12
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL: ORIENTE INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS”

Intro arh

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Intro arh

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL: ORIENTE

“INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE

RECURSOS HUMANOS”

Page 2: Intro arh

Capacitación y

desarrollo

Entrenamiento

Capacitación

Desarrollo

Administración de

sueldos y salarios

Salarios incentiv

os Valuación de

puestos

Análisis de

puestos

Encuestas

salariales

Evaluación del

desempeño

Administración de nóminas

Servicios y

prestaciones

Préstamo para casa y automóvil

Caja de ahorro

Servicio de

comedor

Seguro

social

Ayuda de

transporte

Planeación y

evaluación

Relaciones

laborales

Higiene y seguridad

social

Salud mental

Salud organizacio

nal

Seguridad

Higiene

Reclutamiento y

selección

Interno

MixtoExter

no

Selección de

personal

INTRODUCCIÓN A LOS

RECURSOS HUMANOS

Promoción y transferencia

Evaluación

Planeación

Page 3: Intro arh

Interno: Al presentarse determinada vacante, la empresa la cubre a través de sus empleados.

Externo: Opera con aspirantes que no pertenecen a la organización.

Mixto: Por lo general las empresas no practican un solo tipo de reclutamiento .

La elección de los empleados se hace mediante el proceso de Selección de personal.

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN.

Page 4: Intro arh

1. Recepción preliminar de candidatos. Revisión de la documentación del candidato.

2. Elaboración de solicitud de empleo. Para conocer los datos del solicitante y llevar a cabo la entrevista inicial.

3. Entrevista previa. Determina si el candidato reúne los requisitos del perfil del puesto.

4. Aplicación de pruebas de conocimientos. Para evaluar las capacidades, aptitudes y competencias de los candidatos.

5. Entrevista profunda. Comprueba la autenticidad de la información y evaluar aspectos más específicos del candidato.

6. Aplicación de pruebas psicométricas y de personalidad. Evalúa la inteligencia, personalidad y salud mental.

7. Entrevista de selección. Con el jefe inmediato, constata que reúne todos los requisitos.

8. Encuesta socioeconómica. Comprueba la veracidad de la información proporcionada en la solicitud y la entrevista.

9. Examen médico. Revisión de salud física del empleado.

10. Contratación. Cuando ha aprobado las etapas, se le informa al candidato su aceptación y las condiciones del trabajo.

11. Inducción. Introducción y bienvenida a la empresa.

*SELECCIÓN DE PERSONAL.Conjunto de etapas y técnicas mediante las cuales se realiza una evaluación de las características y aptitudes de los candidatos.

Page 5: Intro arh

Capacitación: Se refiere a la educación que se imparte en la empresa. Se enfoca a mandos intermedios y ejecutivos.

Entrenamiento: Es el proceso de adquisición de habilidades y destrezas. Se orienta a niveles operativos y administrativos.

Desarrollo: Orienta a la adquisición de habilidades para incrementar las competencias. Se da en nivel ejecutivo y directivo para el perfeccionamiento y adquisición de habilidades.

ENTRENAMIENTO, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.Fomenta las capacidades a fin de que alcancen mayor productividad y

desarrollen potencialidades.

Page 6: Intro arh

ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS.Conjunto de técnicas cuya finalidad es lograr una retribución

justa y equitativa de los miembros de la empresa.

Administración de sueldos y salarios.

Evaluación del desempeño

Salarios incentivos

Análisis de puestos

Encuestas salariales

Valuación de puestos

Administración de nóminas

Identificación del puesto

Descripción genéricaDescripción específica (actividades

diarias constantes, periódicas y eventuales)

Perfil del puesto(Personalidad e

inteligencia)

Requisitos (escolaridad,

conocimientos, experiencia)

Especificación del puestoResponsabili

dadPor puntosPor factoresGradaciónAlineación

Page 7: Intro arh

*Nómina: Es el formato donde se calculan los sueldos y salarios.

*Salario: Remuneración que el empleado recibe a cambio de su trabajo.

*Administración de nóminasEl objetivo es el cálculo de sueldos para

lograr que los empleados sean equitativamente compensados acorde al

esfuerzo, eficiencia, responsabilidad y condiciones de trabajo de cada puesto.

Page 8: Intro arh

Identificación del puesto. Incluye los datos que sirven para identificar el puesto.

Descripción genérica. Descripción general de la función que se desempeña en el puesto.

Descripción específica. Definición detallada de las actividades desarrolladas en el puesto. Se integra por: actividades diarias, periódicas y esporádicas.

Requisitos o perfil del puesto. Descripción de los factores indispensables para desempeñar el puesto.

*ANÁLISIS DE PUESTOSTécnica cuya finalidad es la descripción de las actividades y

requisitos que se requieren para desempeñar un puesto.

Page 9: Intro arh

Esta disciplina es la ciencia y arte dedicados al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones provocadas por el lugar de trabajo y que

pudieran ocasionar enfermedades, destruir la salud, el bienestar o crear algún

malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad.

HIGIENE Y SEGURIDAD

Page 10: Intro arh

*Las prestaciones son sistemas de beneficios sociales para satisfacer las necesidades de los miembros de la organización.

Servicios y prestacionesLa finalidad es proporcionar bienes o facilidades, con el fin de

lograr que el personal obtenga beneficios adicionales al sueldo y una mayor motivación.

Page 11: Intro arh

La planeación es el proceso por el cual una empresa de forma estratégica toma decisiones para satisfacer sus necesidades cualitativas y cuantitativas. Asigna un numero de operarios con las habilidades o capacidades requeridas con fines mutuos, colocándolos en el lugar idóneo y/o en el momento oportuno esperando que den los máximos beneficios tanto individual como organizacionalmente alargo plazo, haciéndolo económicamente rentable y eficaz.

La evaluación del desempeño es un medio a través del cual se pueden encontrar problemas de supervisión de personal, de integración del empleado a la empresa o al puesto que ocupa actualmente, del no aprovechamiento de empleados a la empresa o al puesto que ocupa actualmente, del no aprovechamiento de empleados con un potencial más elevado que aquel que es elegido para el puesto.

PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

Page 12: Intro arh

GRACIAS POR SU ATENCIÓN