5
Investigacion No 3 Comercio Electronico Integrantes: Silvia Tejaxún Carnet 08114029 Jose C. Flores Carnet 0417858

Investigacion 3 parte 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigacion 3 parte 1

Investigacion No 3Comercio Electronico

Integrantes:Silvia Tejaxún Carnet 08114029Jose C. Flores Carnet 0417858

Page 2: Investigacion 3 parte 1

PARTE UNO

Medios de Pago/DineroElectrónico o

Digital

Page 3: Investigacion 3 parte 1

¿Qué es y como se utiliza?

• El dinero electrónico (también conocido como e-money, efectivo electrónico, moneda electrónica, dinero digital, efectivo digital o moneda digital) se refiere a dinero que se intercambia sólo de forma electrónica. Típicamente, esto requiere la utilización de una red de ordenadores, la Internet y sistemas de valores digitalmente almacenados. Las transferencias electrónicas de fondos (EFT) y los depósitos directos son ejemplos de dinero electrónico. Asimismo, es un término colectivo para criptografía financiera y tecnologías que los permitan.

Page 4: Investigacion 3 parte 1

Como Se utiliza:

• Transacciones monetarias seguras.• Pagos a través de Internet• El manejo de cuentas bancarias desde el domicilio• Transacciones entre empresas.Proveedor en Internet:• Entre los proveedores más reconocidos se

menciona a CyberCash.CyberCash: Constituye un mecanismo de pago muy similar a SET, que ofrece a los comerciantes una solución rápida y segura para procesar los pagos con tarjeta de crédito a través de internet.

Page 5: Investigacion 3 parte 1

Modalidad o denominación del formato etc.:• El proceso de pago con CyberCash, que implica al

consumidor, al comerciante, el banco emisor y el banco del comerciante es:

• El usuario recorre la tienda virtual hasta que decide comprar un artículo.

• El consumidor acepta las condiciones al pulsar el botón de pago con CyberCash.

• El comerciante se queda con los datos de envió y de los productos comprado, y envía firmada al servidor de CyberCash la información de pago del cliente.

• El servidor de CyberCash recibe la petición de transacción

• El bando del comerciante envía una petición de autorización al banco emisor a través de los canales de comunicación tradicionales de las redes de medios de pago y retransmite a CyberCash la respuesta.

• CyberCash pasa al comerciante la respuesta del banco.