18
V Encuentro EuQuality V Encuentro EuQuality 25 de Febrero de 2011 25 de Febrero de 2011 Bienvenidos Bienvenidos

Introduccion a iso 10002 2004

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Conocéis la Norma ISO 10002? Aqui os facilitamos una presentación en la que detallamos su contenido y realizamos una interpretación para su aplicación!

Citation preview

Page 1: Introduccion a iso 10002 2004

V Encuentro EuQuality V Encuentro EuQuality

25 de Febrero de 201125 de Febrero de 2011

Bienvenidos Bienvenidos

V Encuentro EuQuality V Encuentro EuQuality

25 de Febrero de 201125 de Febrero de 2011

Bienvenidos Bienvenidos

Page 2: Introduccion a iso 10002 2004

“ISO 10002:2004: GESTIÓN DE LA CALIDAD. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. DIRECTRICES

PARA EL TRATAMIENTO DE LAS QUEJAS EN LAS ORGANIZACIONES.

Page 3: Introduccion a iso 10002 2004

“Una vez llegada la desgracia, de nada

sirve quejarse”

Esopo (S. VII aC-S. VII aC) Fabulista griego.

Page 4: Introduccion a iso 10002 2004

ENFOQUE DE ISO 10002:2004

CLAVE:

Compatibilidad con ISO 9001:2008

OBJETIVO:

Mejorar el tratamiento de las quejas

Promover la mejora continua

Mejorar los productos

Page 5: Introduccion a iso 10002 2004

CONTENIDO DE ISO 10002:2004

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Principios de orientación

5. Marco de referencia para el tratamiento de las quejas

6. Planificación y diseño

7. Operación del proceso de tratamiento de las quejas

8. Mantenimiento y mejora

Page 6: Introduccion a iso 10002 2004

CONTENIDO DE ISO 10002:04

Enfoque sobre las quejas:• Incrementar la satisfacción mediante

retroalimentación• Implicación de la Alta Dirección• Reconocer las expectativas de los reclamantes• Facilitar la queja a los reclamantes• Mejora Continua mediante análisis continuo,

auditoria del proceso y revisión de eficacia.

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Principios de orientación

5. Marco de referencia para el tratamiento de quejas

6. Planificación y diseño

7. Operación del proceso de tratamiento de quejas

8. Mantenimiento y mejora

Page 7: Introduccion a iso 10002 2004

CONTENIDO DE ISO 10002:04

Las Normas de referencia aplicables para la implantación de este modelo son:

•ISO 9000:2005. Sistemas de gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario.

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Principios de orientación

5. Marco de referencia para el tratamiento de quejas

6. Planificación y diseño

7. Operación del proceso de tratamiento de quejas

8. Mantenimiento y mejora

Page 8: Introduccion a iso 10002 2004

CONTENIDO DE ISO 10002:04

• Reclamante: Persona u Organización que expresa una queja

• Queja: Expresión de insatisfacción hecha a una Organización con respecto a sus productos o al propio proceso de tratamiento de las quejas, donde se espera respuesta implícita o explícita.

• Cliente: Organización o persona que recibe un producto.• Satisfacción del cliente: Percepción del cliente sobre el

grado de cumplimiento de sus requisitos.• Servicio al cliente: Interacción entre Organización y

cliente durante el ciclo de vida del producto.

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Principios de orientación

5. Marco de referencia para el tratamiento de quejas

6. Planificación y diseño

7. Operación del proceso de tratamiento de quejas

8. Mantenimiento y mejora

Page 9: Introduccion a iso 10002 2004

CONTENIDO DE ISO 10002:04

• Retroalimentación: Opiniones, comentarios y muestras de interés acerca de productos o del proceso de tratamiento de las quejas

• Parte interesada: Persona o grupo que tiene interés en el éxito o desempeño de la Organización.

• Objetivo: Algo que se busca o persigue respecto al tratamiento de las quejas.

• Política: Orientación general de la Organización, relativa al tratamiento de las quejas.

• Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan que transforman elementos de entrada en elementos de salida.

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Principios de orientación

5. Marco de referencia para el tratamiento de quejas

6. Planificación y diseño

7. Operación del proceso de tratamiento de quejas

8. Mantenimiento y mejora

Page 10: Introduccion a iso 10002 2004

CONTENIDO DE ISO 10002:04

• Visibilidad: Información del proceso de tratamiento de quejas conocida por las partes interesadas.

• Accesibilidad: Fácil acceso al proceso para el reclamante. En los idiomas necesarios en función de mercados clientes y en los sistemas necesario (Braille, audio…)

• Respuesta diligente: Reconocimiento inmediato al reclamante, tratamiento en el menor plazo posible. Trato cortés e información sobre el progreso de la queja.

• Objetividad: Tratamiento equitativo, independiente e imparcial.

• Costos: El ejercicio de la queja no debe tener coste para el reclamante.

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Principios de orientación

5. Marco de referencia para el tratamiento de quejas

6. Planificación y diseño

7. Operación del proceso de tratamiento de quejas

8. Mantenimiento y mejora

Page 11: Introduccion a iso 10002 2004

CONTENIDO DE ISO 10002:04

• Confidencialidad: Disposición de datos personales del reclamante únicamente cuando sea necesario para el tratamiento de la queja. Divulgación de datos únicamente previo consentimiento expreso.

• Enfoque al cliente: Actitud receptiva demostrado el compromiso con la resolución de la queja.

• Responsabilidad: Definir quien es responsable de responder e informar al reclamante.

• Mejora Continua: La mejora continua del proceso de tratamiento de las quejas y de la calidad de los productos debe ser objetivo permanente de la Organización.

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Principios de orientación

5. Marco de referencia para el tratamiento de quejas

6. Planificación y diseño

7. Operación del proceso de tratamiento de quejas

8. Mantenimiento y mejora

Page 12: Introduccion a iso 10002 2004

CONTENIDO DE ISO 10002:04

• Compromiso: Debe existir compromiso con el tratamiento eficaz y eficiente de las quejas. El compromiso debe promoverse y demostrarse.

• Política: Debe definirse de manera explicita el compromiso de la Dirección. La política debe estar disponible y ser conocida por todo el personal, clientes y otras partes interesadas. Debe contemplar requisitos del cliente y requisitos legales.

• Responsabilidad y Autoridad: Deben establecerse las funciones y responsabilidades pertinentes dentro de la Organización. Definirse interacciones y asegurarse la comunicación interna.

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Principios de orientación

5. Marco de referencia para tratamiento de quejas

6. Planificación y diseño

7. Operación del proceso de tratamiento de quejas

8. Mantenimiento y mejora

Page 13: Introduccion a iso 10002 2004

CONTENIDO DE ISO 10002:04

• Generalidades: Se debe planificar y diseñar un proceso eficaz y eficiente utilizando recursos humanos, materiales, financieros y de infraestructura que permita alcanzar los objetivos y dar conformidad a la política.

• Objetivos: Definidos, cuantificables y establecidos en los niveles pertinentes. Coherentes con la política y seguidos a intervalos planificados.

• Actividades: Asegurarse que el proceso se aplica. Puede vincularse y alinearse con otros procesos.

• Recursos: Debe evaluarse la necesidad de recursos y proporcionarse. Debe asignarse personal capacitado al proceso de tratamiento de quejas.

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Principios de orientación

5. Marco de referencia para tratamiento de quejas

6. Planificación y diseño

7. Operación del proceso de tratamiento de quejas

8. Mantenimiento y mejora

Page 14: Introduccion a iso 10002 2004

CONTENIDO DE ISO 10002:04

• Comunicación: La información relativa al proceso de tratamiento de las quejas debe estar fácilmente accesible a las partes interesadas. Lenguaje sencillo y sistemas no discriminatorios. La información contenida debe incluir: Lugar de realización, Forma de realización, Proceso, Plazos del proceso, Opciones de solución, forma de consulta del estado de su queja.

• Recepción de la Queja: Debe identificarse con código inequívoco y registrase al menos la siguiente información: Descripción, Solución solicitada por el reclamante, producto o práctica objeto de la queja, fecha límite de respuesta, datos acerca de persona, departamento, sucursal… y acción inmediata tomada (si la hay)

• Seguimiento de la Queja: Debe realizarse seguimiento de la queja durante todo el proceso informando al reclamante del progreso a intervalos regulares.

• Acuse de recibo de la Queja: La recepción de una queja debe confirmarse inmediatamente al reclamante.

• Evaluación inicial de la Queja: Criterios iniciales: Gravedad, Complejidad, Impacto, Necesidad/Posibilidad de acción inmediata.

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Principios de orientación

5. Marco de referencia para tratamiento de quejas

6. Planificación y diseño

7. Operación del proceso de tratamiento de quejas

8. Mantenimiento y mejora

Page 15: Introduccion a iso 10002 2004

CONTENIDO DE ISO 10002:04

• Investigación de las Quejas: Análisis de circunstancias y recogida de información asociada en función de la evaluación inicial.

• Respuesta a las Quejas: Informar de solución tomada (inmediata y correctiva).

• Comunicación de la decisión: Toda decisión tomada respecto a la queja debe comunicarse al reclamante en el momento de tomarse.

• Cierre de la Queja: Registrar la conformidad del reclamante. Si no hay conformidad, la queja no podrá cerrarse y deberá informarse al reclamante de las alternativas existentes. Debe repetirse el proceso hasta la conformidad del cliente o el agotamiento de todas las alternativas disponibles.

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Principios de orientación

5. Marco de referencia para tratamiento de quejas

6. Planificación y diseño

7. Operación del proceso de tratamiento de quejas

8. Mantenimiento y mejora

Page 16: Introduccion a iso 10002 2004

CONTENIDO DE ISO 10002:04

• Recopilación de la Información: Debe registrarse el desempeño del proceso, estableciendo procedimientos y registros, protegiendo la información y asegurando la confidencialidad.

• Análisis y evaluación de las quejas: Deben clasificarse y analizarse todas las quejas para detectar tendencias y reiteraciones y eliminar las causas fundamentales de las quejas.

• Satisfacción del proceso: Deben tomarse acciones regularmente para medir el grado de satisfacción de los reclamantes con el proceso de tratamiento de las quejas.

• Seguimiento del proceso: Deben establecerse métodos y criterios de seguimiento del proceso para conocer su eficacia y eficiencia.

• Auditoría del proceso: Deben realizarse auditorias de proceso periódicas para asegurar el cumplimiento de los procedimientos en las funciones y niveles pertinentes dentro de la Organización.

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Principios de orientación

5. Marco de referencia para tratamiento de quejas

6. Planificación y diseño

7. Operación del proceso de tratamiento de quejas

8. Mantenimiento y mejora

Page 17: Introduccion a iso 10002 2004

CONTENIDO DE ISO 10002:04

• Revisión por la Dirección del proceso: La Dirección debe revisar periódicamente el proceso para asegurarse de su continua adaptación, ocuparse de las situaciones de incumplimiento, identificar deficiencias de productos, identificar deficiencias de procesos, evaluar oportunidades de mejora, detectar necesidades de recursos y evaluar potenciales cambios en la política y objetivos,

• Mejora Continua: Debe promoverse y demostrarse la mejora continua de la eficacia y eficiencia del proceso y en ultima instancia del producto, mediante la toma de acciones correctivas y preventivas que prevengan la reincidencia y ocurrencia de las quejas respectivamente.

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Principios de orientación

5. Marco de referencia para tratamiento de quejas

6. Planificación y diseño

7. Operación del proceso de tratamiento de quejas

8. Mantenimiento y mejora

Page 18: Introduccion a iso 10002 2004

EuQuality Networks, S.L.U.EuQuality Networks, S.L.U.

902.196.851

EuQuality Networks, S.L.U.EuQuality Networks, S.L.U.

902.196.851

Síguenos en: ywww.EuQuality.netwww.EuQuality.net