasión con que trabajen el directivo y sus colaboradores”

Page 4: Inteligencia emocional

El Narcisismo y emociones

• Tiene una idea grandiosa de su propia importancia.

• Lo absorben fantasías de éxito ilimitado y de poder.

• Se considera especial y único. • Necesidad excesiva de ser admirado. • Piensa que es merecedor de todo. • Acostumbrado a explotar a los demás. • Carece de empatía. • A menudo envidia a los demás. • Tiene actitudes y comportamientos arrogantes

Page 5: Inteligencia emocional

Clasificación de la Inteligencia emocionalCompetencias que determinan el modo en que nos relacionamos

con nosotros mismos.

Habilidad de mantenerse en estado de búsqueda y

persistencia en consecución de objetivos, afrontando los problemas y encontrando

soluciones.

Capacidad de reconocer y entender en uno mismo las

fortalezas, debilidades, estados de ánimo, emociones e impulsos, y el efecto en los

demás

Habilidad de controlar nuestras emociones e impulsos y enfocarlos a un objetivo,

responsabilizarse de los actos, pensar antes de actuar y de evitar los juicios prematuros

Page 6: Inteligencia emocional

habilidad que nos permite entender a los demás.

Habilidad de entender necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en su lugar y

respondiendo correctamente a sus reacciones emocionales.

Talento en el manejo de las relaciones con los demás; es saber persuadir e

influenciar a los demás

Requiere: Saber escucharEntender y desarrollar la comunicación no verbal

Page 7: Inteligencia emocional
Page 8: Inteligencia emocional